Las patentes en La Pampa llegaron con un aumento
Las patentes en La Pampa llegaron con un importante aumento, que en algunos casos llega hasta un 110% de aumento.
El costo de las patentes de los autos -uno de los métodos de recaudación más sencillos y con menor índice de evasión para el Estado argentino- parece haberse convertido en el único recurso de los distritos de todo el país para intentar sanear sus cuentas: los propietarios de vehículos están recibiendo boletas con aumentos de hasta el 100% con respecto a lo que pagaron en 2020.
Fuentes especializadas consultadas aseguraron que en realidad “no aumentaron las patentes” sino que “aumentó el valor fiscal de los vehículos” y esto produjo “un incremento a pagar en la chapa patente”.
Más allá de la explicación técnica, esto se tradujo claramente en un aumento que osciló entre el 40% y un 110% dependiendo el vehículo.
Por ejemplo, un Fiat Palio Adventure modelo 2009, pagaba de patente en 2020 unos $ 554,17, mientras que ahora en 2021 paga unos $ 937,50, lo que significó un aumento del 69,17%.
Por otro lado, siguiendo con los ejemplos, un Renault Fluence modelo 2013 pagaba de patente en 2020 unos $ 996,67 y ahora este año deberá pagar unos $ 1.676,25. Lo que significa un 68,27% de aumento.
En otro ejemplo, Chevrolet Tracker modelo 2017 pagaba unos $ 2.700,00 pesos el año pasado, y ahora paga unos $ 3.785,00. Es decir, un incremento del 40,19%.
En donde más se aprecia el aumento es en un Toyota Corolla Xei Pack modelo 2018 que en 2020 pagaba unos $3.315,00 y ahora deberá pagar unos $6.950,00. Esto se traduce en un incremento del 109,65%.
Finalmente, un caso llamativo se produce al analizar cuánto paga de patente un Chevrolet Cruze modelo 2020: el año pasado eran unos $ 7.749,50, y ahora deberá abonar unos $ 5.250, es decir un -32,25%.
Gentileza: Infopico
Te puede interesar
Tensión en Santa Rosa: un hombre intentó arrojarse bajo los autos mientras recitaba pasajes bíblicos
El sujeto, que vive en situación de calle, fue reducido por la policía tras forcejear con los agentes y quedó internado en el área de Psiquiatría del hospital René Favaloro.
Formación en justicia restaurativa para fortalecer la intervención penal juvenil en La Pampa
El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos impulsa la capacitación permanente de sus equipos, incorporando herramientas de justicia restaurativa en el trabajo con adolescentes en conflicto con la ley.
Ziliotto criticó con dureza el cierre de Vialidad Nacional: “Es un castigo al desarrollo federal”
El gobernador pampeano cuestionó la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Dirección Nacional de Vialidad. Advirtió que la medida implica más abandono para la provincia y representa “una agresión directa al desarrollo armónico del país”.
La Pampa lanzará una Diplomatura Universitaria en Salud Mental con respaldo de dos universidades nacionales
El Ministerio de Salud provincial, la UNLPam y la Universidad Nacional de Lanús firmaron un convenio para implementar una nueva Diplomatura Superior Universitaria en Salud Mental, destinada a profesionales del ámbito social y sanitario que trabajan en el cuidado de personas.
La Secretaría de Energía habilita el acceso al Data Room del área “El Medanito” para la Legislatura
Desde este martes 8 de julio, los legisladores podrán acceder a la información técnica completa sobre el área hidrocarburífera. El informe refuerza el estudio de factibilidad ya presentado y permitirá un análisis independiente.
Murió a los 88 años el ex gobernador de La Pampa, Óscar Mario Jorge
El histórico dirigente justicialista, que gobernó La Pampa entre 2007 y 2015 y fue tres veces intendente de Santa Rosa, falleció en las últimas horas. Su carrera política dejó un legado de obras viales y desarrollo provincial.