Provinciales Por: INFOTEC 4.030/12/2020

SE LANZÓ CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA UNIFICACIÓN DEL CRITERIO NORMATIVO EN AVENIDA PERÓN

En la mañana de hoy el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli junto a los intendentes de Santa Rosa, Luciano di Nápoli y de Toay, Rodolfo José Álvarez, encabezaron el lanzamiento de un campaña preventiva conjunta para la unificación de criterios normativos en la Avenida Presidente Juan Domingo Perón.

La unificación normativa regirá a partir de este 27 de enero cuando la ordenanza 80/2020 del municipio de Toay, que modifica las velocidades máximas y prioridades de paso, entre en vigencia.
La conferencia de prensa se llevó a cabo en la rotonda de la Avenida y la calle Siete Colores demostrando la importancia que el corredor vial tiene para el conglomerado Santa Rosa-Toay. Asistieron además por el Ministerio de Seguridad el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García y el director de Seguridad Vial, Fernando Funes.

El ministro di Nápoli destacó en la apertura: “Estamos con Rodolfo y Luciano para llevar a cabo la unificación de velocidad en la Avenida Perón y las prioridades de paso en las rotondas. Esto es el comienzo de algo muy importante, desde el Ministerio colaboramos con los municipios pero son ellos los verdaderos protagonistas”.

De esta forma el criterio normativo de la Perón quedará unificado en los tramos correspondientes a Santa Rosa y Toay fortaleciendo la seguridad vial. Desde el miércoles 27 de enero en todo el recorrido de la Perón se deberá circular a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora en rectas, de 40 kilómetros por hora en ingreso a rotondas y la prioridad de paso les corresponderá a quienes circulen por la misma.

Por su parte Álvarez mencionó que “es un trabajo que venimos desarrollando de forma mancomunada con la municipalidad de Santa Rosa y el Ministerio de Seguridad, esto se enmarca en una serie de diálogos que llevamos adelante y que impulsó el Gobierno de la Provincia de La Pampa”, y agregó “es un paso más y muy importante de las políticas públicas que estamos implementando junto con la municipalidad de Santa Rosa”.

El trabajo en conjunto que viene desarrollando el Ministerio de Seguridad con los municipios tiene como objetivo reducir la siniestralidad vial, dialogizar la unificación del criterio normativo con el fin de evitar la confusión en los usuarios que transitan por la vía y despejar la contaminación visual ocasionada por las discordancias. Estas acciones mancomunadas promueven la integración real del conglomerado Santa Rosa-Toay.

Luciano di Nápoli remarcó “estas acciones tienen que ver ni más ni menos que con la seguridad de todos los usuarios de la Avenida” y agregó que "se estará trabajando en operativos de concientización en conjunto, del lado de Toay y del lado de Santa Rosa. La finalidad es la prevención, concientizar a los usuarios a que bajen las velocidades”.
Además recalcó el “gran compromiso” de Rodolfo Álvarez, para impulsar estas acciones y les agradeció especialmente a todos los concejales y concejalas de las dos ciudades que tuvieron muchas reuniones y trabajaron en conjunto para que esto pueda lograrse.

Por último, el ministro insistió que “la reducción de velocidad y las prioridades de paso son medidas eficientes, esto es el primer paso para un trabajo en conjunto. Es importante cumplir con esto, ser concretos y buscar implementar acciones eficientes”

Te puede interesar

Hospital de Guatraché suma profesionales y tecnología y evita traslados innecesarios

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, el Gobierno de La Pampa continúa avanzando en la mejora del acceso equitativo y de calidad a los servicios sanitarios en todo el territorio.

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Los Menonitas de Gutrache buscaron tierras fuera de La Pampa, compraron 5000 has en Río Negro

La Colonia Menonita Nueva Esperanza, asentada desde mediados de los años ’80 en las cercanías de Guatraché, dio un paso inédito en su historia: concretó la compra fuera de La Pampa de más de 5.000 hectáreas en la margen norte del río Negro, en una zona conocida como Negro Muerto, próxima a la ciudad rionegrina de General Conesa.

Ardohain denunció una muestra de caricaturas “obscenas” contra Milei impulsada por el intendente Di Nápoli

El diputado nacional del PRO, Martín Ardohain, cuestionó duramente al intendente "kirchnerista" de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, por una muestra de caricaturas exhibida en el Concejo Deliberante que, según denunció, ridiculiza la figura del presidente Javier Milei y a miembros de su equipo de gobierno en plena campaña electoral.

Renuevan el radar de Santa Rosa para reforzar el control de tránsito aéreo

Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea.

Provincia licitará repavimentación en las Rutas Provinciales 1 y 4, desde Pico hacia el Norte

El proyecto contempla la reparación integral y repavimentación del tramo de la Ruta 1 que conecta General Pico con la Ruta Nacional 188 y el tramo de la Ruta 4 que va desde la intersección con la Ruta 1 y el Meridiano V (González Moreno), un corredor clave para la producción y el tránsito interprovincial. Se intervendrán más de 93 kilómetros con una inversión de más de $18 mil millones.