RECOMENDACIONES PARA EL PROGRAMA “PATIO LIMPIO”
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre las recomendaciones del Programa "Patio Limpio". "Los patios de las casas son un espacio que merecen ser vivido en plenitud. En consecuencia, debe estar cuidado, limpio y ordenado; por lo tanto seguro", remarcaron.
Es común que utilicemos al patio como un lugar de descarte de las cosas que ya no nos sirven y también muchas veces no le prestamos la debida atención a su ordenamiento. De esta manera se van acumulando objetos tales como, baldes, recipientes, botellas, cubiertas, piletas, juguetes etc.
Cuando esto ocurre se generan las condiciones para la proliferación de roedores e insectos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y la de nuestros vecinos. Sin querer le estamos dando refugio a los vectores que nos pueden trasmitir enfermedades tales como Dengue, chingunya, Zika, leptospirosis, y parasitosis varias.
Un patio limpio es aquel que:
• Tiene el Pasto cortado.
• Esta libre de materia fecal de nuestras mascotas.
• Tiene el agua almacenada correctamente.
• Sin la acumulación de cacharros inútiles desparramados.
• Con recipientes capaces de juntar agua tapados o bajo techo, tales como cubiertas, baldes, floreros, etc.
• Con piletas de natación cloradas.
• Con tanques de almacenamiento de agua potable con tapas correctamente cerradas.
• Con desagües pluviales destapados.
• Con bebederos de mascotas limpios con agua renovadas cada 3 días.
• Con botellas dispuestas boca abajo.
Con éstas simples medidas podemos lograr una mejor calidad de vida en nuestro hogar y nuestra comunidad, y ganar un espacio para la convivencia en salud, sin necesidad de recurrir a productos tóxicos que nos brindan una falsa seguridad respecto de la solución del problema.
Se destaca que la medida principal y más efectiva para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes aegypti consiste en la eliminación de criaderos, eliminando o tapando recipientes que acumulen agua.
Desde el Ministerio de Salud se invita a implementarla estrategia de prevención y eliminación de posibles sitios de cría y saneamiento ambiental, alentando a la población a que trabajen juntos dentro y alrededor de sus hogares como una actividad familiar.
Te puede interesar
Un rayo mató seis animales en Quehué: “Un segundo, diez millones de pesos”
Un productor rural de la zona lamentó la pérdida de cinco vacunos y un ternero tras el temporal que afectó este jueves a gran parte de La Pampa. Las tormentas provocaron lluvias y granizo en distintas localidades.
Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios
En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.
Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales
Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.
Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro
La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.
Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli
El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.
Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo
Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.