
Covid: En Mattaldi suspenden seguimiento telefónico por maltrato al equipo de salud
“Hablando mal y pronto, te putean, te dicen lo que quieren y cada vez se pone peor”

“Hablando mal y pronto, te putean, te dicen lo que quieren y cada vez se pone peor”

Hace instantes se llevó a cabo un reconocimiento en la posta sanitaria local, para homenajear a todos aquellos profesionales de la salud y personal en general, por el trabajo realizado durante la pandemia del Covid 19.

El Ministerio de Salud, de acuerdo a recomendaciones de especialistas, anunció esta medida con el objetivo es proteger lo antes posible al personal de salud y a los adultos mayores que hayan completado su esquema hace más de seis meses.

En el día de ayer la localidad de Martini registro 4 nuevos casos de Covid 19, por tal motivo el centro de salud local debió reducir los horarios de atención en relación a que personal de enfermería se encuentra aislados por ser positivos.

La ministro de Salud, Carla Vizzotti, anticipó este martes que los primeros en recibir la tercera dosis serían los trabajadores de salud. Sería para los que cumplan un año de vacunados.

El Concejo Deliberante de Parera, determinó por unanimidad nombrar al informalmente llamado Parque del Barrio Plan Federal, como Plazoleta "Héroes de la Salud" en reconocimiento a "médicos, enfermeros, administrativos de la localidad por la labor y el manejo de la pandemia mundial Covid 19", tal lo indica la ordenanza.

Fue inmnunizada como “personal de salud”, pero en su currículum no figuran antecedentes que la vinculen a ese sector.

Personal de Salud de la Clínica Santa Teresita de Realicó se sumará al reclamo nacional en busca de mejores salarios tras dos años sin paritarias. Habrá atención restringida, y los trabajadores aclararon que no es una medida en contra del Centro de Salud privado en el que trabajan.

El Ministerio de Salud comunicó que en el día de la fecha se recibieron 4500 dosis de la vacuna contra SARS Cov 2, Sinopharm, inactivada, producida por el laboratorio del Instituto de Productos Biológicos de Beijing, de la República Popular de China.

Esta mañana inició la colocación de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 al personal y autoridades del Hospital Gobernador Centeno, de la ciudad de General Pico.

Los precarizados solo tendrán 5 días. Los gremios temen que el crecimiento de casos de Covid-19 ponga en riesgo ese descanso. "Vamos a colapsar mal si la gente no se cuida", alertó Mirta Viola, del Sitrasap. Culpan a Franco por la falta de cargos.

El subsecretario de Salud de La Pampa, Gustavo Vera, definió este miércoles que el personal de Salud "está preocupado, enojado, cansado y con miedo" por los contagios en el área en el marco del incremento de casos a nivel general en la provincia.

El afiliado a la UCR Ruben Prieto, presentó el pasado miércoles en la Legislatura pampeana, un anteproyecto de ley, pidiendo que se otorguen dos años de antigüedad a todos los empleados de Salud Pública, en reconocimiento a la labor desarrollada durante este año en medio de la pandemia por el Covid-19.

La medida se toma luego de que un anestesista no pudiera pasar ayer desde la vecina provincia para atender un parto en el Hospital de Villa Huidobro.

El gobernador Sergio Ziliotto adelantó que próximamente se comenzará a testear a la población pampeana, entre ellos al todo el personal de Salud. "Así estaremos viendo cuáles son los lugares de mayor circulación social", dijo.

La secretaria de Acceso a la Salud afirmó que la principal causa de contagio en ese grupo es de tipo "horizontal", es decir, transmitida entre los profesionales.

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.