Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda
Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.
El operativo de búsqueda continúa por tercera jornada consecutiva en una zona de alta peligrosidad cercana a Conesa, donde la fuerza de la corriente del Río Negro dificulta el trabajo de los rescatistas. Los tres desaparecidos pertenecen a la colonia menonita recientemente radicada en la región.
Según informaron fuentes policiales al diario Río Negro, los equipos de rescate comenzaron las tareas temprano este martes. “Hay una bajada de lancha unos kilómetros antes de donde desaparecieron, en la zona de Negro Muerto. Se recorre el río hacia arriba hasta ese punto y luego se realiza rastrillaje río abajo”, detallaron.
A pocas horas de iniciados los operativos, el comisario Gustavo Rodríguez confirmó el hallazgo de un cuerpo masculino, aunque todavía no se difundió su identidad. Mientras tanto, brigadas de búsqueda continúan trabajando para dar con las otras dos personas.
La denuncia inicial indica que los tres desaparecidos se encontraban en el campo “La Asunción”, situado sobre Ruta 55, camino a Guardia Mitre. Desde allí, brigadas rurales, Prefectura Naval, bomberos y personal policial recorren la costa y el curso del Río Negro, especialmente desde el kilómetro 227 de la Ruta Provincial 53.
De acuerdo con la información aportada en la denuncia, la primera en ingresar al agua fue Ana Neufeld, de 16 años, quien habría perdido pie y sido arrastrada por la corriente. Su padre, Jacobo Neufeld, y su hermano David Neufeld, de 20 años, se arrojaron de inmediato al río para intentar rescatarla, pero también fueron arrastrados.
Ese fue el último momento en que se tuvo registro de los tres integrantes de la familia, cuya búsqueda continúa con múltiples recursos desplegados en la zona.
Te puede interesar
La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas
La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.
Rescatan a un adolescente arrastrado por la corriente del río Colorado en 25 de Mayo
Bomberos Voluntarios y Policía lograron poner a salvo a un joven de 14 años que había ingresado al río Colorado y no pudo regresar debido a la fuerte corriente. El menor fue asistido por personal de salud y recibió acompañamiento de la Unidad Funcional de Niñez y Adolescencia.
La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados
Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.
Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud
Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.
Preocupación en Victorica tras dos hechos trágicos que reavivan la alarma por la salud mental
La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.
Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa
La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.