SALUD MENTAL Y ADICCIONES REALIZÓ UN INFORME DE GESTIÓN
El subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá, se refirió al informe de gestión que realizaron desde su área y destacó que el objetivo fue “poner en valor el trabajo de los y las trabajadores del área y visibilizar los lineamientos políticos, ejes y desafíos, propuestos durante el año”.
El funcionario de Salud Pública, remarcó que en el informe se puede destacar las nuevas respuestas que fueron brindando desde la Subsecretaría. “La decisión política del señor gobernador Sergio Ziliotto de dar lugar a la organización de un nuevo organigrama con la creación de nuevas Direcciones, entre ellas las tareas en lo que es inclusión habitacional, la creación y puesta en funcionamiento del Centro Educativo, Terapéutico “San Roque”, un proyecto ambicioso iniciado durante la gestión del exgobernador Carlos Verna, en la localidad de Arata. También todo el trabajo dedicado a la COVID, con asistencia a personas en aislamiento que requirieron asistencia con atención especial, con las adecuaciones necesarias en las prestaciones para el contexto de pandemia”.
“También tiene algunos pormenores de las tareas preventivas” prosiguió en cuanto a los lineamientos, “la elaboración participativa de nuevos contenidos audiovisuales y una campaña de nocturnidad que se realizó desde principio de año en fiestas populares, en fiestas multitudinarias, donde pudimos ir desarrollando esas campañas. Además, los avances en relación a la Ley Nacional de la Salud Mental, la prevención y asistencia en relación al suicidio, capacitaciones, la creación de equipo de enlace, etc.” agregó.
El funcionario hizo referencia nuevamente que la idea fue reconocer, agradecer y dar valor a todas las instituciones que acompañaron durante el año el trabajo “como Educación, Seguridad, Desarrollo Social, municipios, etc”.
Por último, como responsable del área explicó que “nuestro ministro lo ha planteado con claridad en varias oportunidades, uno no piensa y no elige para nada un año como el que tuvimos”. En ese contexto agregó que, “entonces nos pone frente a desafíos, que nos genera aprendizajes, aprovechar oportunidades para poner en juego el trabajo y la capacidad que tiene el área. Hubo grandes cambios, imprevistos. Durante el año vimos constantemente el desafío de cómo y qué hacer para afrontar una situación no deseada, fuimos entendiendo, aceptando que el coronavirus vino para quedarse y eso nos ordenó en cuanto a las posibilidades de dar respuestas en este contexto”, concluyó.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.