Provinciales Por: InfoTec 4.026/11/2025

UTELPa cuestiona nuevo aumento del bono de consulta de SEMPRE por considerar que complica el acceso a la salud

El sindicato docente UTELPa expresó su preocupación frente a la reciente actualización del bono de consulta de la obra social SEMPRE, medida que, según la entidad, podría afectar el acceso a la atención médica de docentes y sus familias. Desde el gremio denunciaron que el incremento del “coseguro” constituye una barrera para quienes requieren de consultas preventivas o atención primaria, y reclamaron alternativas que no trasladen el costo a los afiliados.

El bono de consulta, que ya había sido incrementado de 500 a 1.000 pesos a comienzos de 2024, registró otro ajuste: pasó a 2.000 pesos a partir del 1° de agosto del mismo año. Ahora la actualización del bono de consulta de la obra social provincial Sempre, subió de $4.000 a $6.000. Según autoridades de SEMPRE, el aumento respondió al contexto económico, al encarecimiento de insumos de salud —muchos dolarizados— y al déficit registrado tras las devaluaciones.

UTELPa sostuvo que este tipo de medidas “van en contra de una política de prevención y cuidado de la salud”, ya que desincentivan las consultas médicas y pueden tener un impacto aún más severo en quienes tienen ingresos más bajos.  En su comunicado, el gremio advirtió que, aunque entiende la complicada situación financiera de SEMPRE, trasladar el ajuste a los afiliados resulta perjudicial y contraproducente.

Desde UTELPa manifestaron su intención de exigir a las autoridades provinciales que se busquen alternativas para garantizar la sustentabilidad de la obra social sin sacrificar el acceso a la salud, especialmente en servicios de prevención y consultas básicas. El sindicato cree que las familias no pueden seguir siendo las que afronten los costos de la crisis del sistema de salud.

En ese sentido, UTELPa convocó a la reflexión sobre la equidad del sistema sanitario en La Pampa: “Si el bono de consulta va subiendo, muchos afiliados dejarán de consultar, y eso termina afectando la prevención, la detección temprana y la salud colectiva”, concluyeron.

Te puede interesar

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una pareja de adultos mayores sufrió lesiones leves

Un matrimonio de 76 y 75 años volcó con su automóvil en la Ruta Provincial 18, cerca del acceso a Uriburu. Ambos resultaron con lesiones leves y la mujer fue trasladada al Hospital de General Acha para estudios preventivos.

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

Se viene la Fiesta del Chorizo Seco con homenajes en Vértiz

El 7 de diciembre se realizará la segunda edición de esta tradicional fiesta que se logró recuperar el año pasado y busca provincializarse. Habrá desfile, peña con baile, degustación y un recorrido turístico muy atractivo.

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Rescatan a un adolescente arrastrado por la corriente del río Colorado en 25 de Mayo

Bomberos Voluntarios y Policía lograron poner a salvo a un joven de 14 años que había ingresado al río Colorado y no pudo regresar debido a la fuerte corriente. El menor fue asistido por personal de salud y recibió acompañamiento de la Unidad Funcional de Niñez y Adolescencia.