LA PAMPA EN REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE DDHH
El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, participó de la 33 Reunión Plenaria del Consejo Federal de DDHH que se realizó por videoconferencia y con la que se cerró el año.
Las jornadas fueron inauguradas por el secretario de DDHH de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y estuvieron presentes las autoridades del área de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se abordaron distintas temáticas, pero principalmente se hizo un balance sobre el trabajo realizado durante este año en situación de pandemia y los desafíos por alcanzar el año entrante, haciendo foco en la necesidad de orientar las políticas públicas a la búsqueda de la erradicación definitiva de la violencia institucional.
En el documento final, se reafirmó “el enfoque transversal de los Derechos Humanos en las políticas públicas es central para consolidar el sistema democrático y sus mecanismos de concertación y acuerdo, en el marco de la diversidad opiniones y expresiones. Que en esa línea promueven el trabajo mancomunado, intersectorial e interjurisdiccional en diálogo participativo con la sociedad civil, para el abordaje basado en datos y evidencias de las diversas problemáticas estructurales y emergentes”.
Las autoridades repudiaron “el resurgimiento de los discursos de odio y discriminación que atentan contra la libertad de expresión, el derecho a la información y a la comunicación y alientan las prácticas xenófobas, homofóbicas y misóginas, fomentando la polarización social y la expulsión de sectores vulnerables de la esfera pública”.
Además, se habló “del avance sostenido en la reparación de los delitos de lesa humanidad, así como las políticas de acompañamiento y asistencia de testigos y querellantes en los procesos judiciales” y de “avanzar y coordinar una agenda federal de políticas de estado contra la violencia institucional”.
Las autoridades lamentaron “el aumento exponencial de las situaciones de violencias de género, atravesadas por mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+, y la gran cantidad de femicidios y travesticidios registrados este año” y reclamaron por la necesidad de aumentar los recursos y esfuerzos destinados a dar respuestas a estos fenómenos.
Finalmente, reafirmaron “trabajar fuertemente en el abordaje de los desafíos de las problemáticas estructurales y emergentes evidenciadas en el marco de la emergencia sanitaria mundial, promoviendo la federalización y la regionalización de las políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos para poner a la Argentina de pie”.
Te puede interesar
Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa
Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.
Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”
El nuevo espacio, impulsado por el municipio y gestionado por un concesionario privado, brindará atención y contención a adultos mayores. Autoridades destacaron el rol del Estado y la solidaridad comunitaria.
Fuerte respaldo de intendentes pampeanos a los proyectos para recuperar fondos nacionales
Jefes comunales de toda La Pampa, salvo una excepción, expresaron su apoyo a las leyes impulsadas por los gobernadores en el Congreso para restituir recursos retenidos por la Nación. Pidieron a los legisladores pampeanos acompañar la iniciativa.
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.