Nacionales Por: InfoTec 4.011 de noviembre de 2020

GOLLÁN: "UNA VACUNA APROBADA ES MENOS PELIGROSA QUE UN IBUPROFENO O UN PARACETAMOL"

El ministro de Salud bonaerense respondió de este modo a los temores sobre la vacuna rusa comprada por el Gobierno. Además aclaró que la vacunación en el distrito será voluntaria y que lo importante es cortar la cadena de contagios de la pandemia.

Ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseveró que "una vacuna aprobada es infinitamente menos peligrosa que tomarse un ibuprofeno o un paracetamol". El funcionario provincial consideró "una muy buena noticia" la información difundida por la farmacéutica Pfizer, que afirmó que su vacuna contra el coronavirus es "eficaz en un 90%", según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3.


En ese sentido, destacó que "los ensayos clínicos de las vacunas en fase 3 están dando buenos resultados y es bueno que esto se vaya instalando". Añadió que "en términos de cortar la cadena de contagios de la pandemia", no interesa analizar ahora "cuánto duran los anticuerpos" ya que ello es algo que se conocerá más adelante.

"Mientras tanto, la vacunación es voluntaria porque seguramente se va a aprobar en el mundo una vacunación de emergencia. Eso implica que la vacuna es segura y que miles de personas, 15 o 20 mil, levantan anticuerpos, no aparecen efectos adversos graves", detalló.

"A los efectos de la pandemia, con una eficacia de la vacuna del 50% ya alcanza porque corta la línea de contagios", explicó.

Consultado sobre los temores que algunas personas tienen con relación a la vacuna rusa Sputnik V, Gollan enfatizó: "Les digo que si alguna vez en su vida tomaron paracetamol, dipirona o ibuprofeno, tienen infinitamente más posibilidades de tener un efecto adverso grave que cualquier vacuna".

"Agarren un prospecto de los medicamentos de los que la gente toma todos los días y el de una vacuna: la vacuna aprobada que pasó por las etapas de seguridad es infinitamente menos peligrosa que cualquier medicamento que tomamos habitualmente", dijo.

"Tendríamos que estar locos para dar una vacuna que no tenga todas las certezas necesarias. No hay misterio. No sé qué están buscando", señaló Gollan y expresó que "en un escenario altamente optimista, en diciembre podríamos estar aplicando vacunas".

Sostuvo que "todos los países compran a riesgo porque sino después no se va a conseguir, pero seguramente todas esas vacunas van a andar bien".

Te puede interesar

Auditoría de México expone el caos en SENASA y pone en jaque las exportaciones de carne

Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.

Cuestionan a Kicillof por la compra de 8.000 bombachas para las damnificadas de Bahía Blanca

En medio de la crisis climática que afectó gravemente a Bahía Blanca, una decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof generó sorpresa y controversia: el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires destinó 25 millones de pesos para la compra de 8.000 bombachas con destino a las damnificadas por el temporal.

Clientes de todo el país denunciaron a Márquez y Asociados por estafas

Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".

La presión impositiva en la renta agrícola cayó al menor nivel en cinco años: 58%

Así y todo el Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola. La participación del Estado en la renta agrícola se redujo al menor nivel en más de cinco años al ubicarse en 58%, tras la reducción de las retenciones, de acuerdo a lo reflejado en el Índice FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina).

El cuerpo de Pilar Hecker apareció a casi 60 kilómetros de donde desapareció

A casi un mes del devastador temporal que azotó Bahía Blanca, este domingo fue hallado el cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años que había desaparecido junto a su hermanita menor, Delfina, mientras intentaban escapar de las inundaciones junto a sus padres.