Provinciales Por: InfoTec 4.022 de junio de 2018

BORTHIRY: “LA POLÍTICA DE CRÉDITOS VA CAMINO A CONSOLIDARSE COMO POLÍTICA DE ESTADO" 

Martín Borthiry recorrió Monte Nievas y Caleufú, allí entregó créditos, recorrió emprendimientos y mantuvo reuniones.

Durante la visita de algunos proyectos en marcha, Borthiry manifestó: "vemos que hay emprendedores que están trabajando muy bien y tienen muchas posibilidades de crecer. A esas PyMEs tenemos que ayudarlas a conseguir más y nuevos mercados".
Es el caso del agua mineral "Otras Corrientes", a cargo de la Cooperativa de Provisión para Obras y Servicios Públicos de Caleufú Ltda. (CoSerCal), trabajan actualmente en la elaboración de bidones de 20, 12, 10 litros y botellas de 600 cm3.
El emprendimiento lleva unos 12 años en el mercado y, en los últimos meses, incorporaron los códigos de barras en las botellas de agua, lo que permitirá comercializarla en toda la provincia de La Pampa.
En ambas localidades (Caleufú y Monte Nievas) los emprendimientos “están funcionando excelentemente. Hay otros que están consolidándose y es por eso que el Ministerio de Desarrollo Territorial sigue acompañando con sus equipos técnicos, asesorando a los vecinos para concretar las ideas”.


Borthiry recordó que cada semana “estamos presentes en más de tres localidades y visitamos entre 10 y 15 emprendimientos durante esas recorridas”. De esos proyectos “más del 90% están en marcha, lo cual es un porcentaje muy alto”.
Para concluir, manifestó que “no tenemos ninguna duda de que la estrategia de créditos del Gobierno de La Pampa va camino a consolidarse como una política de Estado".
Junto a su comitiva, en Caleufú se encontró con vecinos de la zona, recorrió emprendimientos y entregaron dos créditos enmarcados en la Ley N° 2870, de Promoción de las Actividades Económicas.
En este caso, los beneficiarios fueron Susana Felisa Tolosa, quien recibió un monto de $200.000 para “Despensa La Estación", y Alejandra Marina Lovera, con $200.000 para "Venta de Repuestos en general y Atención al Agro". 

Te puede interesar

Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis

Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.

BBVA devolvió $500 millones a empresa pampeana tras millonario hackeo

El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.

General Pico fue sede del lanzamiento del programa "Municipios Digitales"

El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.

Violento enfrentamiento entre adolescentes en General Pico: un joven herido con arma blanca

Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.

La UCR solicita explicaciones por la distribución de aportes provinciales a municipios

El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.