EL ENTE DE POLÍTICAS SOCIALIZADORAS EN NUEVA REUNIÓN PARA ACORDAR ACCIONES FUTURAS
Ayer por la tarde se llevó adelante una nueva reunión del Ente de Políticas Socializadoras, coordinada por el Ministerio de Seguridad, a cargo de la directora de Políticas Socializadoras, Mónica Leonor Riquelme.
En esta ocasión se informó y debatió con los representantes sobre las distintas acciones desarrolladas a lo largo del año desde las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación y se realizó el balance anual para acordar nuevas labores conjuntas.
Participaron además por el Ministerio de Seguridad, el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García; por el Ministerio de Salud la directora de Asistencia Social y Comunitaria, Cintia Zalabardo; por el Ministerio de Educación la directora de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Sonia Bruegno; del Ministerio Desarrollo Social la subsecretaria de Política Social Marta Graciela Salvini; por Salud la directora del departamento de Salud Comunitaria, Cintia Labarrere; y de parte del Ministerio de Producción la directora de Capacitación y Comercio, Aixa Salussoglia.
Durante la reunión virtual, se presentaron diferentes archivos que plasmaron parte de la intervención anual realizada por el Ente, este tipo de material se realiza mensualmente con la finalidad de ser sometido a rigurosos análisis para así avanzar en una planificación estratégica de intervención.
Algunos de los análisis y coordinaciones más enriquecedoras surgieron de la situación laboral en la que se encuentran los tutelados, donde por medio de estadísticas y mediciones se avanzó en el planeamiento de una intervención articulada para intervenir sobre problemáticas puntuales y así generar herramientas de desarrollo y contención.
La charla se centró en analizar la situación provincial actual para avanzar en la implementación de acciones necesarias para la resolución de ambiguas, como la prevención de reincidencia y la reinserción social de hombres que ejercen violencia.
Los integrantes del organismo coincidieron que en el contexto actual, atado a la virtualidad, resulta fundamental sostener e intensificar las vías de comunicación y articulación de acciones, entre las diferentes instituciones, para reforzar el acompañamiento a cada institución y a cada tutelado.
El Ente, que rige desde 2016, tiene como finalidad abordar, debatir y establecer políticas públicas para contribuir a la disminución de delitos y reincidencia, procurando la inserción social y asistencia material, sin perder de vista la situación personal, el contexto familiar y comunitario, de los sujetos en conflicto con la ley penal.
Te puede interesar
Estudiantes pampeanos prometieron lealtad a las Constituciones Nacional y Provincial
Más de 6.000 jóvenes de toda la provincia participaron del acto, que fue encabezado por autoridades del Poder Ejecutivo y del Superior Tribunal de Justicia en el Centro Cultural MEDASUR.
Ziliotto sobre la interna del PJ pampeano: “No lo comparto, pero lo respeto; el enemigo está afuera”
El gobernador de La Pampa y presidente del Partido Justicialista, Sergio Ziliotto, se refirió al proceso interno que atraviesa el PJ provincial y remarcó que el verdadero objetivo debe ser la elección legislativa de octubre. Pidió responsabilidad a la dirigencia y subrayó que el adversario no está dentro del peronismo.
Judiciales pampeanos logran avances en salarios, recategorizaciones e indumentaria
El Sindicato de Trabajadores Judiciales de La Pampa (SiTraJ) celebró la firma de un acuerdo paritario sectorial con el Poder Ejecutivo provincial, el cual establece una serie de mejoras sustanciales en las condiciones laborales y salariales para el personal judicial. El entendimiento alcanzado incluye recategorizaciones, incrementos en el ítem de antigüedad y un nuevo esquema de entrega de indumentaria.
Ziliotto advirtió por el avance del Gobierno nacional sobre las provincias
El gobernador participará en un encuentro en Entre Ríos convocado por el CFI, donde se debatirá el rol del Estado en el desarrollo productivo. Cuestionó con dureza la concentración de poder en Nación y el impacto de los recortes en la coparticipación.
El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso con la Ley Micaela a través de nuevas jornadas de capacitación
Agentes del Ministerio participaron de encuentros presenciales y virtuales sobre prevención de la violencia de género, en cumplimiento con la normativa nacional y provincial vigente.
La Pampa impulsa una capacitación integral sobre violencia de género destinada a equipos provinciales
La formación, a cargo del especialista Matías Bonavitta, está dirigida a profesionales de la Unidad de Abordaje, la Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad y la Policía de La Pampa. Se desarrolla de forma virtual con alcance en todo el territorio provincial.