El jefe comunal de Vértiz advirtió sobre el aumento de casos en la localidad
“Esto lo paramos entre todos, o nos lleva puesto” manifestó Luis Giacomino, intendente de Vertiz, en referencia a la responsabilidad social en el marco de la pandemia por COVID-19.
“Es difícil el tema, pasa como en todos lados, está aquel que hace caso a las disposiciones y esta quien cree que nunca va a llegar” indicó Giacomino, sosteniendo que “cuando hacíamos los controles en la ruta nos decían que estábamos locos, que era casi una cuestión política fijarse quien entraba o no a la localidad. Hoy la realidad es que nos tocó. Si bien pasaron casi 10 meses desde que arranco todo, pero, cada cosa que se hiciera, entendíamos que ayudaría. Quizá las aperturas llevaron un poco a tener más contagios. Eso se sabía que iba a pasar, y lo que hoy buscamos es tratar de cortar los contagios lo más rápido posible”, sostuvo.
Respecto al trabajo del personal de Salud, el mandatario local indicó que “por más que sean localidades chicas, vemos que la gente de salud está cansada. La doctora tenía sus días de licencia y decidió cortarla antes por la aparición de algunos casos y trabajar al lado del resto del personal del Centro de Salud, la gente de Búsqueda Activa trabaja a más no poder, y a veces, la conciencia de la gente no está a la altura de lo que debería ser en estas circunstancias”
No es fácil de entender
A modo de anécdota, Giacomino mencionó el caso de su madrina “que con 94 años, se ofende porque no voy a toma mate con ella. Pero, la voluntad de todos es cuidarlos, más que nada a los mayores, que son los más vulnerables. También tengo hijos grandes, vinieron para las fiestas y hacía un año que no los veía. Ellos son jóvenes, quizá si les toca, sea nada más que una gripe, pero, a quienes tenemos unos cuantos años más, y con algún problemita de salud, nos va a complicar. Por eso hacemos tanto hincapié en cuidarse. Pasa por cada uno de nosotros y por cada familia. Sigo sin entender que haya padres que piden que se legalice una fiesta o un encuentro clandestino. El ejemplo comienza por casa. No es fácil, pero, nosotros como padres, debemos aprender a ponerles límites a los hijos. Esto, o lo paramos entre todos, o nos lleva puesto a todos” recalcó el funcionario local.
Finalmente, al consultarlo por cómo se fueron llevando adelante las acciones a partir del inicio de la cuarentena, y a modo de balance, Giacomino sostuvo que “cuando todo esto empezó, tuvimos que hacer entrega de alimentos, estábamos en fase 1 en ese momento, y se hicieron dos rondas de entrega, víveres secos, verduras y demás. Con el correr de los días, las cosas se fueron acomodando. Estamos en lugares chicos, nos conocemos todos, y de a poco se fueron abriendo los comercios, se fue controlando que se cumplieran todos los protocolos y si algún cliente no lo cumplía, el acuerdo entre todos era que no se lo atendería, porque sería poner en riesgo a los demás. Entendieron. Y a partir de ahí, las cosas se fueron manteniendo bastante bien. Incluso, mucha gente, si tiene familiares aislados, ellos mismos se encargan de hacerle llegar la mercadería y los insumos necesarios”, concluyó.
Te puede interesar
Condenan al Estado pampeano por la muerte de una beba en el Hospital Lucio Molas
La Cámara de Apelaciones en lo Civil de Santa Rosa ratificó la responsabilidad del Gobierno de La Pampa y una aseguradora por el fallecimiento de una beba que contrajo una bacteria intrahospitalaria. Se indemnizará a la madre por daño moral, aunque se absolvió a los médicos imputados por mala praxis.
Preocupación en La Pampa por despidos masivos en frigoríficos: ya suman 90 los trabajadores cesanteados
Walter Loza, dirigente sindical del sector cárnico, advirtió que la baja en la producción provocó despidos en el Frigorífico Pico y posibles cesantías en otras plantas de la región. “La gente está desesperada en el pueblo”, alertó.
Importadores de siete países recorrieron empresas pampeanas en busca de productos de calidad para el mundo
En la antesala de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, representantes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitaron industrias locales para conocer el potencial exportador de La Pampa.
Postergan el tratamiento del polémico "Beneficio Post Laboral" en el Banco de La Pampa
La Asamblea General del BLP decidió diferir la discusión sobre la modificación del programa, tras la controversia generada por críticas de sectores políticos y sindicales.
Tres dictámenes en pugna por la concesión de Medanito: la Legislatura pampeana busca acuerdos clave
El plenario de las comisiones de Asuntos Agrarios y Hacienda y Presupuesto aprobó tres dictámenes de minoría sobre la futura licitación del principal yacimiento hidrocarburífero de La Pampa. Los bloques tendrán una semana para acercar posiciones y lograr una mayoría especial que permita sancionar la ley.
Los “fititos” copan La Pampa: llega el 8º Encuentro Nacional e Internacional del Fiat 600
Durante los feriados de Semana Santa, las localidades de Intendente Alvear y Bernardo Larroudé serán el escenario del clásico evento que reunirá a más de 70 Fiat 600 de todo el país. Habrá exposiciones, caravanas, peñas folclóricas y actividades turísticas.