Convocatoria a bibliotecas populares y municipales de La Pampa
Con el objetivo de actualizar, recopilar, promover y poner en valor el material con que cuenta cada una de las bibliotecas pampeanas, como así también la diversidad de tareas y actividades que las mismas desarrollan, constituyéndose históricamente como núcleos de gran valor cultural para la comunidad, la Secretaría de Cultura el Gobierno de La Pampa convoca a la presentación de proyectos de investigación/ publicación.
Podrán participar bibliotecarixs- en función o no- y miembros en actividad de las comisiones directivas de bibliotecas de La Pampa.
Deberán adjuntar sus datos- a modo de declaración jurada- :
Nombre; Domicilio; Localidad; DNI; Teléfono/ E-mail; Biblioteca en la que se desempeña y/ o que representa; Consentimiento y/o cesión de derechos de publicación.
Se podrán realizar presentaciones individuales o por equipos de hasta tres (3) integrantes como máximo.
Presentación
Se recibirán propuestas con un plan de trabajo y avances de un proyecto de publicación que dé cuenta de la historia y estado de situación actual de las Bibliotecas Populares y municipales pampeanas. Se tomará como base informativa la publicación- agotada-.
"Bibliotecas Populares en La Pampa" realizada por la entonces Subsecretaría de Cultura en el año 2003 (los ejemplares para consulta están a disposición en todas las bibliotecas pampeanas y en el área respectiva de la Secretaría de cultura).
En el desarrollo del proyecto se deberá incluir -como mínimo- la siguiente información:
- Listado de bibliotecas populares y municipales pampeanas: nombre, localidad, datos de la sede, funcionamiento.
- Referencias de contexto: ubicación, cantidad de habitantes de la localidad, número de socios de la BP y cantidad de volúmenes, etc..
- Breve resumen de la historia de fundación de cada BP, datos de "color", anécdotas.
- Servicios que brindan a los socios.
- Entrevistas/ testimonios de socios y/o socias relevantes.
- Varios (fotografías de las sedes, notas)
Inscripción y presentación del proyecto
La convocatoria inicia desde la fecha publicada de las bases y hasta el 31 de marzo de 2021.
Los proyectos deberán presentarse en formato digital , adjuntando archivos de imágenes (hasta 5 fotos sugeridas) que consideren pertinentes.
También se recibirán impresos por tres copias papel con los datos completos de sus autores en el Centro Cultural Medasur, avenida Belgrano sur 180, Santa Rosa. La Pampa CP 6300.
Deben estar en formato .doc o .rtf, que corresponden a los utilizados por el procesador de textos Microsoft Word.
Tipo de letra: Arial 12 a doble espacio, con márgenes de 3 cm a cada lado, a fin de facilitar la lectura.
Respecto del material gráfico: las fotos, gráficas, mapas, tablas, diagramas y demás ilustraciones deben estar en formato editable y en resolución de 400 dpi. Del mismo modo, cada elemento debe estar numerado consecutivamente, de acuerdo con el orden de mención en el texto ( no se requiere la presentación en el proyecto, sí se necesitarán disponibles y en caso de ser elegidos, para su publicación)
Premios
El premio consistirá en la publicación del libro - reservada corrección final a la Secretaría de Cultura- $ 40.000 para el o los/ las ( máximo 3 integrantes) autor / autores del proyecto y un lote de libros para la biblioteca que representen.
Jurado
La selección de los proyectos estará a cargo de un jurado designado por la Secretaría de Cultura. El tiempo de desarrollo será dentro del 2021 y se acordarán/ coordinarán las etapas del plan con el o la/los autores seleccionados.
Notas
La Secretaría de Cultura analizará la posibilidad de sumar una edición en e-book del libro y una página web de las bibliotecas populares o micro-sitio web dentro de: www.cultura.lapampa.gob.ar .
Te puede interesar
Control de la CNRT en Intendente Alvear: detectaron irregularidades en un viaje estudiantil y debieron reemplazar a un chofer
Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.
El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay
La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.
Ratifican el pase a planta permanente de trabajadores estatales y envían el proyecto a la Legislatura
La Secretaría de Trabajo y los gremios estatales firmaron un acta acuerdo que confirma el pase a planta permanente de empleados contratados. El proyecto de ley consensuado fue remitido a la Cámara de Diputados para su aprobación definitiva.
Femicidio de Paola Recuna: "Vino mi papá y le pegó a mi mamá"
Este martes se desarrolló la segunda audiencia del juicio por el femicidio de Paola Recuna, ocurrido en diciembre de 2023 en la localidad de Toay. El acusado es Rolando Quiroga, expareja de la víctima, imputado por haberle provocado la muerte con dos puñaladas.
Quedó firme la condena por abuso sexual contra dos empleados municipales de General Acha
Ramiro Hirtz y Gustavo Cayumil, trabajadores de la Municipalidad de General Acha, fueron detenidos tras quedar firme la sentencia que los condenó por abuso sexual simple contra una menor en 2019. La Corte Suprema rechazó el último recurso de sus defensas y el municipio anticipó que serán desvinculados.
Actualizan las tarifas eléctricas en La Pampa con un incremento promedio del 5,49%
La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó los nuevos valores del servicio y determinó que la tarifa eléctrica en La Pampa se actualizará un 5,49% en promedio sobre los consumos correspondientes a noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026.