LA PAMPA ORGANIZA LA VACUNACIÓN
La continuidad de la Búsqueda Activa de casos positivos de COVID-19 en General Pico tuvo lugar en barrio Este, donde hoy y mañana se realizan intensivas jornadas de trabajo.
Presente en los puestos de toma de datos y de hisopado, el director del Hospital Gobernador Centeno, Esteban Vianello, explicó, que esta es una más de las Búsquedas Activas diagramadas en la ciudad, independientemente de las que se realizan en localidades vecinas, “uno puede ver cómo la gente se va acercando, es una forma de llegar cerca de los vecinos y dar una accesibilidad diferente a quienes tienen sintomatología, brindar un asesoramiento y una respuesta si es necesario el hisopado o no”.
El profesional médico se mostró contento por la respuesta a la hora de acercarse hasta estos puntos estratégicos, en este caso la plaza España. “Me da una sensación de buena predisposición de la gente, para estar alerta en esta parte de la pandemia donde estamos todos luchando día a día y cuerpo a cuerpo, comunidad y gente de Salud, con la particularidad de trabajar para detectar tempranamente el virus”.
Se refirió a la labor coordinada pensando en la vacunación, “venimos trabajando desde fines de noviembre cuando vimos el trabajo de los ministerios, de Nación y de Provincia, en un diagrama de potencial distribución y potenciales vacunas que podían llegar, también internamente nosotros comenzamos a trabajar en la preparación de los vacunadores, haciendo un relevamiento de gente entrenada para vacunar y cuáles serían las estrategias de acuerdo a las vacunas que tengamos disponibles”, comentó.
General Pico cuenta con varios centros donde se podría aplicar la vacuna, “históricamente tenemos Centros de Vacunación en todos los Centros de Salud, así que es explotar esos lugares, pero va a depender del tipo de vacuna, por la conservación que tiene que tener y los tiempos de distribución. Cuando tengamos la vacuna aplicaremos un esquema de abordaje en la comunidad, independientemente del trabajo con el padrón electoral de las últimas elecciones para poder tener una georeferenciación, especialmente con las personas mayores de 60 años”, concluyó.
Te puede interesar
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
Murió un adolescente tras un choque en Trenel
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Avanza la instalación de un radar meteorológico en Santa Isabel
La estructura principal ya fue montada y en las próximas semanas quedará operativa. Permitirá monitorear en tiempo real fenómenos climáticos en el oeste pampeano.
El acto central por el Día de la Independencia será en Ataliva Roca
El festejo patrio se realizará el miércoles 9 de julio a las 10 horas, en el Club Sportivo Pampero de Ataliva Roca, con la presencia de autoridades provinciales y locales.