LA PAMPA EN REUNIÓN DEL CONSEJO FEDERAL DE DDHH

El subsecretario de Derechos Humanos de La Pampa, Juan Pablo Fasce, participó de la 33 Reunión Plenaria del Consejo Federal de DDHH que se realizó por videoconferencia y con la que se cerró el año.  

Provinciales04 de diciembre de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
259271_img-20201204-wa0013

Las jornadas fueron inauguradas por el secretario de DDHH de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, y estuvieron presentes las autoridades del área de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se abordaron distintas temáticas, pero principalmente se hizo un balance sobre el trabajo realizado durante este año en situación de pandemia y los desafíos por alcanzar el año entrante, haciendo foco en la necesidad de orientar las políticas públicas a la búsqueda de la erradicación definitiva de la violencia institucional. 

En el documento final, se reafirmó “el enfoque transversal de los Derechos Humanos en las políticas públicas es central para consolidar el sistema democrático y sus mecanismos de concertación y acuerdo, en el marco de la diversidad opiniones y expresiones. Que en esa línea promueven el trabajo mancomunado, intersectorial e interjurisdiccional en diálogo participativo con la sociedad civil, para el abordaje basado en datos y evidencias de las diversas problemáticas estructurales y emergentes”.

Las autoridades repudiaron “el resurgimiento de los discursos de odio y discriminación que atentan contra la libertad de expresión, el derecho a la información y a la comunicación y alientan las prácticas xenófobas, homofóbicas y misóginas, fomentando la polarización social y la expulsión de sectores vulnerables de la esfera pública”.

Además, se habló “del avance sostenido en la reparación de los delitos de lesa humanidad, así como las políticas de acompañamiento y asistencia de testigos y querellantes en los procesos judiciales” y de “avanzar y coordinar una agenda federal de políticas de estado contra la violencia institucional”.

Las autoridades lamentaron “el aumento exponencial de las situaciones de violencias de género, atravesadas por mujeres y personas del colectivo LGTBIQ+, y la gran cantidad de femicidios y travesticidios registrados este año” y reclamaron por la necesidad de aumentar los recursos y esfuerzos destinados a dar respuestas a estos fenómenos.

Finalmente, reafirmaron “trabajar fuertemente en el abordaje de los desafíos de las problemáticas estructurales y emergentes evidenciadas en el marco de la emergencia sanitaria mundial, promoviendo la federalización y la regionalización de las políticas públicas desde un enfoque de derechos humanos para poner a la Argentina de pie”.
 

Últimas noticias
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

Te puede interesar
carrefour maxi

Avanza la construcción de un nuevo centro comercial de gran escala en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales06 de julio de 2025

Avanza a buen ritmo la obra del nuevo centro de ventas mayorista y minorista que instalará la cadena francesa Carrefour en el sector noroeste de la ciudad. Las tareas iniciales de movimiento de suelo ya son visibles en la esquina de Neuquén y Spinetto, con expansión hacia calle Chaco, donde se prevé levantar un amplio complejo comercial que generará según aseguraron, 100 puestos de trabajo directos.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.