Mackenna: Convocan a una marcha por la libertad del detenido tras el crimen del Cura
La convocatoria fue realizada para este lunes a las 20.30 por familiares de Guillermo Arias, imputado como supuesto autor del homicidio del sacerdote.
Con una marcha convocada para hoy a las 20.30 hs. en Vicuña Mackenna, familiares y amigos de Guillermo Arias pedirán su libertad. Se trata del joven de 23 años que está detenido e imputado de homicidio calificado por la muerte del sacerdote Jorge Vaudagna.
En la movilización también acompañarán a un menor de 14 años que es investigado como partícipe en el caso ocurrido el 27 de octubre pasado en la ciduad mencionada.
La familia de Arias y del menor, que es su cuñado, aseguran que ambos fueron incriminados en el caso sin ningún tipo de prueba.
En el caso del mayor, fue detenido horas después del crimen del cura, sobre la base de testimonios que lo ubicarían en inmediaciones de la casa parroquial donde ocurrió el ataque que conmovió a toda la región.
Puntal
Te puede interesar
Diputados aprobaron el cambio de huso horario y especialistas advierten sobre el impacto
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Quién es Emmanuel Kovalivker, el accionista de Suizo Argentina al que le encontraron U$S 260.000 en el auto
Es uno de los herederos de la droguería investigada por coimas en ANDIS. Lo interceptaron en Nordelta con el dinero en efectivo, su pasaporte y el celular.
Quiénes son los dueños de Suizo Argentina, la droguería en el centro del escándalo de los audios
La empresa de la familia Kovalivker fue fundada en 1923 y es una de las principales proveedoras del Estado. Ganó millonarias licitaciones con el Gobierno.
Kroneberger apoyó el proyecto de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica y de Residencias
El Senador Nacional, Daniel Kroneberger (UCR) aprobó leyes que apuntan a fortalecer la salud pública y la educación universitaria.
La Payunia mostró la mayor migración de guanacos del mundo
Ayer, jueves 21 de agosto, se celebró el Día Internacional del Guanaco, una jornada destinada a visibilizar la importancia de este camélido sudamericano en los ecosistemas y a promover su conservación. En ese marco, desde la organización WCS Argentina difundieron un registro audiovisual inédito que muestra un fenómeno natural único: la mayor migración de guanacos del planeta, que ocurre en la Reserva Provincial La Payunia, en el sur de Mendoza.
Boric confirmó la liberación de los 104 detenidos de Universidad de Chile
El mandatario chileno informó la noticia a través de sus redes sociales.