Las patentes en La Pampa llegaron con un aumento
Las patentes en La Pampa llegaron con un importante aumento, que en algunos casos llega hasta un 110% de aumento.
El costo de las patentes de los autos -uno de los métodos de recaudación más sencillos y con menor índice de evasión para el Estado argentino- parece haberse convertido en el único recurso de los distritos de todo el país para intentar sanear sus cuentas: los propietarios de vehículos están recibiendo boletas con aumentos de hasta el 100% con respecto a lo que pagaron en 2020.
Fuentes especializadas consultadas aseguraron que en realidad “no aumentaron las patentes” sino que “aumentó el valor fiscal de los vehículos” y esto produjo “un incremento a pagar en la chapa patente”.
Más allá de la explicación técnica, esto se tradujo claramente en un aumento que osciló entre el 40% y un 110% dependiendo el vehículo.
Por ejemplo, un Fiat Palio Adventure modelo 2009, pagaba de patente en 2020 unos $ 554,17, mientras que ahora en 2021 paga unos $ 937,50, lo que significó un aumento del 69,17%.
Por otro lado, siguiendo con los ejemplos, un Renault Fluence modelo 2013 pagaba de patente en 2020 unos $ 996,67 y ahora este año deberá pagar unos $ 1.676,25. Lo que significa un 68,27% de aumento.
En otro ejemplo, Chevrolet Tracker modelo 2017 pagaba unos $ 2.700,00 pesos el año pasado, y ahora paga unos $ 3.785,00. Es decir, un incremento del 40,19%.
En donde más se aprecia el aumento es en un Toyota Corolla Xei Pack modelo 2018 que en 2020 pagaba unos $3.315,00 y ahora deberá pagar unos $6.950,00. Esto se traduce en un incremento del 109,65%.
Finalmente, un caso llamativo se produce al analizar cuánto paga de patente un Chevrolet Cruze modelo 2020: el año pasado eran unos $ 7.749,50, y ahora deberá abonar unos $ 5.250, es decir un -32,25%.
Gentileza: Infopico
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.