Deportes olímpicos: un desafío original

El subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, Ceferino Almudévar, presentó el programa “Menos de 1000 + Deportes”, que instrumentará el aprendizaje de disciplinas no tradicionales para jóvenes en 43 localidades que tienen menos de 1000 habitantes.    

Provinciales14 de enero de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6000b2d519cc9

Las actividades incluidas son arquería, judo, lucha, tenis de mesa, levantamiento olímpico, esgrima, tiro, y bádminton, y atletismo y ciclismo, en este caso como disciplinas de base. La población comprendida serán chicos y chicas de entre 8 y 16 años.

Almudévar detalló que los objetivos son varios: desde la incorporación de disciplinas no tradicionales en la Provincia para ampliar la base de deportistas hasta la formación de atletas que compitan luego a nivel nacional o internacional.

La puesta en marcha está prevista para marzo de este año, una vez que concluyan las capacitaciones a los más de 60 referentes deportivos que tendrán a su cargo la enseñanza. Este proceso combina aulas virtuales -a través de la Fundación del Banco de La Pampa- con talleres presenciales a cargo de los coordinadores designados desde la Subsecretaría, entre los que se cuentan figuras destacadas de la Argentina (la medallista panamericana Oritia González en judo; el entrenador cubano Oliver Arévalo en lucha, por ejemplo) además de los referentes pampeanos.

“Esa interacción será permanente porque se trata de un proceso nuevo para todos, y que permitirá que también surjan nuevas fuentes de trabajo para profesores o entrenadores”, indicó el subsecretario, quien resaltó que habrá entrenadores que se asentarán en la Provincia para acompañar “de cerca” el proceso.

El proyecto estipula la realización de competiciones regionales e incluso Juegos Deportivos Pampeanos específicos, ya que los deportes alcanzados forman parte de los Juegos Evita. Esto significa que los jóvenes tendrán, además, la posibilidad de representar a la Provincia en instancias nacionales.

“Es un programa que lanzamos para que tenga continuidad en el tiempo y que no tiene techo”, aseguró Almudévar, quien mencionó el caso del luchador Hernán Almendra -medalla de plata en los Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, oriundo de Corcovado, Chubut, una población de 1800 habitantes- como un ejemplo de la máxima meta a la que apunta el plan: “que alguien de Puelches, Quetrequén o Speluzzi, por citar algún nombre, pueda llegar a los Juegos Olímpicos algún día”.

Además del funcionario, de la presentación participaron el director de Deporte Federado, Alejandro Aguiriano, el director de Políticas Deportivas, Fernando Porlay; el director de Deporte Social, Alejandro Bagatto, el coordinador de Políticas Deportivas de la Zona Norte, Amado Retamozo y Oritia González.

Localidades
El programa se implementará en las siguientes localidades: Gobernador Duval, Casa de Piedra, Puelches, Chacharramendi, La Reforma, Limay Mahuida, La Humada, Algarrobo del Aguila, Puelén, Pichi Huinca, Conhelo, y Monte Nievas.

Rucanelo, Ojeda, Falucho, Vértiz, Ceballos, Quehué, Loventuel, Luan Toro, Carro Quemado, Villa Mirasol, Miguel Cané, Relmo, Mauricio Mayer, Speluzzi, Agustoni, Dorila, Quetrequén, Maisonnave, Adolfo Van Praet, Hilario Lagos y Sarah.

Rolón, Colonia Santa Teresa, Anchorena, Perú, Abramo, Cuchillo Có, Colonia Santa María, Unanue, Uriburu, y Cereales.

Últimas noticias
Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

cristina caricatura

Los eternos vicios de la casta

InfoTec 4.0
20 de agosto de 2025

La política no está dispuesta a abandonar su vieja rutina, sea a la hora de enriquecerse indebidamente o falsear postulaciones.