Provinciales Por: INFOTEC 4.004/12/2020

LA PAMPA EN REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE DDHH

El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, participó de la 33 Reunión Plenaria del Consejo Federal de DDHH que se realizó por videoconferencia y con la que se cerró el año.  

Las jornadas fueron inauguradas por el secretario de DDHH de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y estuvieron presentes las autoridades del área de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se abordaron distintas temáticas, pero principalmente se hizo un balance sobre el trabajo realizado durante este año en situación de pandemia y los desafíos por alcanzar el año entrante, haciendo foco en la necesidad de orientar las políticas públicas a la búsqueda de la erradicación definitiva de la violencia institucional. 

En el documento final, se reafirmó “el enfoque transversal de los Derechos Humanos en las políticas públicas es central para consolidar el sistema democrático y sus mecanismos de concertación y acuerdo, en el marco de la diversidad opiniones y expresiones. Que en esa línea promueven el trabajo mancomunado, intersectorial e interjurisdiccional en diálogo participativo con la sociedad civil, para el abordaje basado en datos y evidencias de las diversas problemáticas estructurales y emergentes”.

Las autoridades repudiaron “el resurgimiento de los discursos de odio y discriminación que atentan contra la libertad de expresión, el derecho a la información y a la comunicación y alientan las prácticas xenófobas, homofóbicas y misóginas, fomentando la polarización social y la expulsión de sectores vulnerables de la esfera pública”.

Además, se habló “del avance sostenido en la reparación de los delitos de lesa humanidad, así como las políticas de acompañamiento y asistencia de testigos y querellantes en los procesos judiciales” y de “avanzar y coordinar una agenda federal de políticas de estado contra la violencia institucional”.

Las autoridades lamentaron “el aumento exponencial de las situaciones de violencias de género, atravesadas por mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+, y la gran cantidad de femicidios y travesticidios registrados este año” y reclamaron por la necesidad de aumentar los recursos y esfuerzos destinados a dar respuestas a estos fenómenos.

Finalmente, reafirmaron “trabajar fuertemente en el abordaje de los desafíos de las problemáticas estructurales y emergentes evidenciadas en el marco de la emergencia sanitaria mundial, promoviendo la federalización y la regionalización de las políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos para poner a la Argentina de pie”.
 

Te puede interesar

Bensusan "de campaña" en la Exposición Rural de Pico

En el marco de la Expo Rural de General Pico, el senador nacional Daniel Pablo Bensusán acompañó este sábado al gobernador Sergio Ziliotto y al candidato a diputado Abelardo Ferrán, y dejó definiciones críticas sobre la situación nacional y el impacto de las políticas del gobierno de Javier Milei en La Pampa.

El Gobierno pampeano defendió el esfuerzo de los productores y reclamó acompañamiento de Nación en la Expo Rural de General Pico

En la apertura de la 91° Exposición Rural, la ministra de Producción, Fernanda González, destacó el respaldo provincial al sector agropecuario y cuestionó la falta de respuestas de la Secretaría de Agricultura nacional. Subrayó la resiliencia de los productores frente a la sequía y valoró el impacto del Plan Ganadero y de la campaña agrícola.

Ziliotto en la Expo de General Pico: “El 26 de octubre se define si defendemos La Pampa o aceptamos el castigo nacional”

El gobernador encabezó la apertura de la 91ª Exposición Agropecuaria, Industrial, Comercial y de Servicios en General Pico. Resaltó el rol del campo en la economía provincial, defendió la estabilidad fiscal de La Pampa y cuestionó con dureza las políticas nacionales y las retenciones.

Primera graduada universitaria sin secundario en La Pampa: histórico para algunos, riesgoso para otros

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) otorgó ayer el título de enfermera universitaria a María Valeria Pereyra, la primera estudiante en graduarse bajo el régimen especial de ingreso para mayores de 25 años sin secundario completo, establecido por la Resolución 326/2021 del Consejo Superior.

Ziliotto firmó convenios con Winifreda y Lagos para mejorar la infraestructura hídrica

El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del PROMANCA con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.

Convocatoria para adoptar a un niño de ocho años en La Pampa

La Oficina de Gestión Judicial de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en General Pico, junto al Registro Único de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos (RUA-La Pampa), lanzó una convocatoria pública destinada a personas residentes en la provincia que deseen adoptar a un niño de ocho años.