Provinciales Por: InfoTec 4.024 de diciembre de 2020

19 ARTESANOS PAMPEANOS RECIBIERON EL INCENTIVO "MANTA"

Las artesanas Olga López, de Puelén y Margarita Cabral, de Victorica participaron del lanzamiento, vía Zoom, de MANTA, una ayuda económica exclusiva para artesanos en la que el Mercado Artesanal actuó como nexo ante el Gobierno nacional.  

1En representación de los diecinueve pampeanos que fueron beneficiados por este programa, las artesanas estuvieron presentes junto a la directora de Producciones Artesanales de la Secretaría de Turismo, Andrea Pombar, quien las acompañó en este trayecto, fortaleciendo el vínculo que desde hace años el Mercado Artesanal mantiene con ellos, que trasciende la simple comercialización de productos.

El MANTA benefició a mil seiscientas personas de todo el país, con el objetivo de promover su producción y mejorar su sustentabilidad. Se otorgaron ayudas por montos de 50.000 y 100.000 pesos a cada uno.
En la oportunidad también fueron presentados los protocolos de cuidados de las personas ante la pandemia de COVID-19, haciendo foco en el funcionamiento de los talleres y ferias artesanales.

Estuvieron presentes Tristán Bauer, ministro de Cultura de la Nación; Luis Sanjurjo, director de Industrias Culturales; Roxana Amarilla, directora del Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA); entre otras autoridades.
 
Nuevo Corredor Artesanal en Santa Isabel
 
Este año la Feria Navideña en el oeste pampeano propuso y concretó un Corredor Artesanal que une el Mercado Artesanal de Santa Isabel con la Terminal de Ómnibus de esa localidad.

La feria, organizada en forma conjunta entre el Mercado Artesanal, la Secretaría de Turismo de La Pampa y la Municipalidad de Santa Isabel, albergó a los emprendedores oesteños, siempre respetando los protocolos de COVID-19, para seguridad del público y los propios artesanos.

Más de 30 stands ofrecieron a los visitantes tejidos de lana de oveja, piezas de cerámica y una gran cantidad de artesanías originales, entre las que se destacan: hilados de lana, caminos, medias mantas, ollas, cazuelas, fuentes, cuencos, ensaladeras, fruteras, adornos en cerámica, cuadros con semillas, espejos y macetas de cemento pintadas.

Te puede interesar

Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas

La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.

Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados

Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.

Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo

En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.

Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa

La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.

Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave

El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.

Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600

Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.