Provinciales Por: INFOTEC 4.023/01/2021

La Adela avanza en gestiones junto al Gobierno provincial

El intendente de La Adela, Juan Barrionuevo, mantuvo una serie de reuniones con autoridades de Turismo, de Ambiente y de Asuntos Municipales, a fin de avanzar en diversas gestiones para la localidad.

En primer término, el jefe comunal se reunió con autoridades de la Secretaría de Turismo, recordando el lanzamiento provincial de la temporada turística que tuvo lugar en la ribereña localidad y contando que se está tratando “de que la gente se entere de lo que es La Adela, de lo que ofrece La Adela, tuvimos muchas visitas de toda la provincia, principalmente el último fin de semana de gente de Santa Rosa, que se encontró con múltiples atractivos que van mucho más allá del río Colorado, con plazas hoteleras, oferta gastronómica, pasos en kayak, cabalgatas, cicloturismo, espacios para recreación y deportes, vistas panorámicas, son muchas las cosas para conocer y disfrutar y estamos esperándolos”, sostuvo con gran entusiasmo Barrionuevo a la Agencia Provincial de Noticias.

Seguidamente mantuvo un encuentro con el subsecretario de Ambiente, Fabián Tittarelli, con quien abordó varios temas relacionados a dicha cartera de Gobierno. “Planteamos varias inquietudes en relación a cuestiones ambientales, fundamentalmente con gente que trabaja en el tratamiento de cuero vacuno, parque industrial, frigorífico, fue una reunión amplia, con diversos temas que surgieron. También analizamos el funcionamiento de la planta depuradora de líquidos cloacales y el futuro uso de aguas servidas, con la idea de un productor de almendras que podría utilizar ese recurso; es por ello que se continuará con un trabajo conjunto y la próxima semana harán una visita a la localidad”.

Finalmente se reunió con el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, con quien habló de la situación actual de La Adela, fundamentalmente en cuanto a la situación económica, de pandemia, parque automotor y demás, “siempre contamos con la excelente predisposición y acompañamiento de Asuntos Municipales”, concluyó el intendente.

Te puede interesar

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La madre de Lía Falcón anunció que apelará la condena a Roldán: “La vida de mi hija no vale cinco años”

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

A un año sin César Calluqueo: la familia lo recordó y renovó el pedido de búsqueda

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

La pampeana Sandra Abdo reelegida por tercer año al frente de la Coordinadora de Cajas de profesionales de la Argentina

La abogada pampeana Sandra Abdo, vicepresidenta de Caja Forense, fue reelegida nuevamente para el período 2026 como secretaria general de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, el organismo que reúne a todas las cajas profesionales del país.

Ziliotto envió a la Legislatura un Presupuesto 2026 de $2,3 billones sin déficit ni endeudamiento

El proyecto, que asciende a $2,335 billones, mantiene el equilibrio fiscal y no prevé tomar deuda. El Gobierno provincial advierte que la recesión y la falta de fondos nacionales limitarán la capacidad de inversión y desarrollo.

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.