NACIÓN PRESENTÓ EL NUEVO SISTEMA DIGITAL DEL SISTEMA NACIONAL DE ALERTA Y MONITOREO DE EMERGENCIAS (SINAME)
Esta mañana, el director de Defensa Civil, Luis Alberto Clara, junto al subdirector, David García, participaron de la presentación del nuevo sistema digital y portal web del Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME), que estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, acompañado de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic y el secretario de Articulación Federal, Gabriel Fuks.
Del encuentro participaron diferentes funcionarios y representantes de las Protecciones Civiles del país, las actividades iniciaron con la bienvenida de la ministra de Seguridad.
Posteriormente, se procedió a la realización de un ejercicio de simulación de emergencia de gran envergadura que pudiera afectar al territorio nacional, en este caso trabajó sobre la ocurrencia de un colapso del suministro eléctrico. El objetivo fue realizar una demostración sobre el funcionamiento del comando que se utiliza para la gestión de las emergencias, con un trabajo articulado de organismos nacionales, provinciales y municipales, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral de Riesgos (SINAGIR).
En su presentación, el jefe de Gabinete Cafiero dedicó unas palabras a los presentes en el marco de la conmemoración del Día de la Defensa Civil Nacional, acontecido ayer, donde dio sus felicitaciones a todos los y las responsables de las protecciones civiles provinciales "por su dedicación, esfuerzo y vocación en la labor que desarrollan a diario” y afirmó que “hubo una instancia donde la protección civil tenía un trabajo más bien reactivo, era un área que avanzaba ante los eventos y trataba de resolver cuando ya estaban desarrollándose”.
Además destacó que "a partir de la incorporación de tecnología y a partir de otro tipo de mirada en relación a la gestión integral de riesgo, que se empezó a pensar desde hace un buen tiempo, se generaron instrumentos de predicción e instrumentos de mitigación más efectivos en nuestro territorio”.
En tanto, Frederic, manifestó que “el nuevo portal web opera a partir de una plataforma digital catalogada de 'Clase Mundial', que facilita seguimientos multiamenazas y la interoperabilidad entre distintos organismos”. Especificó que “contamos con uno de los tableros de control del Estado más importantes y con mayor potencialidad para la reducción de los tiempos de respuesta, con la consecuente protección de vidas y seguridad de las personas y la reducción de los daños que pudieren ocurrir”.
Este modelo del SINAME permite dar funcionalidad a los requerimientos que surgen de las provincias con los diferentes actores involucrados en una emergencia, incluyendo una central de comunicaciones, diferentes tecnologías de comunicaciones e información de sistemas geoespaciales basados en mapas e imágenes satelitales. Estos últimos permiten visualizar múltiples cartografías para el armado de escenarios y vinculación con bases de datos sobre los recursos para la respuesta como fuerzas federales y bomberos voluntarios con datos sobre población, hospitales, tendido eléctrico, gas, rutas, etc.
Te puede interesar
Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur
La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.
Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico
La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.
Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025
El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.
Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa
El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.