Vecinos santarroseños presentaron escrito por el Club San Martín
Esta mañana, un grupo de vecinos de la ciudad de Santa Rosa presentaron una nota ante la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, solicitando la normalización del Club San Martín de la capital pampeana.
Marcelo Miranda, Sergio Tejada y Julio Zalabardo fueron los encargados de hacer entrega de una carpeta con documentación y la firma de los vecinos.
“Siempre quisimos al club. Pretendemos que los jóvenes y las familias tengan la posibilidad de participar de actividades y de la vida del club. Nos pone mal ver lo deteriorado que está. Mucha gente se interesó con nuestra idea y están entusiasmadas con la posibilidad de mayor apertura”, manifestó Miranda.
El ex jugador de fútbol de la institución comentó su experiencia personal. “Yo soy nacido y criado en villa Santillán (barrio santarroseño donde está asentado el club). El club era lo más lindo que había para nosotros. Con mi padre, que llegó a dirigir, pasábamos horas y horas ahí. Todo se hacía en base a la colaboración de los vecinos, todo a pulmón y con mucha participación”, rememoró.
Agregó que, con otros vecinos, “venimos trabajando desde hace tiempo, cada cual en su rol, por este objetivo”.
Finalmente reconoció el papel de la Dirección de Personas Jurídicas del gobierno provincial, “nos abrieron las puertas en todo momento, y evacuaron las dudas que íbamos teniendo. Siempre notamos muy buena predisposición”.
Por su parte, Zalabardo confió en la posibilidad de llegar a una solución a través de la participación estatal, “luego de que agotar las instancias administrativas, de que (la conducción actual del club) no nos recibieran ninguna de las notas presentadas, solicitando la asociación al club, decidimos llegar a esta instancia, para revertir esta situación”.
“Desde hace tiempo vemos que el Club San Martín no funciona como tal. No se cumplen con los objetivos planteados en un club, en la parte social, deportiva o cultural. Por eso venimos, antes de que se siga deteriorando aún más la institución. Queremos recuperar un club histórico de Santa Rosa. Por eso creímos necesario involucrarnos”, dijo.
Participación en instituciones
El director de Personas Jurídicas y Registros Públicos de Comercio, Guillermo Rubano, detalló que la presentación de la carpeta de los vecinos “se hace luego de un tiempo prolongado de contactos con este grupo de autoconvocados, que vinieron en varias oportunidades a asesorarse. Por lo primero que leemos, solicitan la posibilidad de asociarse al club San Martín”.
“Tenemos que analizar la documentación que presentaron, para luego emitir un dictamen jurídico. Esa resolución será trasladada a las autoridades de la institución. Hoy recibimos un escrito de personas que están interesadas en conocer el estado de situación del club”, comentó.
Rubano también comentó que el objetivo de su área es promover la participación ciudadana en instituciones como los clubes, y en brindar asesoramiento para el fortalecimiento de estas entidades.
Te puede interesar
Tres navegantes fueron rescatados tras caer al agua en la laguna Don Tomás de Santa Rosa
El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.
Grave vuelco en Ruta 152: dos hermanos resultaron heridos al esquivar un pozo
El accidente ocurrió este domingo por la mañana, a la altura del kilómetro 80 de la Ruta Nacional 152. Un Renault Sandero volcó luego de que el conductor intentara evitar un pozo. Dos hermanos resultaron heridos y uno de ellos quedó atrapado dentro del vehículo.
Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable
Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"
Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico
Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).
Tragedia en Jacinto Arauz: el menor herido por un disparo accidental tendría muerte cerebral y evalúan la donación de órganos
El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.
El Gobierno provincial convocó a la paritaria docente para el 27 de noviembre
Tras el pedido formal de Utelpa, el Ejecutivo pampeano fijó fecha para discutir la pauta salarial de fin de año y las condiciones laborales. El gremio advirtió que, por la demora, no habría aumento correspondiente a noviembre.