Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de diciembre de 2020

PROGRAMA DE DESAGÜES PARA INGENIERO LUGGI

En el salón de reuniones del Ministerio de Obras y Servicios públicos se efectivizó la firma del convenio en el marco del programa para el sector de desagües cloacales (PROSEDEC)

La firma estuvo encabezada por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Ramón Garay, acompañado por el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín y la intendenta de Ingeniero Luggi, Patricia Lavín. 
Garay señaló que este programa implica una partida presupuestaria para financiar obras de agua o cloacas con los municipios. “En este caso se trata de la intendencia de Ingeniero Luiggi, con un aporte que hace APA (Administración Provincial del Agua) a través del PROCEDEC de $3.429.000 para el recambio de la estación de bombeo, con el objetivo de mejorar la impulsión y el servicio que necesitan los habitantes. Estamos contentos por aportar a un municipio que tan bien está trabajando para los vecinos”.

Detalló además que el año se terminó invirtiendo la totalidad del presupuesto del Ministerio, en un gran trabajo que realizó APA, con aportes también a cooperativas y a través de PROPAYS, PROSEDEC y PROMANCA.   

La intendenta, Lavín expresó que Ingeniero Luiggi fue beneficiada con los tres programas. “Le quiero agradecer al ministro al acompañarnos, ya que hicimos un trabajo en conjunto durante todo el año que se ve en obras concretas. Vemos distintas obras y cada una de ellas tiene el sello del Gobierno de La Pampa. Hay un gobernador, Sergio Ziliotto, que toma la decisión política de hacer este trabajo en territorio, pero a su vez hay funcionarios que lo hacen propio a ese pedido. No solo en la cuestión económica nos fueron dando respuestas, sino también destaco el acompañamiento en el diseño y el asesoramiento que nos dieron desde el ministerio para poder hacer lo correcto”. 

Te puede interesar

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.