Deportes olímpicos: un desafío original
El subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, Ceferino Almudévar, presentó el programa “Menos de 1000 + Deportes”, que instrumentará el aprendizaje de disciplinas no tradicionales para jóvenes en 43 localidades que tienen menos de 1000 habitantes.
Las actividades incluidas son arquería, judo, lucha, tenis de mesa, levantamiento olímpico, esgrima, tiro, y bádminton, y atletismo y ciclismo, en este caso como disciplinas de base. La población comprendida serán chicos y chicas de entre 8 y 16 años.
Almudévar detalló que los objetivos son varios: desde la incorporación de disciplinas no tradicionales en la Provincia para ampliar la base de deportistas hasta la formación de atletas que compitan luego a nivel nacional o internacional.
La puesta en marcha está prevista para marzo de este año, una vez que concluyan las capacitaciones a los más de 60 referentes deportivos que tendrán a su cargo la enseñanza. Este proceso combina aulas virtuales -a través de la Fundación del Banco de La Pampa- con talleres presenciales a cargo de los coordinadores designados desde la Subsecretaría, entre los que se cuentan figuras destacadas de la Argentina (la medallista panamericana Oritia González en judo; el entrenador cubano Oliver Arévalo en lucha, por ejemplo) además de los referentes pampeanos.
“Esa interacción será permanente porque se trata de un proceso nuevo para todos, y que permitirá que también surjan nuevas fuentes de trabajo para profesores o entrenadores”, indicó el subsecretario, quien resaltó que habrá entrenadores que se asentarán en la Provincia para acompañar “de cerca” el proceso.
El proyecto estipula la realización de competiciones regionales e incluso Juegos Deportivos Pampeanos específicos, ya que los deportes alcanzados forman parte de los Juegos Evita. Esto significa que los jóvenes tendrán, además, la posibilidad de representar a la Provincia en instancias nacionales.
“Es un programa que lanzamos para que tenga continuidad en el tiempo y que no tiene techo”, aseguró Almudévar, quien mencionó el caso del luchador Hernán Almendra -medalla de plata en los Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, oriundo de Corcovado, Chubut, una población de 1800 habitantes- como un ejemplo de la máxima meta a la que apunta el plan: “que alguien de Puelches, Quetrequén o Speluzzi, por citar algún nombre, pueda llegar a los Juegos Olímpicos algún día”.
Además del funcionario, de la presentación participaron el director de Deporte Federado, Alejandro Aguiriano, el director de Políticas Deportivas, Fernando Porlay; el director de Deporte Social, Alejandro Bagatto, el coordinador de Políticas Deportivas de la Zona Norte, Amado Retamozo y Oritia González.
Localidades
El programa se implementará en las siguientes localidades: Gobernador Duval, Casa de Piedra, Puelches, Chacharramendi, La Reforma, Limay Mahuida, La Humada, Algarrobo del Aguila, Puelén, Pichi Huinca, Conhelo, y Monte Nievas.
Rucanelo, Ojeda, Falucho, Vértiz, Ceballos, Quehué, Loventuel, Luan Toro, Carro Quemado, Villa Mirasol, Miguel Cané, Relmo, Mauricio Mayer, Speluzzi, Agustoni, Dorila, Quetrequén, Maisonnave, Adolfo Van Praet, Hilario Lagos y Sarah.
Rolón, Colonia Santa Teresa, Anchorena, Perú, Abramo, Cuchillo Có, Colonia Santa María, Unanue, Uriburu, y Cereales.
Te puede interesar
Ardohain respondió con dureza a Ziliotto: “El kirchnerismo pampeano es experto en tergiversar”
El diputado nacional del PRO por La Pampa, Martín Ardohain, salió al cruce de las críticas expresadas por el gobernador Sergio Ziliotto y lanzó una dura réplica a través de sus redes sociales, en la que acusó al oficialismo provincial de “hipocresía” y de utilizar políticamente el malestar social.
Vecinos de Eduardo Castex afectados por estafas con descuentos falsos de gas y engaños en Marketplace
Eduardo Castex atraviesa una ola de estafas telefónicas que ya dejaron como saldo pérdidas millonarias para varios vecinos, en su mayoría adultos mayores. En los últimos días se denunciaron dos hechos de gran magnitud: uno de ellos por más de 3 millones de pesos y otro, más reciente, que superaría los 7 millones.
General Pico: la Justicia obligó al PAMI a cubrir un medicamento millonario para una jubilada
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.
Macachín se prepara para vivir la tercera edición del Festival FUA
Este domingo desde las 14, el Parque Amaury Díaz será sede del Festival Itinerante FUA, que recorrerá todo el interior pampeano con espectáculos artísticos y propuestas culturales para toda la familia. Habrá stands, gastronomía y shows locales y provinciales.
La Pampa garantiza aumento salarial por encima de la inflación para estatales
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.