Colocan cartelería interpretativa en Naicó
La Secretaría de Turismo, en conjunto con la Municipalidad de Ataliva Roca, colocó cartelería interpretativa en Naicó. Señalizando, con diez carteles, sitios de importancia histórica tales como el conventillo, la estación de ferrocarril, la plaza, la Escuela N° 80, y el Almacén de Ramos Generales. También se colocó un cartel en el Cerro de la Virgen y un plano del sitio.
El objetivo de esta acción es poner en valor a Naicó para constituirlo en un atractivo turístico relevante del corredor central de La Pampa, dado que no son pocos los turistas que se llegan hasta la localidad, atraídos por su historia y por los vestigios que el lugar conserva de tiempos pasados.
Cabe destacar que la Secretaría de Turismo está abocada a la realización de cartelería en toda la Provincia y los colocados en Naicó son los primeros de una serie de intervenciones que facilitarán el acceso a varios sitios turísticos.
Historia
Sus buenas aguas y sus pasturas de invierno, hicieron de Naicó una zona de tolderías, más tarde, durante la “Conquista de Desierto”, cobró importancia estratégico militar. Para 1880 era territorio conquistado y poco después comenzaron a mensurarse las tierras.
Naicó llegó a tener 600 habitantes, comisaría, Juzgado de Paz, hotel y una Comisión de Fomento. Cuando cesó el servicio del ferrocarril, se inició un éxodo masivo, y en las últimas décadas fue conocido como “pueblo fantasma” de La Pampa.
Hoy la situación tiende a revertirse, valorizando a la localidad y dándole nuevas perspectivas turísticas.
Te puede interesar
Extienden hasta el 7 de septiembre la temporada de quema de bosque-monte en La Pampa
La Dirección de Defensa Civil y la Dirección de Recursos Naturales dispusieron prorrogar el período autorizado, bajo estrictas condiciones ambientales y con permisos previamente otorgados.
El viernes se acreditarán los sueldos estatales con un aumento del 3%
El Gobierno provincial confirmó que este 29 de agosto se depositarán los haberes de las y los trabajadores de la administración pública, con una suba acumulativa que supera la inflación registrada en julio.
La Pampa asumió protagonismo en la agenda ambiental y climática nacional
La Provincia participó de la Primera Mesa de Articulación del Gabinete Nacional de Cambio Climático, de la Comisión de Bosques Nativos y de la Asamblea General del COFEMA, reafirmando su liderazgo en materia ambiental con aportes estratégicos y la presentación de un informe inédito a nivel federal.
Reconocimiento a la Policía pampeana en el marco de su 139° aniversario
El Gobierno provincial distinguió a 36 dependencias policiales por su desempeño institucional y entregó anillos conmemorativos a 34 agentes que cumplieron 25 y 30 años de servicio, en un acto que puso en valor la vocación y el compromiso de la fuerza.
Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad
El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.
Conductor volcó en la Ruta Provincial 9 y fue trasladado al hospital
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.