Ministros de Nación recorrieron el Polo Tecnológico de General Pico
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, junto a la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, legisladores nacionales y provinciales, ministros, concejales y demás funcionarios provinciales y municipales le dieron la bienvenida a los ministros, del Interior, Eduardo de Pedro, de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, la presidenta de CONICET, Ana María Franchi, y el asesor institucional del Ministerio del Interior, Marcelo Leirás. También estuvieron presentes el senador nacional, Daniel Lovera y la secretaria Administrativa del Senado de la Nación, María Luz Alonso.
Luego de la bienvenida del mandatario provincial en el aeropuerto de la localidad, la comitiva de funcionarios se dirigió al Polo Tecnológico, donde fueron recibidos también por el ministro de la Producción de la Provincia; Ricardo Moralejo; la directora de Ciencia y Tecnología, María Luz Lardone y el rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa.
El ministro provincial desarrolló una breve reseña sobre el lugar, que fue una fábrica emblemática de General Pico, y como llegó a transformarse hoy en un Polo Tecnológico. “Desde el 2016 se trabaja en diseñar un proyecto donde se pensó en un Polo que tenga incidencia, no solo para el desarrollo de la ciudad, sino un impacto para toda la provincia y la región. El proyecto tendrá un desarrollo apuntado a estimular la ciencia y la tecnología”, explicó Moralejo.
Luego fue Lardone quien detalló e indicó cada una de las áreas del lugar y que actividades se desarrollarán en las mismas.
Seguidamente la comitiva de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, se dirigieron al salón La Fontana, ubicado sobre la Ruta Provincial Nº1, se firmó el convenio de financiamiento para la construcción de la segunda y tercera etapa del Polo Tecnológico, que pertenece al Programa Provincias II. El mismo se formalizará entre el Ministerio de Interior de la Nación y el Gobierno de La Pampa, donde la Nación le asignó a la Provincia la cantidad de $378 millones de pesos.
Una vez firmado los convenios, Lardone se refirió al Polo Tecnológico, que renueva en cada momento su misión de contribuir al desarrollo equilibrado y sustentable de la provincia, promoviendo y gestionando acciones público\privadas que promuevan la innovación, el agregado de valor, la incorporación de tecnología y la articulación de la oferta y demanda tecnológica de empresas e instituciones científico\técnicas, teniendo como norte las mejoras la competitividad y fortalecimiento de la matriz productiva provincial.
“Los puntos clave que perfilan los impactos que se buscan del polo tecnológico: trabajar sobre el arraigo, sobre nuevos y recalificados empleos, tantos formales, como directos e indirectos; ampliar ofertas contables; inclusión de actividades y alcances productivos; aumentos de ingresos de divisas; promoción de un sector con potencial exportador; fomento a la innovación; contribución con procesos de formación, capacitación y desarrollo de capital humano; promoción y fortalecimiento de la investigación científica, y la innovación productiva”, destacó.
Te puede interesar
Suspendieron el acto por San Martín en Uriburu tras la muerte de un espectador
La conmemoración del 175° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín debió interrumpirse este domingo en Uriburu luego de que un hombre, llegado desde Santa Rosa para presenciar la ceremonia, se descompensara y falleciera pese a los intentos de reanimación.
Nueva etapa del SEM: edificio propio, tecnología de punta y más eficiencia operativa
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) de La Pampa dio un paso trascendental en su evolución. Días atrás se concretó el traslado definitivo de una de sus bases al predio del Hospital Lucio Molas, marcando el inicio de una nueva etapa en el sistema de atención prehospitalaria provincial.
Intervención artística en homenaje a San Martín
Hoy y mañana, desde las 20 y hasta la medianoche, se realizará una proyección de imágenes sobre el MEDASUR - Santa Rosa- reflejando la vida y obra del Libertador José de San Martín, al cumplirse 175 años de su paso a la inmortalidad.
Jóvenes pampeanos participan en la Conferencia Local de Juventudes sobre cambio climático en Bahía Blanca
Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.
Prospera obra para mejorar el sistema de escurrimiento en Colonia Santa María
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
Diplomatura Universitaria en Salud Mental: convocatoria superó las expectativas
Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).