Provinciales Por: INFOTEC 4.028 de enero de 2021

Se concretó el aumento para los empleados de comercio, una reparación salarial del 21 %

En el marco de lo establecido en el acuerdo de octubre pasado, las partes se reunieron durante enero y decidieron incrementar los salarios de la actividad mercantil con un aumento del 21% dividido en tres cuotas del 7%. Se pagará en enero, febrero y marzo de 2021. De esta manera, se suma un 21% a lo acordado en 2020; y el año paritario cierra con este porcentaje a favor de trabajadoras y trabajadores de Comercio.

La base de cálculo del aumento es el básico de convenio más la suma fija de 5.000 pesos. Sobre esas dos cifras se toma el aumento que se divide entre enero, febrero y marzo. 

El titular del Centro Empleados de Comercio de General Pico, Daniel Lovera,  precisó que en el acuerdo que se firmó hoy entre la Federación de Comercio y las cámaras empresarias, Empleados de Comercio logró una reparación de los salarios del 21 %.

“Se adiciona un 21 % a lo acordado en 2020, y se cierra el año paritario con un incremento del 35 %. De punta a punta, la paritaria implica un aumento del 35%”, señaló el titular del gremio mercantil.

“Con un cálculo sobre el monto del salario básico para cada categoría correspondiente a diciembre de 2020, la rúbrica del convenio pactado durante el mediodía del jueves, establece el pago en tres tramos sucesivos de 7 % correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo del corriente año”, comentó Lovera. Recordamos que, durante el último acuerdo suscrito en octubre de 2020, nos habíamos comprometido a defender el salario y el trabajo de más de un millón de trabajadoras y trabajadores.

Las negociaciones se reanudarán en abril: “debemos retomarlas para acordar las paritarias correspondientes al período 2021 y seguir la evolución de la inflación y de las variaciones económicas que afecten las distintas escalas salariales”, finalizó el gremialista.

Te puede interesar

Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.

La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual

El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.

Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%

El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.

Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial

El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.

La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo

El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.

La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria

El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.