Provinciales Por: INFOTEC 4.015 de enero de 2021

Vecinos santarroseños presentaron escrito por el Club San Martín

Esta mañana, un grupo de vecinos de la ciudad de Santa Rosa presentaron una nota ante la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, solicitando la normalización del Club San Martín de la capital pampeana.

Marcelo Miranda, Sergio Tejada y Julio Zalabardo fueron los encargados de hacer entrega de una carpeta con documentación y la firma de los vecinos.
“Siempre quisimos al club. Pretendemos que los jóvenes y las familias tengan la posibilidad de participar de actividades y de la vida del club. Nos pone mal ver lo deteriorado que está. Mucha gente se interesó con nuestra idea y están entusiasmadas con la posibilidad de mayor apertura”, manifestó Miranda.

El ex jugador de fútbol de la institución comentó su experiencia personal. “Yo soy nacido y criado en villa Santillán (barrio santarroseño donde está asentado el club). El club era lo más lindo que había para nosotros. Con mi padre, que llegó a dirigir, pasábamos horas y horas ahí. Todo se hacía en base a la colaboración de los vecinos, todo a pulmón y con mucha participación”, rememoró.

Agregó que, con otros vecinos, “venimos trabajando desde hace tiempo, cada cual en su rol, por este objetivo”.

Finalmente reconoció el papel de la Dirección de Personas Jurídicas del gobierno provincial, “nos abrieron las puertas en todo momento, y evacuaron las dudas que íbamos teniendo. Siempre notamos muy buena predisposición”.

Por su parte, Zalabardo confió en la posibilidad de llegar a una solución a través de la participación estatal, “luego de que agotar las instancias administrativas, de que (la conducción actual del club) no nos recibieran ninguna de las notas presentadas, solicitando la asociación al club, decidimos llegar a esta instancia, para revertir esta situación”.
“Desde hace tiempo vemos que el Club San Martín no funciona como tal. No se cumplen con los objetivos planteados en un club, en la parte social, deportiva o cultural. Por eso venimos, antes de que se siga deteriorando aún más la institución. Queremos recuperar un club histórico de Santa Rosa. Por eso creímos necesario involucrarnos”, dijo.

Participación en instituciones

El director de Personas Jurídicas y Registros Públicos de Comercio, Guillermo Rubano, detalló que la presentación de la carpeta de los vecinos “se hace luego de un tiempo prolongado de contactos con este grupo de autoconvocados, que vinieron en varias oportunidades a asesorarse. Por lo primero que leemos, solicitan la posibilidad de asociarse al club San Martín”.

“Tenemos que analizar la documentación que presentaron, para luego emitir un dictamen jurídico. Esa resolución será trasladada a las autoridades de la institución. Hoy recibimos un escrito de personas que están interesadas en conocer el estado de situación del club”, comentó.

Rubano también comentó que el objetivo de su área es promover la participación ciudadana en instituciones como los clubes, y en brindar asesoramiento para el fortalecimiento de estas entidades.

Te puede interesar

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.

Otra estafa cibernética en Santa Rosa: Restaurant denunció el robo de $360.000 y falta de respuesta del Banco Santander

El hotel y restaurante santarroseño La Delfina fue víctima de una estafa cibernética en la que delincuentes lograron sustraer $360.000 de su cuenta corriente en el Banco Santander. El hecho ocurrió en enero de este año y, pese a los reiterados reclamos, los titulares de la firma aseguran que la entidad bancaria aún no ha brindado ninguna respuesta concreta ni ha resuelto la situación.