MORTANDAD DE PECES: TOMARON MUESTRA DE AGUA EN DON TOMÁS
Tras la aparición de un centenar de carpas muertas en el cuenco norte de la laguna Don Tomás, la Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa, junto a la dirección de Protección Ambiental del municipio capitalino, realizó un muestreo de agua para evaluar las posibles causales de las muertes.
Según los estudios realizados, se determinó a campo que el agua del cuenco norte presenta al día de la fecha una salinidad de 5220 miligramos por litros (mg/l), una conductividad de 8700 microsiemens por centímetro (uS/cm) y un potencial hidrógeno (pH) de 9.36.
Dado que el cuerpo posee poca profundidad, las oscilaciones térmicas impactan de manera decisiva en el ambiente, pudiendo ante las elevadas temperaturas registradas la semana pasada, producirse brusco descenso del oxígeno disuelto, lo que podría afectar a los peces que lo habitan, sobre todo atendiendo a que las carpas en esta época se encuentran en reproducción, fenómeno que las hace más sensibles o vulnerables o especialmente vulnerables, según el análisis realizado en conjunto con Omar Del Ponti, especialista de la Facultad de Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, integrante del equipo que participa dentro del convenio de Monitoreo firmado recientemente.
En tanto, personal de la Municipalidad de Santa Rosa realizó la limpieza de la zona, recolectando los ejemplares muertos.
Este trabajo mancomunado entre distintas reparticiones gubernamentales se lleva a cabo dentro del convenio de Monitoreo de la Cuenca Hídrica Don Tomás, Bajo Giuliani y Áreas de Conexiones Hídricas.
Te puede interesar
Diputados del FreJuPa exponen falencias en la cobertura de telefonía celular pampeana
Mientras el Gobierno provincial insiste en mostrar a La Pampa como una provincia con plena cobertura de telefonía celular, dos diputados oficialistas presentaron un proyecto que expone lo contrario: amplias zonas del territorio todavía carecen de señal, incluso en rutas claves y corredores productivos.
Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo
La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.
Falleció Rogelio “Kelo” Schanton, subsecretario de Asuntos Municipales de La Pampa
El Gobierno de La Pampa confirmó este martes el fallecimiento de Rogelio “Kelo” Schanton, actual subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia y una de las figuras más respetadas del gabinete provincial. Schanton es egresado de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó.-
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.
Un niño encontró una munición de mortero en el predio del Jardín Botánico durante la Expo Vivero
El menor halló el proyectil mientras paseaba con su familia en la Expo Vivero de Santa Rosa. El padre lo entregó de inmediato a la policía. Se confirmó que se trataba de un mortero de ejercicio sin material explosivo.