
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
En la mañana de hoy el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli junto a los intendentes de Santa Rosa, Luciano di Nápoli y de Toay, Rodolfo José Álvarez, encabezaron el lanzamiento de un campaña preventiva conjunta para la unificación de criterios normativos en la Avenida Presidente Juan Domingo Perón.
Provinciales30 de diciembre de 2020La unificación normativa regirá a partir de este 27 de enero cuando la ordenanza 80/2020 del municipio de Toay, que modifica las velocidades máximas y prioridades de paso, entre en vigencia.
La conferencia de prensa se llevó a cabo en la rotonda de la Avenida y la calle Siete Colores demostrando la importancia que el corredor vial tiene para el conglomerado Santa Rosa-Toay. Asistieron además por el Ministerio de Seguridad el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García y el director de Seguridad Vial, Fernando Funes.
El ministro di Nápoli destacó en la apertura: “Estamos con Rodolfo y Luciano para llevar a cabo la unificación de velocidad en la Avenida Perón y las prioridades de paso en las rotondas. Esto es el comienzo de algo muy importante, desde el Ministerio colaboramos con los municipios pero son ellos los verdaderos protagonistas”.
De esta forma el criterio normativo de la Perón quedará unificado en los tramos correspondientes a Santa Rosa y Toay fortaleciendo la seguridad vial. Desde el miércoles 27 de enero en todo el recorrido de la Perón se deberá circular a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora en rectas, de 40 kilómetros por hora en ingreso a rotondas y la prioridad de paso les corresponderá a quienes circulen por la misma.
Por su parte Álvarez mencionó que “es un trabajo que venimos desarrollando de forma mancomunada con la municipalidad de Santa Rosa y el Ministerio de Seguridad, esto se enmarca en una serie de diálogos que llevamos adelante y que impulsó el Gobierno de la Provincia de La Pampa”, y agregó “es un paso más y muy importante de las políticas públicas que estamos implementando junto con la municipalidad de Santa Rosa”.
El trabajo en conjunto que viene desarrollando el Ministerio de Seguridad con los municipios tiene como objetivo reducir la siniestralidad vial, dialogizar la unificación del criterio normativo con el fin de evitar la confusión en los usuarios que transitan por la vía y despejar la contaminación visual ocasionada por las discordancias. Estas acciones mancomunadas promueven la integración real del conglomerado Santa Rosa-Toay.
Luciano di Nápoli remarcó “estas acciones tienen que ver ni más ni menos que con la seguridad de todos los usuarios de la Avenida” y agregó que "se estará trabajando en operativos de concientización en conjunto, del lado de Toay y del lado de Santa Rosa. La finalidad es la prevención, concientizar a los usuarios a que bajen las velocidades”.
Además recalcó el “gran compromiso” de Rodolfo Álvarez, para impulsar estas acciones y les agradeció especialmente a todos los concejales y concejalas de las dos ciudades que tuvieron muchas reuniones y trabajaron en conjunto para que esto pueda lograrse.
Por último, el ministro insistió que “la reducción de velocidad y las prioridades de paso son medidas eficientes, esto es el primer paso para un trabajo en conjunto. Es importante cumplir con esto, ser concretos y buscar implementar acciones eficientes”
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.