Elevan a juicio la multimillonaria estafa de la financiera de Quemú
El Ministerio Público Fiscal finalizó la investigación contra Cristian Javier Hecker y Yolanda Martín acusados de estafar a 158 personas por un monto de 946 mil dólares y 75 millones de pesos con la financiera HyC Finance de Quemú Quemú.
El fiscal General Armando Agüero pidió la elevación a juicio de la causa porque tiene acreditado cómo fue la maniobra y quienes son los damnificados.
Durante la investigación, que se inició en abril del año pasado, el fiscal concluyó que en total hubo 480 personas que hicieron depósitos por 2 millones de dólares y 220 millones de pesos. No todos clientes radicaron denuncias sino que fueron 158 los denunciantes por 946.245 dólares y 75.307.447 de pesos.
Cuando se reanude la actividad judicial en el mes de febrero, ahora rige la feria, la Oficina Judicial de la Segunda Circunscripción deberá fijar una audiencia de ofrecimiento de prueba y luego la fecha del juicio.
Tanto Hecker como su madre, Martín, están con prisión preventiva. En el caso de la mujer está con prisión domiciliaria mientras que su hijo está detenido en una dependencia policial.
Los detenidos están acusados de coautores del delito de estafas reiteradas en concurso real, en 231 oportunidades, en perjuicio de 158 personas.
A fines del año pasado se conoció que Hecker y Martín, a través del estudio jurídico Vázquez de Quemú, que es el que lo patrocina legalmente, se presentaron en concurso de acreedores en el Juzgado de Ejecución y Quiebras de General Pico. Ese trámite en la justicia civil es independiente del proceso penal. Al presentarse en concurso de acreedores la intención de Hecker y Martín podría interpretarse como la voluntad de pagarle a sus acreedores pero también como una forma de dejar afuera de esa posibilidad a una gran parte de los acreedores que no tendrían documentada la deuda o justificado el origen del dinero depositado.
Durante la investigación que encabezó Agüero, se allanó la financiera "HyC Finance", y el domicilio particular de Hecker y su madre. Además, hubo allanamientos en dos empresas del acusado: la firma "Dos Banderas", dedicada a la fabricación de tanques de agua; y la fábrica de piletas de fibra de vidrio que funciona en Trenque Lauquen.
La investigación judicial abarcó todas las maniobras hechas por la financiera de Hecker entre enero y abril del año pasado. Según las pericias, la financiera hizo un total de 899 maniobras por 220 millones de pesos y 2 millones en dólares.
Los denunciantes de Quemú Quemú, Winifreda, Santa Rosa, Catriló, Colonia Barón, Miguel Cané y Pellegrini (Buenos Aires), entre otras localidades.
Te puede interesar
Jóvenes parerenses rumbo a Brasil: el CSRP presente en la Expo Ciencias Sudamericana
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias “Generación” del Colegio Secundario República del Perú de Parera emprendió viaje hacia Florianópolis, Brasil, para representar a La Pampa y a la Argentina en la Expo Ciencias Infomatrix Sudamericana 2025.
Un camión con acoplado cargado de maíz volcó en un camino rural cerca de General Villegas
El hecho ocurrió en el camino vecinal conocido como “El Pampa”, a pocos kilómetros de la Ruta 188. El acoplado quedó en la cuneta y el chasis atravesado en la traza.
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
La víctima falleció en una plaza lindera al establecimiento.
Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
Chicos de Van Praet vivenciaron su fe en un viaje a la Basílica de Luján y Tierra Santa
El pasado fin de semana, 13 niños de Van Praet que recibieron el sacramento de la Confirmación el 9 de agosto, disfrutaron de un viaje especial a Buenos Aires organizado por la Comisión de Fomento, en reconocimiento a sus años de estudio y compromiso con la fe. Además pudieron recorrer diversos atractivos de la Capital Federal.
Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025
El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.