Provinciales Por: INFOTEC 4.030 de enero de 2021

Colocan cartelería interpretativa en Naicó

La Secretaría de Turismo, en conjunto con la Municipalidad de Ataliva Roca, colocó cartelería interpretativa en Naicó. Señalizando, con diez carteles, sitios de importancia histórica tales como el conventillo, la estación de ferrocarril, la plaza, la Escuela N° 80, y el Almacén de Ramos Generales. También se colocó un cartel en el Cerro de la Virgen y un plano del sitio.    

El objetivo de esta acción es poner en valor a Naicó para constituirlo en un atractivo turístico relevante del corredor central de La Pampa, dado que no son pocos los turistas que se llegan hasta la localidad, atraídos por su historia y por los vestigios que el lugar conserva de tiempos pasados.

Cabe destacar que la Secretaría de Turismo está abocada a la realización de cartelería en toda la Provincia y los colocados en Naicó son los primeros de una serie de intervenciones que facilitarán el acceso a varios sitios turísticos.

Historia
Sus buenas aguas y sus pasturas de invierno, hicieron de Naicó una zona de tolderías, más tarde, durante la “Conquista de Desierto”, cobró importancia estratégico militar. Para 1880 era territorio conquistado y poco después comenzaron a mensurarse las tierras.

Naicó llegó a tener 600 habitantes, comisaría, Juzgado de Paz, hotel y una Comisión de Fomento. Cuando cesó el servicio del ferrocarril, se inició un éxodo masivo, y en las últimas décadas fue conocido como “pueblo fantasma” de La Pampa.

Hoy la situación tiende a revertirse, valorizando a la localidad y dándole nuevas perspectivas turísticas.

Te puede interesar

Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro

En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.

Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país

Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.

Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5

Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.

Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales

Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.

Rápida acción salvó la vida de un vecino en Casa de Gobierno

Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.

Murió un adolescente tras un choque en Trenel

El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.