Provinciales Por: INFOTEC 4.016 de enero de 2021

Se resaltó el funcionamiento del Programa "Mapún Web"

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Daniel Bensusán, remarcó que el programa que permite la realización de trámites del Registro de la Propiedad Inmueble en forma remota, logró una amplia aceptación. Desde el 1 de septiembre de 2020, fecha en que fue activado, permitió que la cantidad de diligencias virtuales casi tripliquen a las presenciales.

Hace tiempo que veníamos elaborando esta plataforma virtual, junto a los usuarios del programa y su aporte de sugerencia, que fueron tenidas en cuenta y logramos los resultados que podemos mostrar hoy. Escribanos, abogados, martilleros, agrimensores y corredores de comercio, entre otros, de toda la Provincia hacen uso de la plataforma”, dijo el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán.

Comentó que uno de los objetivos principales del programa fue “brindar mayor accesibilidad y agilidad a quienes realizan trámites desde localidades más alejadas. A cuatro meses de iniciar su uso, podemos decir que ese objetivo estás logrado, junto a la rapidez para la realización de los trámites”.

“Los números son contundentes. Desde el 1 de septiembre se registraron alrededor de 10 mil trámites virtuales, por sobre aproximadamente 3.500 en forma presencial. Este número se obtiene de cruzar la cantidad de diligencia de profesionales y organismos oficiales que también hacen uso de la plataforma. Cuando se habla de Gobierno presente nos referimos a esto, porque el uso correcto de la tecnología nos lleva a simplificar los trámites y a estar más cerca de todos los pampeanos”, concluyó.

“Experiencia buenísima"
La presidenta del Colegio de Escribanos, Pamela Coronel, consideró a Mapún Web como “una experiencia buenísima. Este es un sistema sobre el que veníamos trabajando con el Registro de la Propiedad Inmueble desde el 2019 aproximadamente. La pandemia aceleró los tiempos y, para evitar el contacto físico y el traslado hasta RPI”.

“A los escribanos nos simplificó mucho la actividad. Antes un certificado se solicitaba desde alguna localidad en una fecha y aproximadamente tardaba de una semana a diez días en salir el trámite. Hoy lo tenés en 48 horas, máximo, y a veces hasta en el mismo día”, explicó.

“El sistema Mapún es el ejemplo de un Estado que funciona bien en este sentido. Es un Estado que tiene que ser eficiente, que le sirva y que preste el servicio a la comunidad que corresponde”, finalizó.

Sergio Daniel Berardo es uno de los titulares de una escribanía de General San Martín, cuya área de influencia abarca a varias localidades del sur pampeano.
“Ha sido un avance que estábamos esperando, principalmente para los escribanos de las localidades pampeanas. Fue algo fundamental dado que nos permite acceder a la información de manera mucho más ágil”, manifestó.

Berardo explicó que en la actualidad se requiere celeridad en una serie de trámites, “porque la velocidad que exigen algunas transacciones comerciales es muy grande. Se requiere de información rápida y precisa. Este programa, viene a dar una mano impresionante. Estamos muy conformes y creo que ha sido un avance que ojalá se siga extendiendo.  Creo que es muy positivo y en general todos los escribanos aplaudimos todo este avance tecnológico porque nos facilita mucho la tarea”

Te puede interesar

Repatrían el cuerpo de Abel Modesti, el carpintero pampeano fallecido en Costa Rica

El sepelio se realizará este domingo 25 de mayo en Toay. Modesti, de 55 años, murió tras ser arrastrado por una corriente marina en Playa Negra. Dejó una profunda huella en Santa Rosa como carpintero, frentista y emprendedor.

La Pampa se suma a la Copa País, el torneo más federal del fútbol argentino

El subsecretario de Deportes pampeano, Ceferino Almudévar, participó del lanzamiento oficial del certamen impulsado por la AFA, que reunirá a 78 selecciones liguistas de todo el país. Las Ligas Cultural y Regional Sureña representarán a la provincia.

La Pampa fortalece su compromiso con la transparencia judicial en encuentros del FOFECMA

Funcionarios del sistema judicial pampeano participaron de dos jornadas del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento en Paraná y Santa Fe. El objetivo fue intercambiar experiencias y consolidar criterios comunes para la designación y control de magistrados en todo el país.

Carro Quemado incorpora una combi 0 km con apoyo del Gobierno provincial

La Municipalidad sumó una Ford Transit Minibús gracias al Programa de Mejoramiento del Parque Automotor. La inversión supera los $80 millones y mejora los servicios comunitarios locales.

Encuentro regional en General Pico busca fortalecer la sinergia entre educación, trabajo y producción

Se realizó el segundo encuentro del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción con amplia participación institucional y del sector privado. El evento refuerza la inversión provincial en formación profesional frente al desfinanciamiento nacional.

Nuevas autoridades en Juventud y Relaciones Institucionales

María Luján Junquera y Xiomara Heick asumieron funciones en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. El ministro Diego Álvarez destacó sus trayectorias y el compromiso con las juventudes pampeanas.