Nacionales Por: InfoTec 4.012/11/2020

EL MINISTRO DE DEFENSA ROSSI CONTRA LA "MESA DE ENLACE DE LAS FUERZAS ARMADAS"

"Está hecha para tratar de conspirar", afirmó el ministro en diálogo con Radio 10. Referentes de las Fuerzas Armadas, policiales y de seguridad decidieron reunirse en una mesa conjunta, con el objetivo de incidir en la política del sector.

Ministro de Defensa Agustín Rossi

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, remarcó que "la Mesa de Enlace de las Fuerzas Armadas" no está hecha para aportar, sino para tratar de conspirar". El funcionario cargó así contra el grupo de exintegrantes de las Fuerzas Armadas, policiales y de seguridad que decidieron reunirse en una mesa conjunta, con el objetivo de incidir en la política del sector.

"Es intolerable en un Estado democrático", dijo en declaraciones a Radio 10. "El nombre los ubica en una posición política y desestabilizante. Esta denominación no es casual", agregó.
 
Rossi consideró que se trata de una "fenomenal operación política" y "parece una conducción alternativa de las Fuerzas Armadas".

Respecto a Ernesto Bossi, quien conducirá al grupo, aseguró que "es un conspirador", ya que "conspiró al inicio del gobierno de Néstor Kirchner y ahora conspira, primero contra los jefes de la Fuerza, después contra la política de Defensa y sigue para adelante contra el presidente de la Nación".

Referentes de las Fuerzas Armadas, policiales y de seguridad decidieron reunirse en una mesa conjunta, con el objetivo de incidir en la política del sector.

La agrupación, que lleva el nombre de "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín", reúne a personal retirado de las fuerzas y autoridades de sociedades y mutuales de uniformados, y a partir de hoy se mostrará públicamente.

En el documento de lanzamiento, la mesa se presentó como "un espacio federal que se propone representar ante la dirigencia política y la opinión pública a los centenares de miles de uniformados que viven y cumplen servicio en todo el territorio nacional".

En declaraciones radiales, el ministro sostuvo: "Es extraño, por ser indulgente, lo que se está conformando. Está claro que es una fenomenal operación política, desde cómo aparecieron los principales medios de comunicación y con la propia autodenominación 'mesa de enlace'. Los nombres no se ponen aleatoriamente. El que convoca es el general Bossi, retirado, que es un conspirador nato, porque ya conspiró contra Néstor Kirchner y fue denunciado en ese momento".

"Fue durante muchos años presidente de la Sociedad Militar Seguros de Vida, seguramente es fuente de financiamiento de muchas de estas actividades, es una mutual que tiene una enorme cantidad de recursos y que muchas veces se utiliza para una cantidad de operaciones que son operaciones políticas", añadió Rossi.

El funcionario nacional indicó que el nuevo espacio "conspira, en primer lugar, contra los jefes de la Fuerza y el jefe del Estado Mayor Conjunto" y, en cuanto a ello, afirmó: "Quien se preocupa por la vivienda y los salarios es el personal militar, no los retirados. Su acción pareciese que está destinada a decir 'hay alguien que se tiene que ocupar y no se ocupa, entonces nos vamos a intentar ocupar nosotros'".

"Y la verdad es que nada más alejado de ello, porque Bossi debe haber cobrado este mes 30.000 pesos más de lo que cobraba el mes pasado, producto del blanqueo de los salarios del personal militar que decidió el presidente Alberto Fernández, que tuvo una repercusión directa en los haberes del personal de retiro", añadió.

El ministro afirmó que "Bossi tuvo conducciones relevantes en las Fuerzas durante el gobierno de Carlos Menem, que fue el momento de mayor depreciación y perdida del salario del personal militar y donde aparecieron los suplementos no remunerativos que él con su silencio avaló".

"Ahora se presenta como alguien que va a defender al personal militar", evaluó.

A pesar de que sostuvo que con algunos integrantes "tiene muy buena relación", hubo críticas para otros participantes, además de Bossi.

"Está el general Claudio Pasqualini que es exjefe del Ejército anterior. Cuando uno hace tan poco tiempo que dejó una función tendría que ser un poco más respetuoso de los que lo están sucediendo", indicó el ministro.

Además, Rossi se refirió a los militares retirados al remarcar: "Está planteada en términos de mesa de enlace, de preocuparse por la calidad de vida de la familia militar. No tiene nada que ver con la función de un retirado. Los retirados pueden hacer una cantidad de actividades, [pero] intentar suplantar lo que hacen los jefes de las Fuerzas no corresponde. Interfiere, molesta y creo que no está destinado a hacer ningún tipo de aporte". A su vez, indicó: "Hacer este manifiesto y presentarse como mesa de enlace no tiene nada que ver con el rol democrático que tiene que cumplir el personal retirado de las FF.AA. de la Argentina".

"Uno puede ver claramente que intenta aparecer como un escenario de conducción paralela de las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas de Seguridad, encabezada por un personaje que ya tiene historia de conspiraciones y financiada por una organización que tiene plata, que es Sociedad Militar Seguros de Vida", precisó.

 En ese sentido, el funcionario nacional sostuvo que "lo que tendrían que hacer es mostrarse más solidarios con los jefes de la Fuerza y apoyar lo que están haciendo".

"No presentarse como una cosa que parece una conducción alternativa, eso es una locura. Ese es el objetivo, no digo de todos", añadió.



Te puede interesar

Siete empresas compiten por la privatización de las rutas del Mercosur

El Gobierno nacional recibió siete ofertas en el marco de la licitación de la primera etapa de concesión de las rutas del Mercosur, un corredor estratégico de casi 700 kilómetros que conecta las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.

Intento de magnicidio: Sabag Montiel condenado a 14 años y Brenda Uliarte a 8

El Tribunal Oral Federal N° 6 (TOF6) dio a conocer este miércoles las condenas en el juicio por el intento de magnicidio contra la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 frente a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

Se conoce hoy la sentencia por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner

La querella de la ex presidenta reclamó condenar a Fernando Sabag Montiel y a Brenda Uliarte a 15 años de prisión por tentativa de homicidio agravado.

Prefectura Naval presentó su primer avión CASA C-212 modernizado

En una ceremonia encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, la Prefectura Naval Argentina (PNA) presentó el primer avión CASA C212-300 completamente modernizado, que vuelve al servicio activo tras años de inactividad. El acto se realizó en las instalaciones del Servicio de Aviación de la PNA, donde la aeronave —matrícula PA-62— fue bautizada “Virgen del Rosario de San Nicolás”.

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas

El Gobierno anticipó que apelará en caso de que la Justicia no acepte reimprimir las boletas

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y extraditará a Fredy Machado a Estados Unidos

El Gobierno nacional anunció oficialmente que cumplirá con la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que declaró procedente la extradición de Federico Andrés “Fredy” Machado a los Estados Unidos, país que lo reclama por delitos federales vinculados al crimen organizado.