Provinciales Por: INFOTEC 4.021 de diciembre de 2020

CON SORTEOS DE PREMIOS, CULTURA CERRÓ EL PROGRAMA "EL FUTURO ES HOY"

Desde la localidad de Catriló, la Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa realizó el cierre del programa El Futuro es Hoy con el sorteo de unos 130 regalos, que se distribuyeron entre los participantes pampeanos inscritos (niños, jóvenes y adultos) que presentaron sus obras.

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio, fue recibida por el intendente Ricardo Delfino y la directora de Cultura, Patricia Zebinden, poco antes del inicio del acto.

Maggio llegó acompañada por Dini Caderón y Malva Roldán, y al encuentro se sumaron los intendentes de Adolfo Van Praet y de Lonquimay, Gabriel José Ramello y Manuel Salvador Feito respectivamente; la directora de Cultura de Trenel, Tamara Gino; junto a algunos participantes y padres de participantes de Catriló, chicos y adultos de toda La Pampa que se hicieron presentes vía zoom.

El sorteo incluyó aproximadamente a unos 200 participantes de todas las edades y resultaron seleccionados chicos y grandes de las localidades de Anchorena, Algarrobo del Águila, Conhello, Alpacihri, Toay, Guatraché, Trenel, La Adela, Eduardo Castex, Intendente Alvear, General San Martín, Realicó, Adolfo Van Praet, Alta Italia, Ingeniero Luiggi, Winifreda, Santa Rosa, General Pico y Catriló, entre otros.

La secretaria de Cultura acentuó que este programa fue no competitivo, por lo cual todos los participantes, además de recibir el acompañamiento a través de los talleres y participar en este sorteo, recibirán una remera con la imagen del programa. También se está diseñando un álbum de figuritas que se entregará a cada uno, donde quedarán plasmadas todas las obras y participantes de esta edición 2020.

Palabras de Adriana Maggio

“Enfrentados a la pandemia, nosotros -con El Futuro es Hoy- quisimos hacer una movida que incorporara la mayor cantidad posible de niños, de jóvenes de adultos mayores, y también la idea de salir de la competencia, que sí tienen los Juegos Evita. Lo importante entonces era volver a encontrarnos, a seguir sosteniendo las disciplinas artísticas y a sostener el crecimiento de los juegos culturales, que año a año generan mayor participación y aprendizaje. Por eso también incorporamos algunos talleres y como para dar un cierre nos pareció que podía ser interesante realizar un sorteo con regalos para los participantes. Para ello pedimos colaboración a algunos intendentes como Catriló, Van Praet, Ingeniero Luiggi, Algarrobo del Águila, Eduardo Castex, Trenel, que fueron quienes eligieron estos presentes que sorteareamos, en este acto compartido con quienes están escuchándonos vía zoom. Me resta agradecer la buena predisposición de todos para sostener estos juegos, al equipo de la Secretaría de Cultura, y ojalá el año que viene podamos juntarnos en forma presencial. Para ello es muy importante cuidarnos, estamos esperando las vacunas pero eso va a ser lento, así que mientras tanto es muy importante que piensen en los más grandes y respetar los protocolos que nos recomiendan nuestras autoridades sanitarias de la Provincia. Sigamos cuidándonos entre todos y así podremos seguir soñando y haciendo este futuro, hoy”, concluyó la funcionaria provincial.

Intendente Ricardo Delfino  

“Antes que nada agradecer a la secretaria de Cultura por estar en Catriló y a los colegas intendentes por su visita. Este ha sido un año totalmente atípico pero sobre todas las cosas hay que resaltar que nos ayudó a emprender, a pensar distinto y que esas distintas cosas vinieron para quedarse. Agradecer a Cultura porque constantemente nos están brindando proyectos e ideas para llevar a la práctica en nuestras comunidades, siempre pensando en la gente como dice nuestro Gobernador y cuidándonos entre todos como dijo la secretaria de Cultura. Por último, agradecer a Patricia (Zebinden, directora de Cultura) y a todo su equipo por pensar tantas actividades que hemos podido llevar y desarrollar con tantas personas de nuestra localidad. Les deseo a todos muy felices fiestas”.

El Futuro es Hoy

El Futuro es Hoy fue un programa provincial no competitivo que implementó la Secretaría de Cultura en el mes de julio. La idea fue acompañar a chicos, adolescentes y adultos mayores durante el proceso de realización de sus obras en las diversas disciplinas artísticas que habían elegido para participar. Fue concebido a modo de reemplazo de los Juegos Evita pero abarcando más edades y disciplinas artísticas.

Posteriormente Nación decidió la implementación de los Juegos Evita de modo virtual, por lo que La Pampa se sumó como lo hace habitualmente desde el año 2006, dentro de los parámetros que marca su reglamento en cuanto a disciplinas y categorías. Es así, que quienes participaron en El Futuro es Hoy, también pudieron hacerlo en los Juegos Nacionales. Los seleccionados también tuvieron distintas capacitaciones durante este mes de diciembre.

El Futuro es Hoy contempló una variedad de disciplinas (danza, teatro, fotografía, video minuto, poesía, cuento, dibujo, pintura, collages, maquetas, canto solista y grupal), que durante el proceso de producción y creación fueron acompañadas con capacitaciones de talleristas, especialmente convocados por la Secretaría de Cultura. Participaron niños desde los 6 años, adolescentes y adultos mayores a partir de los 60 años.

Te puede interesar

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.

La Pampa convoca a sus escuelas a “jugarle” al cambio climático con la Copa Climática 2025

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, junto al Ministerio de Educación, lanzó la convocatoria para que las escuelas secundarias de toda la Provincia participen de la Copa Climática 2025, una competencia educativa, gratuita y virtual que combina juego, estrategia y compromiso ciudadano para enfrentar la crisis ambiental.