Provinciales Por: INFOTEC 4.009 de noviembre de 2020

BANDA SINFÓNICA DE LA PAMPA SONÓ EN COSTA RICA

En un espacio de interacción, la Banda Sinfónica de La Pampa, organismo de la Secretaría de Cultura, sonó en la ciudad de Cartago (Costa Rica), en un programa en vivo por el Canal de Youtube de la Banda de Concierto de Cartago.

El hecho sucedió porque en la temporada pasada en el Ciclo de Conciertos de Gala, estuvo presente el Maestro Esteban Fernández, quien en esta oportunidad fue invitado a un "conversatorio" para referirse al desarrollo de la "música original para bandas en Costa Rica y Argentina", eligiendo a la BSLP en una de sus performances.

El Maestro Fernández seleccionó para compartir la interpretación de la Banda Sinfónica de "Tardes Juanviñenses" del compositor costaricense Marco Vinicio Fallas Quesada, un "pasillo" en su estructura morfológica, netamente descriptiva de la ciudad de Juan Viñas, con melodías amplias, apacibles y sabor a caña de azúcar, cultivo predominante en el lugar, según explicaron desde el organismo.

En el mundo y en Latinoamérica, más precisamente en Colombia, Costa Rica, Brasil y Argentina, durante los últimos 50 años se destaca el notable crecimiento de las bandas sinfónicas con abordaje de repertorio original de consagrados compositores e íconos, a la par del desarrollo de proyectos que incluyen jóvenes compositores latinos que producen obras con una impronta y clara mirada en nuestras raíces.

En esta etapa la Banda Sinfónica continúa trabajando y grabando material con los distintos ensambles de cámara que forman parte del organismo.

Optimizando los recursos humanos y técnicos disponibles, Carolina Crawley, percusionista de la Banda y además diseñadora Gráfica, es la encargada del trabajo de edición de audios e imágenes en las redes.

Todo este material está disponible en el canal de Youtube: Banda Sinfónica de La Pampa

Instagram: https://instagram.com/bandasinfonica.delapampa?igshid=1inqs0bxgpkn3

Facebook:  @bandasinfonicalp

 

Te puede interesar

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.

Ziliotto reforzó su mensaje opositor al Gobierno nacional en el acto del 9 de julio

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, aprovechó la ocasión para emitir un mensaje con fuerte contenido político opositor al Gobierno nacional, en el que cuestionó la situación actual del país y apuntó contra Javier Milei, al que acusó de haber entregado soberanía a intereses extranjeros.

Fuerte rechazo en La Pampa al cierre de Vialidad Nacional y la privatización de rutas

El Gobierno nacional disolvió la Dirección Nacional de Vialidad y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y concesionará más de 9.000 kilómetros de rutas. La decisión generó un contundente rechazo en La Pampa, donde advierten por el impacto social, económico y en la seguridad vial.