La inflación de San Luis en diciembre fue del 6,3% y superó a la nacional

El 2020 cerró con un 41,8% en la provincia y también fue mayor al índice que se registró en el orden nacional.

Regionales18/01/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
san luis inflacion

La dirección provincial de Estadística y Censos difundió el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y los números indicaron que en San Luis la inflación de diciembre fue del 6,3% en relación al mes anterior, y superó ampliamente a la nacional que fue del 4%.

De esa manera, el 2020 cerró con una variación del 41,8% y también fue mayor a la del país, que acumuló un 36,1%.

De acuerdo al organismo, el rubro que más incidencia tuvo fue “alimentos y bebidas” con el 9,4%, respecto al mes anterior.

Esto se debió a la suba registrada en los cortes de carnes vacuna (27%) y de ave (26,2%), que acumularon un 71,9% y 56,4% respectivamente.

Además, se observaron incrementos en aceites con el 11,5%, frutas, comidas preparadas para llevar, gaseosas, bebidas alcohólicas, infusiones. Por otra parte, en verduras hubo una disminución por “su alto componente estacional”.

Con esta variación, el capítulo acumula para el año un alza de 49,7%, según informó el IPC San Luis.

En el caso de “transporte y comunicaciones” (con el 6,1%), es el segundo capítulo que más incide sobre el nivel general del mes registrando subas en el precio de los combustibles, por sexta vez en el año (desde agosto).

A eso se sumó el aumento del 59,1% en el valor del pasaje del colectivo urbano y del servicio de taxis registrado durante la segunda mitad del mes. Además, hubo subas también en accesorios, repuestos y reparación del automóvil, seguro de responsabilidad civil, adquisición de vehículos 0km, entre otros.

Lo mismo sucedió en “indumentaria”, que tuvo una variación del 3,4% en ropa para hombres, mujeres y niños, calzado de vestir y deportivo, hilados y artículos de mercería, marroquinería, y accesorios. Acumuló un 48,5% total.

En el ranking continuaron, “equipamiento y mantenimiento de hogar” con un 3,8% y alcanzó en el 2020 un 50,9%.

El informe detalla que esta variación se debió a las subas en el precio de los electrodomésticos, artefactos para el confort ambiental, blanco y mantelería para el hogar, productos y utensilios de limpieza, artículos descartables y el valor de la hora del servicio doméstico.

“Atención médica y gastos para la salud” registró en diciembre un 5,5% debido a aumentos en el precio de los medicamentos, en el valor de las cuotas de medicina prepaga, consultas y tratamientos odontológicos, otros servicios asociados a la salud. El total anual fue del 30,6%.

Por último, se ubicó “vivienda y servicios básicos” con una variación de 2,3% para el mes de diciembre. Subieron los materiales para el mantenimiento y la reparación del hogar como cemento, pintura, cerámicos, alquileres, entre otros.

Te puede interesar
cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.