SALUD MENTAL Y ADICCIONES REALIZÓ UN INFORME DE GESTIÓN
El subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá, se refirió al informe de gestión que realizaron desde su área y destacó que el objetivo fue “poner en valor el trabajo de los y las trabajadores del área y visibilizar los lineamientos políticos, ejes y desafíos, propuestos durante el año”.
El funcionario de Salud Pública, remarcó que en el informe se puede destacar las nuevas respuestas que fueron brindando desde la Subsecretaría. “La decisión política del señor gobernador Sergio Ziliotto de dar lugar a la organización de un nuevo organigrama con la creación de nuevas Direcciones, entre ellas las tareas en lo que es inclusión habitacional, la creación y puesta en funcionamiento del Centro Educativo, Terapéutico “San Roque”, un proyecto ambicioso iniciado durante la gestión del exgobernador Carlos Verna, en la localidad de Arata. También todo el trabajo dedicado a la COVID, con asistencia a personas en aislamiento que requirieron asistencia con atención especial, con las adecuaciones necesarias en las prestaciones para el contexto de pandemia”.
“También tiene algunos pormenores de las tareas preventivas” prosiguió en cuanto a los lineamientos, “la elaboración participativa de nuevos contenidos audiovisuales y una campaña de nocturnidad que se realizó desde principio de año en fiestas populares, en fiestas multitudinarias, donde pudimos ir desarrollando esas campañas. Además, los avances en relación a la Ley Nacional de la Salud Mental, la prevención y asistencia en relación al suicidio, capacitaciones, la creación de equipo de enlace, etc.” agregó.
El funcionario hizo referencia nuevamente que la idea fue reconocer, agradecer y dar valor a todas las instituciones que acompañaron durante el año el trabajo “como Educación, Seguridad, Desarrollo Social, municipios, etc”.
Por último, como responsable del área explicó que “nuestro ministro lo ha planteado con claridad en varias oportunidades, uno no piensa y no elige para nada un año como el que tuvimos”. En ese contexto agregó que, “entonces nos pone frente a desafíos, que nos genera aprendizajes, aprovechar oportunidades para poner en juego el trabajo y la capacidad que tiene el área. Hubo grandes cambios, imprevistos. Durante el año vimos constantemente el desafío de cómo y qué hacer para afrontar una situación no deseada, fuimos entendiendo, aceptando que el coronavirus vino para quedarse y eso nos ordenó en cuanto a las posibilidades de dar respuestas en este contexto”, concluyó.
Te puede interesar
La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa
La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.
UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud
El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.
Despiste y vuelco en la Ruta 18: una pareja de adultos mayores sufrió lesiones leves
Un matrimonio de 76 y 75 años volcó con su automóvil en la Ruta Provincial 18, cerca del acceso a Uriburu. Ambos resultaron con lesiones leves y la mujer fue trasladada al Hospital de General Acha para estudios preventivos.
Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.
Se viene la Fiesta del Chorizo Seco con homenajes en Vértiz
El 7 de diciembre se realizará la segunda edición de esta tradicional fiesta que se logró recuperar el año pasado y busca provincializarse. Habrá desfile, peña con baile, degustación y un recorrido turístico muy atractivo.
Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda
Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.