GOBERNADOR DUVAL: PRODUCCIÓN DIVERSIFICADA PARA GENERAR EMPLEO Y MOVIMIENTO ECONÓMICO

La localidad de Gobernador Duval, ubicada a la orilla del río Colorado está trabajando a pleno con la producción de los frutos de estación, además de apuntar al turismo con el desarrollo de la ribera del Colorado y a la producción de fardos para satisfacer las necesidades una amplia zona de influencia.

Provinciales04 de diciembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
319461_p1290280

El intendente de Gobernador Duval, Carlos Grazide, contó que en materia productiva “ya hay frutillas, cerezas, un trabajo que se hace de forma manual con personal integrado mayoritariamente por mujeres. Ellas limpian la cereza y la frutilla, la descarozan y luego se congela para fabricar las mermeladas de Fincas Duval. Es una actividad que le da trabajo a mucha gente”.

Explicó además que el congelamiento del producto lo tienen para los meses de mayo y junio que es el tiempo donde se hacen las mermeladas. “Nuestras cerezas son reconocidas aunque este año no pudimos tener mucha venta debido a las grandes heladas tardías ocurridas en octubre por lo que tuvimos que comprar el producto y hacer las mermeladas”.

Comentó que “la cereza florece en octubre, lamentablemente son meses donde se dan las heladas y si no se cuida bien se pierde. En noviembre se cosecha y tiene un proceso de veinte a treinta días con cámara de frío, por eso es que la congelamos. Hay empresas grandes en nuestra zona que poseen galpones de gran estructura y la exportan”, puntualizó.

Otras producciones
Grazide remarcó que la venta de pasto es otro de los productos que tienen muy buena salida en la región, “ya es tradicional en Gobernador Duval que la gente de los departamentos Lihue Calel, Curacó, parte de Puelén y Caleu Caleu vengan a comprar el pasto que producimos en nuestro pueblo. Desde octubre hasta abril vendemos un fardo de 25 kilogramos que dio excelentes resultados, porque la gente lo tiene a mano, lo compra más cerca”.

Señaló que “durante el año tenemos varias producciones, ahora en diciembre y enero el durazno, en enero y parte de febrero peras, manzanas y las hortalizas hasta que llegan las primeras heladas, en febrero tenemos también nogales, avellanos y el aceite de oliva en marzo y abril. Como dije anteriormente son seis o siete meses donde tenemos producciones continuas en nuestra chacra experimental”. Agregó que “esta chacra la hicimos hace más de quince años y le pusimos de todo, lo que nos dio una muy buena imagen en la Provincia, los productos se venden y esto genera mano de obra e ingresos todo el año”, enfatizó.

Venta al valle
Grazide explicó que se piensa siempre en la venta al valle de Río Negro y Neuquén que está a muy poca distancia, “con respecto a verduras ellos son grandes productores, nosotros apuntamos al aceite de oliva en un futuro, pero debo decir que actualmente se está vendiendo muy bien nuestro vino y todo lo que envasamos. Estamos presentes en todas las provincias limítrofes como Córdoba, Buenos Aires y Neuquén”. El Valle es un mercado muy tentador porque sin dejar a La Pampa de lado hay muchas cosas que se pueden hacer del otro lado del río Colorado debido a la alta población radicada en el Alto Valle de las provincias de Río Negro y Neuquén”.

Recuperación del Colorado
“El río Colorado está viniendo con un caudal excelente, este año volvió a ser el río de hace quince años, está en su mejor momento”. Opinó y comentó que “hace unos días escuchaba a Martín Borthiry que se está recuperando muy bien el lago de Casa de Piedra, este año no vamos a tener problemas, no solamente nosotros sino también río abajo en Pedro Luro y Villalonga en la provincia de Buenos Aires que son grandes productores de cebolla”.

Producción de truchas
“Es muy posible que nos hagamos cargo de la producción de truchas en el lago de Casa de Piedra para trabajarlas acá en Gobernador Duval”, manifestó Grazide. “Es muy probable que la semana que viene tengamos una reunión Martín Borthiry, delegado de Casa de Piedra y con el ministro de Producción, Ricardo Moralejo, por este tema”, informó.
En el final de la nota Carlos Grazide expresó que siguen trabajando a pleno con la extensión de los viñedos en la parte privada. Seguimos innovando a diario, fue un año difícil por la pandemia pero la gente ha tenido su trabajo”, concluyó.

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.