GOLLÁN: "UNA VACUNA APROBADA ES MENOS PELIGROSA QUE UN IBUPROFENO O UN PARACETAMOL"

El ministro de Salud bonaerense respondió de este modo a los temores sobre la vacuna rusa comprada por el Gobierno. Además aclaró que la vacunación en el distrito será voluntaria y que lo importante es cortar la cadena de contagios de la pandemia.

Nacionales11 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gollanadvirtio-que-un-escenario-altamente-optimista-diciembre-se-podrian-estaraplicando-vacunas
Ministro de Salud bonaerense Daniel Gollan

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, aseveró que "una vacuna aprobada es infinitamente menos peligrosa que tomarse un ibuprofeno o un paracetamol". El funcionario provincial consideró "una muy buena noticia" la información difundida por la farmacéutica Pfizer, que afirmó que su vacuna contra el coronavirus es "eficaz en un 90%", según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3.


En ese sentido, destacó que "los ensayos clínicos de las vacunas en fase 3 están dando buenos resultados y es bueno que esto se vaya instalando". Añadió que "en términos de cortar la cadena de contagios de la pandemia", no interesa analizar ahora "cuánto duran los anticuerpos" ya que ello es algo que se conocerá más adelante.

"Mientras tanto, la vacunación es voluntaria porque seguramente se va a aprobar en el mundo una vacunación de emergencia. Eso implica que la vacuna es segura y que miles de personas, 15 o 20 mil, levantan anticuerpos, no aparecen efectos adversos graves", detalló.

"A los efectos de la pandemia, con una eficacia de la vacuna del 50% ya alcanza porque corta la línea de contagios", explicó.

Consultado sobre los temores que algunas personas tienen con relación a la vacuna rusa Sputnik V, Gollan enfatizó: "Les digo que si alguna vez en su vida tomaron paracetamol, dipirona o ibuprofeno, tienen infinitamente más posibilidades de tener un efecto adverso grave que cualquier vacuna".

"Agarren un prospecto de los medicamentos de los que la gente toma todos los días y el de una vacuna: la vacuna aprobada que pasó por las etapas de seguridad es infinitamente menos peligrosa que cualquier medicamento que tomamos habitualmente", dijo.

"Tendríamos que estar locos para dar una vacuna que no tenga todas las certezas necesarias. No hay misterio. No sé qué están buscando", señaló Gollan y expresó que "en un escenario altamente optimista, en diciembre podríamos estar aplicando vacunas".

Sostuvo que "todos los países compran a riesgo porque sino después no se va a conseguir, pero seguramente todas esas vacunas van a andar bien".

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Lo más visto
tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.

banco pampa

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.