Provinciales Por: INFOTEC 4.008 de diciembre de 2020

RECOMENDACIONES PARA EL PROGRAMA “PATIO LIMPIO”

Desde el Ministerio de Salud informaron sobre las recomendaciones del Programa "Patio Limpio". "Los patios de las casas son un espacio que merecen ser vivido en plenitud. En consecuencia, debe estar cuidado, limpio y ordenado; por lo tanto seguro", remarcaron.

Es común que utilicemos al patio como un lugar de descarte de las cosas que ya no nos sirven y también muchas veces no le prestamos la debida atención a su ordenamiento. De esta manera se van acumulando objetos tales como, baldes, recipientes, botellas, cubiertas, piletas, juguetes etc.

Cuando esto ocurre se generan las condiciones para la proliferación de roedores e insectos que pueden ser perjudiciales para nuestra salud y la de nuestros vecinos. Sin querer le estamos dando refugio a los vectores que nos pueden trasmitir enfermedades tales como Dengue, chingunya, Zika,  leptospirosis, y parasitosis varias.

Un patio limpio es aquel que:

• Tiene el Pasto cortado.
• Esta libre de materia fecal de nuestras mascotas.
• Tiene el agua almacenada correctamente.
• Sin la acumulación de cacharros inútiles desparramados.
• Con recipientes capaces de juntar agua tapados o bajo techo, tales como cubiertas, baldes, floreros, etc.
• Con piletas de natación cloradas.
• Con tanques de almacenamiento de agua potable con tapas correctamente cerradas.
• Con desagües pluviales destapados.
• Con bebederos de mascotas limpios con agua renovadas cada 3 días.
• Con botellas dispuestas boca abajo.

Con éstas simples medidas podemos lograr una mejor calidad de vida en nuestro hogar y nuestra comunidad, y ganar un espacio para la convivencia en salud, sin necesidad de recurrir a productos tóxicos que nos brindan una falsa seguridad respecto de la solución del problema.

Se destaca que la medida principal y más efectiva para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes aegypti consiste en la eliminación de criaderos, eliminando o tapando recipientes que acumulen agua.

Desde el Ministerio de Salud se invita a implementarla estrategia de prevención y eliminación de posibles sitios de cría y saneamiento ambiental, alentando a la población a que trabajen juntos dentro y alrededor de sus hogares como una actividad familiar.
 

Te puede interesar

Ziliotto inauguró la Expo Pymes 2025 con duras críticas al modelo económico nacional y un firme respaldo al desarrollo productivo

El gobernador pampeano encabezó la apertura de la décima edición de la muestra empresarial en Toay. Ratificó el rumbo de su gestión basado en la producción y el trabajo, cuestionó la primarización de la economía impulsada por Nación y anunció nuevas medidas de incentivo económico.

El Banco de La Pampa lanzará nuevos préstamos UVA para refacción, ampliación o terminación de viviendas

En el marco de la ExpoPymes 2025 que se desarrollará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, en Toay, el Banco de La Pampa anunció el próximo lanzamiento de una nueva línea de préstamos UVA destinada a refacción, ampliación o terminación de viviendas.

Falleció un joven tras chocar contra un colectivo estacionado en General Pico

Uno de los dos ocupantes del Fiat 147 que protagonizó un fuerte accidente este viernes por la mañana en General Pico, murió a causa de las graves heridas sufridas durante el siniestro. La víctima tenía 35 años.

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.