Personal de Salud ya se coloca la segunda dosis contra la COVID-19
Esta mañana inició la colocación de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 al personal y autoridades del Hospital Gobernador Centeno, de la ciudad de General Pico.
El director del Hospital, Esteban Vianello, explicó que se trata de una herramienta más para todo lo que es prevención primaria, “y afrontar la lucha contra el COVID, nos va a dar una inmunidad, como toda vacuna, de evitar el contagio y/o si se contagia tener una sintomatología clínica más leve, pero que va a generar menor uso de la complejidad intrahospitalaria”.
Vianello consideró que la gente, en general, está ansiosa esperando por la vacuna e informó que la disponibilidad de camas es aceptable en el Establecimiento Asistencial, “lo importante es el número de casos que viene circulando, los positivos que están presentes todavía y ellos tienen riesgo de complicarse y ocupar camas”, agregó.
Actualmente hay una meseta alta de casos, que se mantienen, “pero esto es día a día porque está sujeto al reingreso de personas que se han ido de vacaciones, dependiendo a lugar que fueron están más o menos expuestos, las imágenes que han recorrido demuestran que playas en general, sean de río o de mar, fueron con mucha aglomeración de gente y no respetando los protocolos. Una sugerencia y un pedido a aquella gente que se va de vacaciones es que siga respetando los protocolos que conoce, porque hace 11 meses que venimos hablando de autocuidados y la importancia de los mismos, el distanciamiento físico, uso de tapaboca, lavado frecuente de manos y evitar estar en lugares con aglomeración de gente para evitar el contagio”.
Sujetos al ingreso de vacunas al país, “el objetivo principal es vacunar al personal esencial y en una segunda etapa a personas de alto riesgo, con enfermedades prevalentes y mayores de 60 años”.
Finalmente, y consultado por algunas localidades del norte provincial con aumento de casos, el director del Hospital Gobernador Centeno sostuvo: “se están comunicando a través de la Zona Sanitaria para dar apoyo en Búsqueda Activa en pueblos vecinos, como hemos dado en Speluzzi, Vértiz, Metileo, cuando comienza a haber algún brote importante ponemos a disposición el equipo de búsqueda activa”.
Te puede interesar
La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable
La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.
El Consejo de la Magistratura inició un nuevo período con la jura de sus integrantes
Este viernes se llevó a cabo el acto formal de toma de juramento a las y los nuevos representantes del Consejo de la Magistratura en la biblioteca del STJ. Tras la ceremonia, se realizó la primera reunión plenaria del cuerpo.
Faltante de vacunas en La Pampa: el Gobierno provincial reclama respuestas a Nación
El Ministerio de Salud pampeano alertó sobre la escasez de dosis de vacunas esenciales del Calendario Nacional, como la triple viral y la antipoliomielítica. Acusan falta de organización y demoras en la distribución por parte del Gobierno nacional.
La intersindical exige el tratamiento de ley para promoción automática para estatales
El Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj) y la Mesa Intersindical presentaron una nota al bloque del FreJuPa en Diputados, exigiendo celeridad en la discusión del Proyecto de Ley N° 29. La norma beneficiaría a más de 20.000 trabajadores públicos, muchos de ellos próximos a jubilarse.
El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa
Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.