Provinciales Por: INFOTEC 4.002 de diciembre de 2020

EL GOBIERNO PROPUSO A FEPAMCO INTEGRAR PAMPETROL Y SU DIRECTORIO

El gobernador Sergio Ziliotto se lo expresó al Consejo Directivo de FEPAMCO. Su concreción será a partir de un proyecto de ley de modificación del estatuto de PAMPETROL, que será propuesto por los diputados del Bloque Oficialista al pleno legislativo.     

 “Quedó demostrado  que La ley no esconde nada, ni cercena ningún derecho de las cooperativas”

“Con la aprobación de la Ley de Desarrollo Energético, PAMPETROL deja de ser una empresa sólo vinculada a los hidrocarburos. Ahora es una empresa de energía“ expresó Ziliotto, quien estaba acompañado por el Vicegobernador Mariano Fernández, los Diputados Julio González, Ariel Rojas y Oscar Zanoli, el Secretario de Energía Matías Toso y la titular de PAMPETROL, María Roveda. El Consejo de Administración de FEPAMCO estuvo encabezado por su presidente, Carlos Santarrosa.

 “En las políticas públicas referidas al desarrollo energético las cooperativas siempre fueron estratégicas. No sólo porque lo ratifica la nueva Ley sino porque así lo garantiza nuestra concepción ideológica. Por eso queremos que integren PAMPETROL y se sumen a la toma de decisiones desde un lugar en el Directorio”,  prosiguió el Gobernador.  

 El mandatario fue enfático al señalar que “quedó demostrado que la Ley no esconde nada” y subrayó que  la normativa “no cercena los derechos adquiridos de ninguno de los sectores involucrados”.

 “Nunca pensamos cambios en las reglas del juego que pudieran perjudicar a los sectores estratégicos involucrados, sino que elaboramos un instrumento moderno, acorde a los tiempos que corren, que nos permita un sistema energético que aporte al crecimiento, el desarrollo y el trabajo”, afirmó.

En la reunión celebrada esta tarde se acordó además trabajar en la elaboración de la normativa complementaria a la Ley de Desarrollo Energético.   

“Tenemos una Ley Marco. Ahora debemos darle operatividad a ese desafío de construir una provincia energéticamente soberana. Siempre con el principio rector de un Estado que no elude ni resigna su rol de generador de políticas públicas a favor de la gente, y allí plasmaremos las inquietudes que dejó la FEPAMCO por escrito al Gobierno Provincial” finalizó Ziliotto.   

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.