Provinciales Por: INFOTEC 4.016/01/2021

Se resaltó el funcionamiento del Programa "Mapún Web"

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Daniel Bensusán, remarcó que el programa que permite la realización de trámites del Registro de la Propiedad Inmueble en forma remota, logró una amplia aceptación. Desde el 1 de septiembre de 2020, fecha en que fue activado, permitió que la cantidad de diligencias virtuales casi tripliquen a las presenciales.

Hace tiempo que veníamos elaborando esta plataforma virtual, junto a los usuarios del programa y su aporte de sugerencia, que fueron tenidas en cuenta y logramos los resultados que podemos mostrar hoy. Escribanos, abogados, martilleros, agrimensores y corredores de comercio, entre otros, de toda la Provincia hacen uso de la plataforma”, dijo el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán.

Comentó que uno de los objetivos principales del programa fue “brindar mayor accesibilidad y agilidad a quienes realizan trámites desde localidades más alejadas. A cuatro meses de iniciar su uso, podemos decir que ese objetivo estás logrado, junto a la rapidez para la realización de los trámites”.

“Los números son contundentes. Desde el 1 de septiembre se registraron alrededor de 10 mil trámites virtuales, por sobre aproximadamente 3.500 en forma presencial. Este número se obtiene de cruzar la cantidad de diligencia de profesionales y organismos oficiales que también hacen uso de la plataforma. Cuando se habla de Gobierno presente nos referimos a esto, porque el uso correcto de la tecnología nos lleva a simplificar los trámites y a estar más cerca de todos los pampeanos”, concluyó.

“Experiencia buenísima"
La presidenta del Colegio de Escribanos, Pamela Coronel, consideró a Mapún Web como “una experiencia buenísima. Este es un sistema sobre el que veníamos trabajando con el Registro de la Propiedad Inmueble desde el 2019 aproximadamente. La pandemia aceleró los tiempos y, para evitar el contacto físico y el traslado hasta RPI”.

“A los escribanos nos simplificó mucho la actividad. Antes un certificado se solicitaba desde alguna localidad en una fecha y aproximadamente tardaba de una semana a diez días en salir el trámite. Hoy lo tenés en 48 horas, máximo, y a veces hasta en el mismo día”, explicó.

“El sistema Mapún es el ejemplo de un Estado que funciona bien en este sentido. Es un Estado que tiene que ser eficiente, que le sirva y que preste el servicio a la comunidad que corresponde”, finalizó.

Sergio Daniel Berardo es uno de los titulares de una escribanía de General San Martín, cuya área de influencia abarca a varias localidades del sur pampeano.
“Ha sido un avance que estábamos esperando, principalmente para los escribanos de las localidades pampeanas. Fue algo fundamental dado que nos permite acceder a la información de manera mucho más ágil”, manifestó.

Berardo explicó que en la actualidad se requiere celeridad en una serie de trámites, “porque la velocidad que exigen algunas transacciones comerciales es muy grande. Se requiere de información rápida y precisa. Este programa, viene a dar una mano impresionante. Estamos muy conformes y creo que ha sido un avance que ojalá se siga extendiendo.  Creo que es muy positivo y en general todos los escribanos aplaudimos todo este avance tecnológico porque nos facilita mucho la tarea”

Te puede interesar

Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”

La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción

El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.

Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas

El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.