
Imputaron a un conductor que manejó en contramano, atropelló y mató a un motociclista
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
El 2020 cerró con un 41,8% en la provincia y también fue mayor al índice que se registró en el orden nacional.
Regionales18/01/2021La dirección provincial de Estadística y Censos difundió el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y los números indicaron que en San Luis la inflación de diciembre fue del 6,3% en relación al mes anterior, y superó ampliamente a la nacional que fue del 4%.
De esa manera, el 2020 cerró con una variación del 41,8% y también fue mayor a la del país, que acumuló un 36,1%.
De acuerdo al organismo, el rubro que más incidencia tuvo fue “alimentos y bebidas” con el 9,4%, respecto al mes anterior.
Esto se debió a la suba registrada en los cortes de carnes vacuna (27%) y de ave (26,2%), que acumularon un 71,9% y 56,4% respectivamente.
Además, se observaron incrementos en aceites con el 11,5%, frutas, comidas preparadas para llevar, gaseosas, bebidas alcohólicas, infusiones. Por otra parte, en verduras hubo una disminución por “su alto componente estacional”.
Con esta variación, el capítulo acumula para el año un alza de 49,7%, según informó el IPC San Luis.
En el caso de “transporte y comunicaciones” (con el 6,1%), es el segundo capítulo que más incide sobre el nivel general del mes registrando subas en el precio de los combustibles, por sexta vez en el año (desde agosto).
A eso se sumó el aumento del 59,1% en el valor del pasaje del colectivo urbano y del servicio de taxis registrado durante la segunda mitad del mes. Además, hubo subas también en accesorios, repuestos y reparación del automóvil, seguro de responsabilidad civil, adquisición de vehículos 0km, entre otros.
Lo mismo sucedió en “indumentaria”, que tuvo una variación del 3,4% en ropa para hombres, mujeres y niños, calzado de vestir y deportivo, hilados y artículos de mercería, marroquinería, y accesorios. Acumuló un 48,5% total.
En el ranking continuaron, “equipamiento y mantenimiento de hogar” con un 3,8% y alcanzó en el 2020 un 50,9%.
El informe detalla que esta variación se debió a las subas en el precio de los electrodomésticos, artefactos para el confort ambiental, blanco y mantelería para el hogar, productos y utensilios de limpieza, artículos descartables y el valor de la hora del servicio doméstico.
“Atención médica y gastos para la salud” registró en diciembre un 5,5% debido a aumentos en el precio de los medicamentos, en el valor de las cuotas de medicina prepaga, consultas y tratamientos odontológicos, otros servicios asociados a la salud. El total anual fue del 30,6%.
Por último, se ubicó “vivienda y servicios básicos” con una variación de 2,3% para el mes de diciembre. Subieron los materiales para el mantenimiento y la reparación del hogar como cemento, pintura, cerámicos, alquileres, entre otros.
La víctima fue identificada como Oscar Emmanuel Breccia Ferrer.
En el Salón de Actos de la Municipalidad de Embajador Martini se concretó un paso clave para la reactivación productiva de la localidad: la firma del contrato de locación del inmueble denominado “Ex Matadero Frigorífico de Ñandúes”, ubicado sobre el acceso norte del pueblo.
Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
Hoy martes 14 de octubre se lleva a cabo en Estancia La Margarita (coordenadas: -35°04'03.0 | -64°49'24.0) una nueva jornada de recepción de envases vacíos de fitosanitarios y concientización sobre su correcta gestión, organizada por la Fundación Campo Limpio junto a la Municipalidad de Rancul.
El siniestro ocurrió en General Paz y 9 de Julio.
El aeropuerto de General Pico volvió a recibir vuelos comerciales regulares, tras varios años sin conexión directa con Buenos Aires. La empresa American Jet inició el servicio con cuatro frecuencias semanales hacia el Aeroparque Jorge Newbery, marcando un nuevo capítulo para la conectividad aérea del norte pampeano.
La Justicia formalizó este miércoles al conductor de la camioneta que el martes por la noche atropelló y provocó la muerte de una niña de 3 años en la localidad de Catriló. El hombre, de 58 años, fue imputado por “homicidio culposo” y se le dictó arresto domiciliario con custodia por un plazo de 30 días.
El fiscal Juan Pellegrino, titular de la Fiscalía de Delitos Contra las Personas, brindó detalles sobre el violento hecho ocurrido en la madrugada de este miércoles en Intendente Alvear, donde una mujer apuñaló a su pareja en una vivienda ubicada sobre calle Roca.
En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.
Un hombre murió en China tras un nuevo accidente con el Xiaomi SU7 Ultra, el vehículo eléctrico de la compañía tecnológica que vuelve a quedar en el centro de la polémica. El automóvil impactó contra un paredón en la ciudad de Chengdu, y pocos segundos después quedó completamente envuelto en llamas.
La periodista y locutora pampeana Agustina Peñalva, oriunda de Rancul y actual integrante del equipo de C5N, realizó un conmovedor testimonio en vivo en el que relató el calvario que atraviesa desde hace varios meses a raíz del acoso y hostigamiento constante de un hombre, a quien identificó al aire como el economista Walter Graziano.
El economista y ex panelista televisivo Walter Graziano habló públicamente por primera vez luego de ser denunciado penalmente por la periodista ranculche Agustina Peñalva, integrante del canal C5N, quien lo acusa de acoso y hostigamiento.
Un grave episodio se registró este jueves al mediodía en la intersección de las rutas nacionales 33 y 7, en cercanías de la estación de servicio “Las 40” de Rufino, cuando un hombre efectuó un disparo de arma de fuego durante una acalorada discusión con otro conductor.