Se resaltó el funcionamiento del Programa "Mapún Web"
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Daniel Bensusán, remarcó que el programa que permite la realización de trámites del Registro de la Propiedad Inmueble en forma remota, logró una amplia aceptación. Desde el 1 de septiembre de 2020, fecha en que fue activado, permitió que la cantidad de diligencias virtuales casi tripliquen a las presenciales.
“Hace tiempo que veníamos elaborando esta plataforma virtual, junto a los usuarios del programa y su aporte de sugerencia, que fueron tenidas en cuenta y logramos los resultados que podemos mostrar hoy. Escribanos, abogados, martilleros, agrimensores y corredores de comercio, entre otros, de toda la Provincia hacen uso de la plataforma”, dijo el ministro de Gobierno, Justicia y DDHH, Daniel Bensusán.
Comentó que uno de los objetivos principales del programa fue “brindar mayor accesibilidad y agilidad a quienes realizan trámites desde localidades más alejadas. A cuatro meses de iniciar su uso, podemos decir que ese objetivo estás logrado, junto a la rapidez para la realización de los trámites”.
“Los números son contundentes. Desde el 1 de septiembre se registraron alrededor de 10 mil trámites virtuales, por sobre aproximadamente 3.500 en forma presencial. Este número se obtiene de cruzar la cantidad de diligencia de profesionales y organismos oficiales que también hacen uso de la plataforma. Cuando se habla de Gobierno presente nos referimos a esto, porque el uso correcto de la tecnología nos lleva a simplificar los trámites y a estar más cerca de todos los pampeanos”, concluyó.
“Experiencia buenísima"
La presidenta del Colegio de Escribanos, Pamela Coronel, consideró a Mapún Web como “una experiencia buenísima. Este es un sistema sobre el que veníamos trabajando con el Registro de la Propiedad Inmueble desde el 2019 aproximadamente. La pandemia aceleró los tiempos y, para evitar el contacto físico y el traslado hasta RPI”.
“A los escribanos nos simplificó mucho la actividad. Antes un certificado se solicitaba desde alguna localidad en una fecha y aproximadamente tardaba de una semana a diez días en salir el trámite. Hoy lo tenés en 48 horas, máximo, y a veces hasta en el mismo día”, explicó.
“El sistema Mapún es el ejemplo de un Estado que funciona bien en este sentido. Es un Estado que tiene que ser eficiente, que le sirva y que preste el servicio a la comunidad que corresponde”, finalizó.
Sergio Daniel Berardo es uno de los titulares de una escribanía de General San Martín, cuya área de influencia abarca a varias localidades del sur pampeano.
“Ha sido un avance que estábamos esperando, principalmente para los escribanos de las localidades pampeanas. Fue algo fundamental dado que nos permite acceder a la información de manera mucho más ágil”, manifestó.
Berardo explicó que en la actualidad se requiere celeridad en una serie de trámites, “porque la velocidad que exigen algunas transacciones comerciales es muy grande. Se requiere de información rápida y precisa. Este programa, viene a dar una mano impresionante. Estamos muy conformes y creo que ha sido un avance que ojalá se siga extendiendo. Creo que es muy positivo y en general todos los escribanos aplaudimos todo este avance tecnológico porque nos facilita mucho la tarea”
Te puede interesar
La Pampa rechazó la decisión de Milei de desprenderse de los complejos turísticos de Embalse y Chapadmalal
El ministro Diego Álvarez manifestó el rechazo “a una nueva maniobra que profundiza el vaciamiento del Estado y va en contra del acceso a vacacionar de nuestra gente, privatizando un derecho de la población argentina”.
Robaron mochilas con dinero y documentación: un joven fue demorado tras usar las tarjetas robadas
El hecho ocurrió el viernes por la noche frente a un supermercado de la ciudad de Santa Rosa. El ladrón fue identificado al realizar compras con las tarjetas sustraídas. La Policía recuperó parte de lo robado en su domicilio.
Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa
El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.
IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas
La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.
Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica
Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.
Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia
Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.