Provinciales Por: INFOTEC 4.011/12/2020

LA PAMPA EN JORNADA DE TURISMO CULTURAL

Con un aporte desde la perspectiva turística, la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, participó de la “Jornada Museos, Historia y Memoria. Aportes y reflexiones”, organizada por Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa (IEHSOLP –CONICET-UNLPam) y el Instituto de Estudios Sociohistóricos (IESH-FCH-UNLPam).

Los objetivos fueron debatir sobre las estrategias de las exhibiciones museales en diversos espacios, así como diversos aportes teóricos; compartir e intercambiar elementos y resultados de investigación; y diseñar una agenda de trabajo futura entre las instituciones participantes y los asistentes para la realización de narrativas museísticas para La Pampa.

En su ponencia “La puesta en turismo del patrimonio”, Romero detalló los ejes de trabajo de la gestión que encabeza, destacando entre ellos el turismo cultural, integrado a un producto de circuitos, rutas, actividades y experiencias operativas coincidentes con las microrregiones y con novedades tales como el Enoturismo o la Red de Almacenes de Ramos Generales, esto en la medida que puedan ser complementados con servicios, conectividad, infraestructura y accesibilidad.

“En el desarrollo de la oferta de turismo cultural el itinerario es la piedra angular, y requiere de profesionalismo para que la oferta satisfaga la demanda, porque el turismo cultural sostenible necesita de un patrimonio protegido y accesible”, aseguró la funcionaria.

También destacó el rol de los museos en la oferta turística. “Los turistas visitan museos y los museos interactivos, los centros de interpretación y los sitios protegidos son la gran base para la diversificación de la oferta turística”. No fueron pocos los ejemplos citados: el Parque Luro, la Pulpería de Chacharramendi, la Red de Almacenes de Ramos Generales, el Parque Indígena Leuvucó o la arquitectura contemporánea de Santa Rosa.

“Nuestro compromiso es con un turismo sostenible, donde el protagonista y sujeto es el poblador local, y el turista, un referente. Entre ambos, entre destino y origen, hay un encuentro, un diálogo que intentamos facilitar y promover, donde somos también interlocutores y del cual buscamos extraer la mejor síntesis”, finalizó.

La jornada fue coordinada por María Silvia Di Liscia y contó con las conferencias de Gabriel Di Meglio, doctor en Historia y director del Museo Histórico Nacional; Marisa González de Oleaga, doctora en Historia y profesora titular del Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED; y Gabriel Miremont, doctor en Historia, asesor, curador y director de Museos.

La actividad, aprobada por Resolución 379/20 del Consejo Directivo de la Facultad, contó con el auspicio y la adhesión de la Municipalidad de Santa Rosa, la Municipalidad de Toay y las Secretarías de Cultura y de Turismo del Gobierno de La Pampa.

Te puede interesar

Arata avanza con la ampliación de la red de agua potable en la zona sur

La obra, financiada por el Gobierno provincial a través del programa ProPAyS, cubrirá casi dos kilómetros de tendido y beneficiará a un nuevo sector urbanizado lindante con la Ruta Provincial 4.

Dolor en Catriló: falleció el joven de 17 años internado tras un siniestro vial

Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.

Festival FUA en Macachín: postergan la tercera edición por alerta meteorológico

La esperada cita cultural que iba a realizarse este domingo en Macachín debió ser reprogramada por las condiciones climáticas adversas. El evento se llevará a cabo finalmente el 31 de agosto.

Una mujer cayó desde tres metros y fue rescatada por bomberos en General Pico

Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.

El acuerdo paritario implicará una inyección de $27 mil millones a la economía pampeana en 2025

El Gobierno provincial y los gremios estatales cerraron un aumento escalonado del 7,16% hasta octubre, que eleva el incremento anual de los salarios al 39,31%. El Ejecutivo estima que la medida fortalecerá el consumo y dinamizará las actividades productivas y comerciales.

Oficializaron las listas que competirán en las legislativas del 26 de octubre en La Pampa

El juez federal Juan José Baric encabezó el acto en el que quedaron confirmadas las cinco fuerzas políticas que buscarán renovar tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. También se sorteó el orden en la boleta.