Provinciales Por: INFOTEC 4.011 de diciembre de 2020

LA PAMPA EN JORNADA DE TURISMO CULTURAL

Con un aporte desde la perspectiva turística, la secretaria de Turismo de La Pampa, Adriana Romero, participó de la “Jornada Museos, Historia y Memoria. Aportes y reflexiones”, organizada por Instituto de Estudios Históricos y Sociales de La Pampa (IEHSOLP –CONICET-UNLPam) y el Instituto de Estudios Sociohistóricos (IESH-FCH-UNLPam).

Los objetivos fueron debatir sobre las estrategias de las exhibiciones museales en diversos espacios, así como diversos aportes teóricos; compartir e intercambiar elementos y resultados de investigación; y diseñar una agenda de trabajo futura entre las instituciones participantes y los asistentes para la realización de narrativas museísticas para La Pampa.

En su ponencia “La puesta en turismo del patrimonio”, Romero detalló los ejes de trabajo de la gestión que encabeza, destacando entre ellos el turismo cultural, integrado a un producto de circuitos, rutas, actividades y experiencias operativas coincidentes con las microrregiones y con novedades tales como el Enoturismo o la Red de Almacenes de Ramos Generales, esto en la medida que puedan ser complementados con servicios, conectividad, infraestructura y accesibilidad.

“En el desarrollo de la oferta de turismo cultural el itinerario es la piedra angular, y requiere de profesionalismo para que la oferta satisfaga la demanda, porque el turismo cultural sostenible necesita de un patrimonio protegido y accesible”, aseguró la funcionaria.

También destacó el rol de los museos en la oferta turística. “Los turistas visitan museos y los museos interactivos, los centros de interpretación y los sitios protegidos son la gran base para la diversificación de la oferta turística”. No fueron pocos los ejemplos citados: el Parque Luro, la Pulpería de Chacharramendi, la Red de Almacenes de Ramos Generales, el Parque Indígena Leuvucó o la arquitectura contemporánea de Santa Rosa.

“Nuestro compromiso es con un turismo sostenible, donde el protagonista y sujeto es el poblador local, y el turista, un referente. Entre ambos, entre destino y origen, hay un encuentro, un diálogo que intentamos facilitar y promover, donde somos también interlocutores y del cual buscamos extraer la mejor síntesis”, finalizó.

La jornada fue coordinada por María Silvia Di Liscia y contó con las conferencias de Gabriel Di Meglio, doctor en Historia y director del Museo Histórico Nacional; Marisa González de Oleaga, doctora en Historia y profesora titular del Departamento de Historia Social y del Pensamiento Político de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED; y Gabriel Miremont, doctor en Historia, asesor, curador y director de Museos.

La actividad, aprobada por Resolución 379/20 del Consejo Directivo de la Facultad, contó con el auspicio y la adhesión de la Municipalidad de Santa Rosa, la Municipalidad de Toay y las Secretarías de Cultura y de Turismo del Gobierno de La Pampa.

Te puede interesar

La escultora realiquense Angélica Gondean, expone en la Legislatura

Angélica Gondean, escultora y docente oriunda de Realicó, es la protagonista de la nueva exposición artística inaugurada este martes en el hall de ingreso del edificio legislativo. Su obra, que abarca décadas de producción, se expresa a través de materiales nobles como la madera y aborda conceptos profundos vinculados a la identidad, el género y el territorio. La muestra fue inaugurada en presencia de la vicegobernadora Alicia Mayoral y de las diputadas Liliana Robledo y Marcela Páez, junto a sus pares Martín Balsa y César Montes de Oca.

Educación y la UNLPam acuerdan impulsar postítulos docentes en La Pampa

El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.

Siete familias pampeanas recibieron las escrituras de sus viviendas tras completar el pago de sus cuotas

El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.

Paro general: se suman medidas de controladores aéreos y pilotos

El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-

Emprendedoras pampeanas amplían su alcance comercial a través del Catálogo de la Red de Mujeres y Diversidades

Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.

Empresas pampeanas al mundo: 14 importadores internacionales participarán de las Rondas de Negocios en Expo PyMEs 2025

Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.