Regionales Por: INFOTEC 4.018/01/2021

La inflación de San Luis en diciembre fue del 6,3% y superó a la nacional

El 2020 cerró con un 41,8% en la provincia y también fue mayor al índice que se registró en el orden nacional.

La dirección provincial de Estadística y Censos difundió el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y los números indicaron que en San Luis la inflación de diciembre fue del 6,3% en relación al mes anterior, y superó ampliamente a la nacional que fue del 4%.

De esa manera, el 2020 cerró con una variación del 41,8% y también fue mayor a la del país, que acumuló un 36,1%.

De acuerdo al organismo, el rubro que más incidencia tuvo fue “alimentos y bebidas” con el 9,4%, respecto al mes anterior.

Esto se debió a la suba registrada en los cortes de carnes vacuna (27%) y de ave (26,2%), que acumularon un 71,9% y 56,4% respectivamente.

Además, se observaron incrementos en aceites con el 11,5%, frutas, comidas preparadas para llevar, gaseosas, bebidas alcohólicas, infusiones. Por otra parte, en verduras hubo una disminución por “su alto componente estacional”.

Con esta variación, el capítulo acumula para el año un alza de 49,7%, según informó el IPC San Luis.

En el caso de “transporte y comunicaciones” (con el 6,1%), es el segundo capítulo que más incide sobre el nivel general del mes registrando subas en el precio de los combustibles, por sexta vez en el año (desde agosto).

A eso se sumó el aumento del 59,1% en el valor del pasaje del colectivo urbano y del servicio de taxis registrado durante la segunda mitad del mes. Además, hubo subas también en accesorios, repuestos y reparación del automóvil, seguro de responsabilidad civil, adquisición de vehículos 0km, entre otros.

Lo mismo sucedió en “indumentaria”, que tuvo una variación del 3,4% en ropa para hombres, mujeres y niños, calzado de vestir y deportivo, hilados y artículos de mercería, marroquinería, y accesorios. Acumuló un 48,5% total.

En el ranking continuaron, “equipamiento y mantenimiento de hogar” con un 3,8% y alcanzó en el 2020 un 50,9%.

El informe detalla que esta variación se debió a las subas en el precio de los electrodomésticos, artefactos para el confort ambiental, blanco y mantelería para el hogar, productos y utensilios de limpieza, artículos descartables y el valor de la hora del servicio doméstico.

“Atención médica y gastos para la salud” registró en diciembre un 5,5% debido a aumentos en el precio de los medicamentos, en el valor de las cuotas de medicina prepaga, consultas y tratamientos odontológicos, otros servicios asociados a la salud. El total anual fue del 30,6%.

Por último, se ubicó “vivienda y servicios básicos” con una variación de 2,3% para el mes de diciembre. Subieron los materiales para el mantenimiento y la reparación del hogar como cemento, pintura, cerámicos, alquileres, entre otros.

Te puede interesar

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

Chicos de Van Praet vivenciaron su fe en un viaje a la Basílica de Luján y Tierra Santa

El pasado fin de semana, 13 niños de Van Praet que recibieron el sacramento de la Confirmación el 9 de agosto, disfrutaron de un viaje especial a Buenos Aires organizado por la Comisión de Fomento, en reconocimiento a sus años de estudio y compromiso con la fe. Además pudieron recorrer diversos atractivos de la Capital Federal.

Embajador Martini fue sede del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025

El salón de actos de la Municipalidad de Embajador Martini se vistió de música y emoción con la realización del XXIII Encuentro Coral de La Pampa 2025, organizado por la Asociación Coral de La Pampa. La velada reunió a autoridades, profesores, coreutas y vecinos que dieron un marco especial a una cita que celebra el canto colectivo, la diversidad cultural y el encuentro a través de la música.

Productores desmienten a Gabba: críticas al estado de los caminos vecinales de General Pico

Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.

Detienen a estafador que ofrecía entradas falsas para un recital en Córdoba

El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos inaugurará obras en su cancha chica

El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.