#mortandad de peces

207259_whatsapp-image-2023-12-07-at-20.43.21

Activan protocolo ante mortandad de peces en la Don Tomás

INFOTEC 4.0
07 de diciembre de 2023

La Secretaría de Recursos Hídricos comunicó que en el día de la fecha se activo el protocolo correspondiente, tras comprobarse la mortandad de carpas en el cuenco norte de la laguna Don Tomás de Santa Rosa.

63e8fdbb486ad

Laguna Don Tomás: se abordó situación ante mortandad de peces

INFOTEC 4.0
Provinciales13 de febrero de 2023

Ante la aparición de pejerreyes muertos en la laguna Don Tomás de Santa Rosa, la Secretaría de Recursos Hídricos en el día de hoy en conjunto con la Municipalidad de Santa Rosa, la Municipalidad de Toay, la Subsecretaría de Ambiente, e interconsultas con especialistas de la UNLPam., Omar David Del Ponti, abordó la situación, con el objetivo de determinar la causa de la mortandad de los ejemplares.  

5fd906a63ed5c

MORTANDAD DE PECES: TOMARON MUESTRA DE AGUA EN DON TOMÁS

INFOTEC 4.0
Provinciales15 de diciembre de 2020

Tras la aparición de un centenar de carpas muertas en el cuenco norte de la laguna Don Tomás, la Dirección de Investigación Hídrica de la Secretaría de Recursos Hídricos de La Pampa, junto a la dirección de Protección Ambiental del municipio capitalino, realizó un muestreo de agua para evaluar las posibles causales de las muertes.

carpas muertas

LAGUNA DON TOMÁS: MORTANDAD DE PECES PREOCUPA

InfoTec 4.0
Provinciales15 de diciembre de 2020

La Secretaría de Recursos Hídricos comunicó que en el día de ayer en conjunto con la Municipalidad de Santa Rosa, se abordó la mortandad de carpas que se produjo en las últimas horas en la laguna Don Tomás.

    Lo más visto
    mamografo en realico FILE

    El Mamógrafo Móvil brinda atención en Realicó para la prevención del cáncer de mama

    InfoTec 4.0
    Locales18 de agosto de 2025

    En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.