Provinciales Por: INFOTEC 4.018/01/2021

Convocatoria a bibliotecas populares y municipales de La Pampa

Con el objetivo de actualizar, recopilar, promover y poner en valor el material con que cuenta cada una de las bibliotecas pampeanas, como así también la diversidad de tareas y actividades que las mismas desarrollan, constituyéndose históricamente como núcleos de gran valor cultural para la comunidad, la Secretaría de Cultura el Gobierno de La Pampa convoca a la presentación de proyectos de investigación/ publicación.

Podrán participar bibliotecarixs- en función o no- y miembros en actividad de las comisiones directivas de bibliotecas de La Pampa.

Deberán adjuntar sus datos- a modo de declaración jurada- :

Nombre; Domicilio; Localidad; DNI; Teléfono/ E-mail; Biblioteca en la que se desempeña y/ o que representa; Consentimiento y/o cesión de derechos de publicación.

Se podrán realizar presentaciones individuales o por equipos de hasta tres (3) integrantes como máximo.

Presentación
Se recibirán propuestas con un plan de trabajo y avances de un proyecto de publicación que dé cuenta de la historia y estado de situación actual de las Bibliotecas Populares y municipales pampeanas. Se tomará como base informativa la publicación- agotada-.

"Bibliotecas Populares en La Pampa" realizada por la entonces Subsecretaría de Cultura en el año 2003 (los ejemplares para consulta están a disposición en todas las bibliotecas pampeanas y en el área respectiva de la Secretaría de cultura).

En el desarrollo del proyecto se deberá incluir -como mínimo- la siguiente información:
- Listado de bibliotecas populares y municipales pampeanas: nombre, localidad, datos de la sede, funcionamiento.

- Referencias de contexto: ubicación, cantidad de habitantes de la localidad, número de socios de la BP y cantidad de volúmenes, etc..

- Breve resumen de la historia de fundación de cada BP, datos de "color", anécdotas.
- Servicios que brindan a los socios.

- Entrevistas/ testimonios de socios y/o socias relevantes.

- Varios (fotografías de las sedes, notas)

Inscripción y presentación del proyecto
La convocatoria inicia desde la fecha publicada de las bases y hasta el 31 de marzo de 2021.
Los proyectos deberán presentarse en formato digital , adjuntando archivos de imágenes (hasta 5 fotos sugeridas) que consideren pertinentes.

También se recibirán impresos por tres copias papel con los datos completos de sus autores en el Centro Cultural Medasur, avenida Belgrano sur 180, Santa Rosa. La Pampa CP 6300.
Deben estar en formato .doc o .rtf, que corresponden a los utilizados por el procesador de textos Microsoft Word.

Tipo de letra: Arial 12 a doble espacio, con márgenes de 3 cm a cada lado, a fin de facilitar la lectura.
Respecto del material gráfico: las fotos, gráficas, mapas, tablas, diagramas y demás ilustraciones deben estar en formato editable y en resolución de 400 dpi. Del mismo modo, cada elemento debe estar numerado consecutivamente, de acuerdo con el orden de mención en el texto ( no se requiere la presentación en el proyecto, sí se necesitarán disponibles y en caso de ser elegidos, para su publicación) 

Premios
El premio consistirá en la publicación del libro - reservada corrección final a la Secretaría de Cultura- $ 40.000 para el o los/ las ( máximo 3 integrantes) autor / autores del proyecto y un lote de libros para la biblioteca que representen.

Jurado
La selección de los proyectos estará a cargo de un jurado designado por la Secretaría de Cultura. El tiempo de desarrollo será dentro del 2021 y se acordarán/ coordinarán las etapas del plan con el o la/los autores seleccionados.

Notas
La Secretaría de Cultura analizará la posibilidad de sumar una edición en e-book del libro y una página web de las bibliotecas populares o micro-sitio web dentro de: www.cultura.lapampa.gob.ar .

Te puede interesar

Ziliotto firmó un convenio con CREA para impulsar la innovación y la sustentabilidad en la producción pampeana

El acuerdo se rubricó en el Congreso CREA que se realiza en Tecnópolis y busca potenciar la investigación, la transferencia tecnológica y el agregado de valor en el sector agropecuario.

Pampetrol lanzó concurso para conformar un Data Room del área hidrocarburífera El Medanito

La medida se enmarca en la Ley N° 3620 y constituye el paso previo a la licitación pública nacional e internacional para la explotación, transporte y distribución de hidrocarburos en la zona por 25 años.

Denunció una grave lesión tras ser mordida por un perro en Catriló

Una mujer de 28 años resultó con fractura en una mano luego de ser atacada por un perro durante una pelea entre animales. La Policía inició actuaciones judiciales y el caso fue remitido al Juzgado de Faltas.

El Atuel volvió a correr por Algarrobo del Águila y renueva expectativas en la comunidad

El intendente Oscar Gatica destacó el impacto positivo de la presencia del río, aunque aclaró que no se trata del cumplimiento del fallo de la Corte por parte de Mendoza. También valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en obras, ferias y programas sociales.

Provincias patagónicas consensúan estrategia para proteger la marca “Patagonia” en vinos

Funcionarios provinciales, el INPI y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia avanzaron en una agenda común para resguardar la denominación en mercados internacionales y evitar usos indebidos.

El Gobierno provincial participó de la Tercera Jornada Notarial Pampeana en Santa Rosa

El subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas, representó al Ejecutivo pampeano en la apertura del encuentro organizado por el Colegio de Escribanos, que reunió a profesionales de toda la región.