Provinciales Por: INFOTEC 4.021/12/2020

CON SORTEOS DE PREMIOS, CULTURA CERRÓ EL PROGRAMA "EL FUTURO ES HOY"

Desde la localidad de Catriló, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa realizó el cierre del programa El Futuro es Hoy con el sorteo de unos 130 regalos, que se distribuyeron entre los participantes pampeanos inscritos (niños, jóvenes y adultos) que presentaron sus obras.

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, fue recibida por el intendente Ricardo Delfino y la directora de Cultura, Patricia Zebinden, poco antes del inicio del acto.

Maggio llegó acompañada por Dini Caderón y Malva Roldán, y al encuentro se sumaron los intendentes de Adolfo Van Praet y de Lonquimay, Gabriel José Ramello y Manuel Salvador Feito respectivamente; la directora de Cultura de Trenel, Tamara Gino; junto a algunos participantes y padres de participantes de Catriló, chicos y adultos de toda La Pampa que se hicieron presentes vía zoom.

El sorteo incluyó aproximadamente a unos 200 participantes de todas las edades y resultaron seleccionados chicos y grandes de las localidades de Anchorena, Algarrobo del Águila, Conhello, Alpacihri, Toay, Guatraché, Trenel, La Adela, Eduardo Castex, Intendente Alvear, General San Martín, Realicó, Adolfo Van Praet, Alta Italia, Ingeniero Luiggi, Winifreda, Santa Rosa, General Pico y Catriló, entre otros.

La secretaria de Cultura acentuó que este programa fue no competitivo, por lo cual todos los participantes, además de recibir el acompañamiento a través de los talleres y participar en este sorteo, recibirán una remera con la imagen del programa. También se está diseñando un álbum de figuritas que se entregará a cada uno, donde quedarán plasmadas todas las obras y participantes de esta edición 2020.

Palabras de Adriana Maggio

“Enfrentados a la pandemia, nosotros -con El Futuro es Hoy- quisimos hacer una movida que incorporara la mayor cantidad posible de niños, de jóvenes de adultos mayores, y también la idea de salir de la competencia, que sí tienen los Juegos Evita. Lo importante entonces era volver a encontrarnos, a seguir sosteniendo las disciplinas artísticas y a sostener el crecimiento de los juegos culturales, que año a año generan mayor participación y aprendizaje. Por eso también incorporamos algunos talleres y como para dar un cierre nos pareció que podía ser interesante realizar un sorteo con regalos para los participantes. Para ello pedimos colaboración a algunos intendentes como Catriló, Van Praet, Ingeniero Luiggi, Algarrobo del Águila, Eduardo Castex, Trenel, que fueron quienes eligieron estos presentes que sorteareamos, en este acto compartido con quienes están escuchándonos vía zoom. Me resta agradecer la buena predisposición de todos para sostener estos juegos, al equipo de la Secretaría de Cultura, y ojalá el año que viene podamos juntarnos en forma presencial. Para ello es muy importante cuidarnos, estamos esperando las vacunas pero eso va a ser lento, así que mientras tanto es muy importante que piensen en los más grandes y respetar los protocolos que nos recomiendan nuestras autoridades sanitarias de la Provincia. Sigamos cuidándonos entre todos y así podremos seguir soñando y haciendo este futuro, hoy”, concluyó la funcionaria provincial.

Intendente Ricardo Delfino  

“Antes que nada agradecer a la secretaria de Cultura por estar en Catriló y a los colegas intendentes por su visita. Este ha sido un año totalmente atípico pero sobre todas las cosas hay que resaltar que nos ayudó a emprender, a pensar distinto y que esas distintas cosas vinieron para quedarse. Agradecer a Cultura porque constantemente nos están brindando proyectos e ideas para llevar a la práctica en nuestras comunidades, siempre pensando en la gente como dice nuestro Gobernador y cuidándonos entre todos como dijo la secretaria de Cultura. Por último, agradecer a Patricia (Zebinden, directora de Cultura) y a todo su equipo por pensar tantas actividades que hemos podido llevar y desarrollar con tantas personas de nuestra localidad. Les deseo a todos muy felices fiestas”.

El Futuro es Hoy

El Futuro es Hoy fue un programa provincial no competitivo que implementó la Secretaría de Cultura en el mes de julio. La idea fue acompañar a chicos, adolescentes y adultos mayores durante el proceso de realización de sus obras en las diversas disciplinas artísticas que habían elegido para participar. Fue concebido a modo de reemplazo de los Juegos Evita pero abarcando más edades y disciplinas artísticas.

Posteriormente Nación decidió la implementación de los Juegos Evita de modo virtual, por lo que La Pampa se sumó como lo hace habitualmente desde el año 2006, dentro de los parámetros que marca su reglamento en cuanto a disciplinas y categorías. Es así, que quienes participaron en El Futuro es Hoy, también pudieron hacerlo en los Juegos Nacionales. Los seleccionados también tuvieron distintas capacitaciones durante este mes de diciembre.

El Futuro es Hoy contempló una variedad de disciplinas (danza, teatro, fotografía, video minuto, poesía, cuento, dibujo, pintura, collages, maquetas, canto solista y grupal), que durante el proceso de producción y creación fueron acompañadas con capacitaciones de talleristas, especialmente convocados por la Secretaría de Cultura. Participaron niños desde los 6 años, adolescentes y adultos mayores a partir de los 60 años.

Te puede interesar

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.