Nacionales Por: INFOTEC 4.015/11/2020

VOCACIÓN POR LOS CIELOS: MEDIO NACIONAL DESTACÓ A PILOTO HUINQUENSE DE FUERZA AEREA

Se trata de Francisco Cravero, quien actualmente es Piloto de Helicópteros en la Fuerza Aérea Argentina. La nota “Choppers, ¿cuál es la misión que tienen los pilotos de helicóptero de la Fuerza Aérea?, fue publicada por Infobae.

Además, el oficial explica que los Bell 212 prestan apoyo durante la campaña antártica, y que se los desarma para que puedan ser embarcados en los Hércules C-130: “Así es como cruzan a Marambio. Ya tenemos habilitadas a las tripulaciones que, en este momento, se encuentran en Bahía Blanca haciendo el curso relativo a la carga externa sobre un buque. Ellos deben poder aproximarse al Irízar, levantar la carga y realizar el abastecimiento a la base. Es una capacidad más”

¿Por qué eligieron ser parte de la Fuerza Aérea? La historia de Cravero bien podría ser la de cualquier otro miembro. “Yo trabajaba en el campo con mi papá y empecé a mirar para arriba. Los A4 pasaban por mi casa. Comencé a comprar revistas, armar maquetas y a buscar en Internet. Supe que había una Escuela de Aviación, en Córdoba, así que me vino justo”, relata. Luego, la carrera lo llevaría a vivir experiencias únicas, como la de volar en Chipre y en la Antártida. “En Chipre, tenemos casi 30.000 horas de vuelo y dos certificados de excelencia de seguridad otorgados por la ONU”, cuenta.

“Volvería a elegir esta profesión”, confiesa, no sin antes resaltar que no siempre todo fue positivo. Por ejemplo, relata que su segunda hija nació mientras él estaba desplegado en Chipre y la conoció meses después. “Con mi esposa, siempre hablamos sobre estos desafíos. Recuerdo que mi primera hija nació cuando yo volvía de hacer horas de vuelo en simulador. Era domingo y mi esposa me fue a buscar al aeropuerto. A la noche, empezó con trabajo de parto. Ella es odontóloga y, por ejemplo, cuando yo estaba destinado en Córdoba, instaló un consultorio que después tuvo que mudar. Tenemos la gimnasia de mitigar los efectos que puede provocar mi profesión”, narra.

Te puede interesar

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

Nuevo Embajador Británico en la Argentina presentó sus cartas credenciales al canciller Werthein

Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.

Lisandro Catalán juró como ministro del Interior: “Somos optimistas, el futuro del país va a ser bueno”

El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.

El Banco Central, cerca de intervenir: el dólar tocó máximos de la banda

El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los cuadernos vuelven a acechar a Cristina

El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.

Kicillof mete la mano en las billeteras virtuales: los bonaerenses sufrirán retenciones

Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.