GOBERNADOR DUVAL: PRODUCCIÓN DIVERSIFICADA PARA GENERAR EMPLEO Y MOVIMIENTO ECONÓMICO
La localidad de Gobernador Duval, ubicada a la orilla del río Colorado está trabajando a pleno con la producción de los frutos de estación, además de apuntar al turismo con el desarrollo de la ribera del Colorado y a la producción de fardos para satisfacer las necesidades una amplia zona de influencia.
El intendente de Gobernador Duval, Carlos Grazide, contó que en materia productiva “ya hay frutillas, cerezas, un trabajo que se hace de forma manual con personal integrado mayoritariamente por mujeres. Ellas limpian la cereza y la frutilla, la descarozan y luego se congela para fabricar las mermeladas de Fincas Duval. Es una actividad que le da trabajo a mucha gente”.
Explicó además que el congelamiento del producto lo tienen para los meses de mayo y junio que es el tiempo donde se hacen las mermeladas. “Nuestras cerezas son reconocidas aunque este año no pudimos tener mucha venta debido a las grandes heladas tardías ocurridas en octubre por lo que tuvimos que comprar el producto y hacer las mermeladas”.
Comentó que “la cereza florece en octubre, lamentablemente son meses donde se dan las heladas y si no se cuida bien se pierde. En noviembre se cosecha y tiene un proceso de veinte a treinta días con cámara de frío, por eso es que la congelamos. Hay empresas grandes en nuestra zona que poseen galpones de gran estructura y la exportan”, puntualizó.
Otras producciones
Grazide remarcó que la venta de pasto es otro de los productos que tienen muy buena salida en la región, “ya es tradicional en Gobernador Duval que la gente de los departamentos Lihue Calel, Curacó, parte de Puelén y Caleu Caleu vengan a comprar el pasto que producimos en nuestro pueblo. Desde octubre hasta abril vendemos un fardo de 25 kilogramos que dio excelentes resultados, porque la gente lo tiene a mano, lo compra más cerca”.
Señaló que “durante el año tenemos varias producciones, ahora en diciembre y enero el durazno, en enero y parte de febrero peras, manzanas y las hortalizas hasta que llegan las primeras heladas, en febrero tenemos también nogales, avellanos y el aceite de oliva en marzo y abril. Como dije anteriormente son seis o siete meses donde tenemos producciones continuas en nuestra chacra experimental”. Agregó que “esta chacra la hicimos hace más de quince años y le pusimos de todo, lo que nos dio una muy buena imagen en la Provincia, los productos se venden y esto genera mano de obra e ingresos todo el año”, enfatizó.
Venta al valle
Grazide explicó que se piensa siempre en la venta al valle de Río Negro y Neuquén que está a muy poca distancia, “con respecto a verduras ellos son grandes productores, nosotros apuntamos al aceite de oliva en un futuro, pero debo decir que actualmente se está vendiendo muy bien nuestro vino y todo lo que envasamos. Estamos presentes en todas las provincias limítrofes como Córdoba, Buenos Aires y Neuquén”. El Valle es un mercado muy tentador porque sin dejar a La Pampa de lado hay muchas cosas que se pueden hacer del otro lado del río Colorado debido a la alta población radicada en el Alto Valle de las provincias de Río Negro y Neuquén”.
Recuperación del Colorado
“El río Colorado está viniendo con un caudal excelente, este año volvió a ser el río de hace quince años, está en su mejor momento”. Opinó y comentó que “hace unos días escuchaba a Martín Borthiry que se está recuperando muy bien el lago de Casa de Piedra, este año no vamos a tener problemas, no solamente nosotros sino también río abajo en Pedro Luro y Villalonga en la provincia de Buenos Aires que son grandes productores de cebolla”.
Producción de truchas
“Es muy posible que nos hagamos cargo de la producción de truchas en el lago de Casa de Piedra para trabajarlas acá en Gobernador Duval”, manifestó Grazide. “Es muy probable que la semana que viene tengamos una reunión Martín Borthiry, delegado de Casa de Piedra y con el ministro de Producción, Ricardo Moralejo, por este tema”, informó.
En el final de la nota Carlos Grazide expresó que siguen trabajando a pleno con la extensión de los viñedos en la parte privada. Seguimos innovando a diario, fue un año difícil por la pandemia pero la gente ha tenido su trabajo”, concluyó.
Te puede interesar
Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Guidugli: “Cambia La Pampa es la única alternativa sensata para los pampeanos”
A diez días de las elecciones nacionales que definirán los tres nuevos representantes pampeanos en el Congreso, el candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, reafirmó su mensaje de campaña: “Tanto La Libertad Avanza como el peronismo representan dos extremos que la sociedad de a poco va dejando de elegir. Nosotros traemos un sello coherente, donde queremos que los pampeanos tengan trabajo, donde haya transparencia y donde el Estado cumpla con los servicios que debe garantizar a quienes pagan sus impuestos”.
Quetrequén celebra su 121° aniversario con las Fiestas Patronales en honor a Santa Teresa
La localidad norteña conmemora este miércoles su nuevo aniversario con una jornada cargada de fe y tradiciones. Habrá procesión, ofrenda floral y una misa presidida por el obispo auxiliar Luis Martín.
Escuela de Aeromodelismo de La Pampa organiza Encuentro Nacional de Vuelo Indoor en Ataliva Roca
La pequeña localidad pampeana de Ataliva Roca se prepara este fin de semana para recibir a pilotos de aeromodelismo de todo el país en un evento único: el Encuentro Nacional de Vuelo Indoor, que tendrá lugar este viernes, sábado y domingo. La actividad es organizada por la Escuela de Aeromodelismo de La Pampa, dirigida por Leandro Pérez Rodil, quien lleva adelante la formación de alumnos en teoría, construcción y vuelo de aviones, helicópteros y drones desde hace tres años.
Guidugli: “El swap con EE.UU. debe usarse para obras y trabajo”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, se refirió al reciente encuentro entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump en Estados Unidos, donde se anunció el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares y la compra de pesos por parte del Tesoro norteamericano para sostener el tipo de cambio en la Argentina.
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.