(Video) HÉCTOR MANSANTI: VINO CONTRATADO POR 3 MESES Y LLEVA 56 AÑOS DE TORNERO
Héctor Masanti, "tornero de alma", con 74 años sigue trabajando como cuando llegó desde la Escuela del Trabajo de Huinca Renancó, 16 años como empleado de Molinos Werner y 40 más como independiente. Lo visitamos en su taller y te mostramos su historia de vida.
Llegamos a su taller y lo encontramos como siempre trabajando al pie del torno, apenas comenzamos a charlar nos cuenta con orgullo: "yo vine a Realicó en el año 64 cuando salimos de la escuela, vinimos a trabajar al Molino Werner en ese tiempo (aclara, luego tuvo varios cambios de empresas), estaban haciendo la parte nueva, vinimos como 15 o 20 de la escuela directamente acá, yo vine contratado por tres meses, después me dejaron efectivo estuve 15 años más, trabajando en el molino de tornero".
Sobre su lugar de origen afirma: "yo soy de Del Campillo", y ahí nomás surge la pregunta sobre la "escuela" que con tanto orgullo menciona, allí con énfasis señala: "De Huinca, la Escuela del Trabajo, ¡lo mejor que hubo y que hay!, estuve 15 años en el molino, cuando Werner cerró me independicé, ahí empecé en el año 1980 a trabajar por mi cuenta en el taller, en total son 56 años de tornería, vine con 18 años, sacá la cuenta, tengo 74".
Al interrogarlo en busca del por qué de elegir la profesión de "tornero", recuerda: "Cuando fuimos a la Escuela recorrimos un poquito, no era como ahora que hacen de todo un poco, en esa época entrabas en lo que te gusta, me decidí por tornería, me gustaba, ahí me quedé y ahí me recibí, en la familia somos tres torneros con título" afirma orgulloso.
Le preguntamos por qué no dejó los "fierros", a lo que nos responde con simpleza: "Sigo trabajando porque me gusta, al oficio lo tomé con muchas ganas, Gracias a Dios siempre tuve muchos clientes, me siento bien, lo puedo seguir haciendo".
Y en referencia a la actividad reflexiona: "se ha modernizado, inclusive ahora con el tema de los repuestos que se ha complicado para conseguirlos, se trabaja más, tratamos de hacer piezas nuevas que no se consiguen, y hay que fabricarlas".
Otro punto interesante es que sigue teniendo el mismo torno, un "Santos Vega" con el que se inició en la faz privada en 1980, y lo continúa acompañando en la actualidad, la máquina luce inmaculada, reluciente limpia casi "mimada" podríamos decir.
Hoy después de 56 años sigue haciendo trabajos para el molino harinero realiquense, "trabajé con todas las firmas que pasaron después de Werner, a todas las firmas les trabajé". asegura.
No podíamos evitar preguntarle por la relación con los chacareros, una porción muy importante de su clientela, "no tuve muchas quejas, siempre algún problemita hay, alguna medida, un eje que lo rellenás y se corta, pero con el correr del tiempo se va tomando experiencia, a veces traen un eje para rellenar y ya les digo no eso no, eso se te va a cortar".
Ya sobre el final de la charla, Héctor afirmó: "el que me precisa acá estoy, nunca hice propaganda, mi propaganda es el trabajo".
Te puede interesar
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.
Otra "regadita", la lluvia caída anoche fue de 9 m.m. en Realicó
Después de una nueva jornada signada por un renovado alerta meteorológico que si bien incluía a nuestra región no parecía muy certero, y tras poder disfrutar del fenómeno de la denominada "súper luna" por su cercanía a la Tierra, anoche se registró una suave precipitación que descargó tan solo 9 m.m.
El "Agro" de Realicó se prepara para una nueva edición del tradicional Picnic del Reencuentro
El próximo domingo 9 de noviembre, el Colegio Agropecuario de Realicó será escenario de una jornada llena de tradición, sabores y música con la realización del XIX Picnic del Reencuentro, que este año además celebra la 5ª Fiesta Provincial y el 2º Concurso de Asadores de Cordero a la Estaca.
(Video) Realicó: el Centro de Día impulsa la autonomía de jóvenes con discapacidad a través del aprendizaje diario
Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.
Realicó celebró la Fiesta de la Tradición en el cuadro de la Estación, un espacio recuperado por el municipio
El cuadro de la Estación, un sector que meses atrás fue totalmente recuperado y puesto en valor por la Municipalidad de Realicó, se convirtió este sábado 1° de noviembre en el escenario del primer gran encuentro comunitario, en una jornada cargada de emoción, identidad y orgullo por las raíces locales.
Solo 24 mm de lluvia en Realicó mientras el sur pampeano sufrió fuerte granizo
Luego de un nuevo alerta meteorológico que anticipaba posibles tormentas fuertes y fenómenos localmente intensos, el norte pampeano volvió a quedar al margen de los eventos más severos. En la zona de Realicó, las precipitaciones se limitaron a 24 milímetros registrados durante la noche, acompañados por vientos moderados, sin mayores inconvenientes.