Provinciales Por: INFOTEC 4.025/11/2020

NACIÓN PRESENTÓ EL NUEVO SISTEMA DIGITAL DEL SISTEMA NACIONAL DE ALERTA Y MONITOREO DE EMERGENCIAS (SINAME)

Esta mañana, el director de Defensa Civil, Luis Alberto Clara, junto al subdirector, David García, participaron de la presentación del nuevo sistema digital y portal web del Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME), que estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, acompañado de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic y el secretario de Articulación Federal, Gabriel Fuks.  

Del encuentro participaron diferentes funcionarios y representantes de las Protecciones Civiles del país, las actividades iniciaron con la bienvenida de la ministra de Seguridad.
Posteriormente, se procedió a la realización de un ejercicio de simulación de emergencia de gran envergadura que pudiera afectar al territorio nacional, en este caso trabajó sobre la ocurrencia de un colapso del suministro eléctrico. El objetivo fue realizar una demostración sobre el funcionamiento del comando que se utiliza para la gestión de las emergencias, con un trabajo articulado de organismos nacionales, provinciales y municipales, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral de Riesgos (SINAGIR).

En su presentación, el jefe de Gabinete Cafiero dedicó unas palabras a los presentes en el marco de la conmemoración del Día de la Defensa Civil Nacional, acontecido ayer, donde dio sus felicitaciones a todos los y las responsables de las protecciones civiles provinciales "por su dedicación, esfuerzo y vocación en la labor que desarrollan a diario” y afirmó que “hubo una instancia donde la protección civil tenía un trabajo más bien reactivo, era un área que avanzaba ante los eventos y trataba de resolver cuando ya estaban desarrollándose”.
Además destacó que "a partir de la incorporación de tecnología y a partir de otro tipo de mirada en relación a la gestión integral de riesgo, que se empezó a pensar desde hace un buen tiempo, se generaron instrumentos de predicción e instrumentos de mitigación más efectivos en nuestro territorio”.

En tanto, Frederic, manifestó que “el nuevo portal web opera a partir de una plataforma digital catalogada de 'Clase Mundial', que facilita seguimientos multiamenazas y la interoperabilidad entre distintos organismos”. Especificó que “contamos con uno de los tableros de control del Estado más importantes y con mayor potencialidad para la reducción de los tiempos de respuesta, con la consecuente protección de vidas y seguridad de las personas y la reducción de los daños que pudieren ocurrir”.

Este modelo del SINAME permite dar funcionalidad a los requerimientos que surgen de las provincias con los diferentes actores involucrados en una emergencia, incluyendo una central de comunicaciones, diferentes tecnologías de comunicaciones e información de sistemas geoespaciales basados en mapas e imágenes satelitales. Estos últimos permiten visualizar múltiples cartografías para el armado de escenarios y vinculación con bases de datos sobre los recursos para la respuesta como fuerzas federales y bomberos voluntarios con datos sobre población, hospitales, tendido eléctrico, gas, rutas, etc.

Te puede interesar

Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca

La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.

Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”

El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.

Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana

Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa

El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-

Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados

Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.