SAN LUIS: HOY MIÉRCOLES ARRIBARÁ EL PRIMER MICRO DE LARGA DISTANCIA
El secretario de Transporte, Sebastián Anzulovich, anunció ayer martes que un colectivo de la empresa CATA arribará a la EDIRO pasadas las 11:15, procedente de la ciudad de Mendoza y con destino final a la capital cordobesa.
En cumplimiento de la Resolución Nº222/20 del Ministerio de Transporte de Nación, en conjunto con la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte), la Secretaría de Transporte provincial ya tiene todo listo para recibir mañana el primer ómnibus con pasajeros provenientes de Mendoza y la partida de otros con destino a la ciudad de Córdoba.
El secretario de Transporte, Sebastián Anzulovich, recordó que quienes usen este servicio de transporte, tanto para salir como para entrar a la provincia, deben estar autorizados a través de la página del Gobierno provincial –www.sanluis.gov.ar/coronavirus-, y destacó lo anunciado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá que desde ahora solo se requerirá un PCR negativo, sin necesidad de hacer cuarentena por 14 días.
“En la terminal destinamos solo tres dársenas que usará el transporte interprovincial y delimitamos un sector bien aislado donde se hará el control a los pasajeros, con una sala de espera para los que vienen y los que se van, con baños para hombres, mujeres y discapacitados, más un sector de mesas para que a través del código QR puedan hacer pedidos a los locales gastronómicos de la terminal”, describió Anzulovich.
Jorge Rodríguez, jefe del Programa Transporte, indicó que las empresas de transporte tienen parte de la responsabilidad del control de protocolos y documentación requerida al pasajero en el ascenso y descenso, junto con la Provincia y Nación.
Te puede interesar
ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.
Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”
El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.
Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400
Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.
Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario
A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.
Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo
El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.
Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados
El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.