(Video) "Se multiplicó el número de usuarios" la Biblioteca de Realicó en pandemia y con nuevos horarios
En diálogo con las encargadas de la Biblioteca Nicolás Avellaneda de Realicó, Claudia Giraudo y Bibiana Gazi, indicaron que los horarios de apertura cambiaron solo por este mes, por lo tanto la institución abrirá de 9.00 a 12.00 horas y en marzo retornarán al horario tradicional de 16.00 a 20.00 horas.
Repasando lo que fue el año pasado, indicaron que en los meses de abril-mayo, efectuaron la compra a la Feria del Libro, la cual se realizó de manera virtual con una inversión muy importante, expresó Giraudo. Luego el 1 de junio, desde la Dirección de Cultura de la Provincia, se autorizó a las Bibliotecas la reapertura, así que con el protocolo indicado se abrieron las puertas hasta diciembre.
Además Indicaron a InfoTec 4.0 que, lograron cerrar el año con el tradicional sorteo de la canasta navideña, un recurso económico con el que cuenta la Biblioteca. Por otra parte fueron beneficiados para la readecuación de los espacios, “por lo cual ese dinero fue invertido en guantes, barbijos, es decir en la protección para los usuarios y el nuestro”, indicaron.
También se adaptó el ingreso de libros, es decir, "ellos también debieron hacer cuarenta" explicaron las bibliotecarias que detallaron que cuando ingresaban por razones preventivas se guardaban en cajas de una semana a quince días. “Pudimos asistir a nuestros jóvenes universitarios, ya que necesitan el espacio físico y de silencio para podes estudiar”, comentó Claudia. Y al contar con el servicio de WiFi, pueden traerse sus computadoras, añadió.
“El acceso del usuario se multiplicó este año” indicaron las bibliotecarias como uno de los aspectos positivos que deja esta pandemia que azota a la humanidad.
Por otra parte, la agrupación “Pilchas Gauchas”, presidida por Ignacio Gutiérrez, (fallecido) que asistía a los talleres nocturnos de lectura, su familia decidió donarle a la Biblioteca un equipo de sonido con dos equipos, consola, micrófono y dos retornos. “Una decisión muy linda por parte de la familia”, agradecieron desde la entidad.
Protocolos preventivos
Respecto a los protocolos que se llevan adelante por la pandemia del Covid-19 las responsables de atención al publico explicaron que se cumplen de manera efectiva y que no pueden ingresar mas de dos personas, por lo que agilizan la entrega del material con muchos lectores que antes de acercarse al edificio ubicado en pleno centro de Realicó las llaman por teléfono y ellas ya tienen el pedido preparado. Por otra parte en la biblioteca se lleva adelante el registro de la trazabilidad que recomendó epidemiologia del gobierno pampeano.
Accesibilidad y seguridad
“Queríamos resaltar que la Biblioteca es categoría “A” cuenta Claudia Giraudo y explica que al ser el edificio declarado Patrimonio Histórico no se pueden reformar las escaleras de ingreso pero si se realizaron rampas por el lateral derecho del inmueble donde además hay pasamanos y un timbre para que cuando los vecinos ingresen por ese sector puedan avisar y sean las trabajadoras quienes se acerquen a asistirlos.
La institución cuenta con siete cámaras de vigilancia externas y internas. “Fue resistido en su momento por algunos integrantes de la comisión, porque suena feo, pero era necesario porque nos han robado la placa, banderas, por lo tanto no nos quedo otra”, concluyó Giraudo.
Te puede interesar
"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó
Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.
Charla informativa sobre el programa “Llegar a Casa” en Realicó
Con una muy buena convocatoria, se llevó a cabo una charla informativa sobre el programa provincial “Llegar a Casa” en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El encuentro estuvo dirigido a personas interesadas en acceder a los créditos otorgados por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV) para la construcción de viviendas en terrenos propios.
La Clínica Santa Teresita instala su propia planta de oxígeno medicinal
En un hecho que representa un salto cualitativo para el sistema de salud de Realicó y toda la zona norte de La Pampa, la Clínica Santa Teresita comenzó este martes con la instalación de una planta generadora de oxígeno medicinal, un recurso fundamental para la atención de pacientes internados.
La lluvia caída anoche en Realicó alcanzó los 24 m.m.
Luego de un lunes marcado por una permanente inestabilidad que llevó a fluctuar entre momentos de sol y algunas lloviznas, con algún chaparrón intenso sobre el mediodía, en horas de la noche comenzó a precipitar de forma considerable, acompañado de fuerte actividad eléctrica, marcándose la caída de algunos rayos en cercanías del casco urbano. En ese marco el registro alcanzado hasta las 8 de hoy indica 24 m.m.
Segunda fecha de la Liga Norteña de Newcom +60: triunfo compartido entre Realicó y Trenque Lauquen
Este domingo se vivió una verdadera fiesta del deporte en las instalaciones del Centro de Educación Física Profesora Dorita Lucesoli de Realicó, con el desarrollo de la Segunda Fecha de la Liga Norteña de Newcom, categoría +60.
El IPAV llegará a Realicó para brindar detalles sobre el crédito "Llegar a Casa"
El próximo martes 15 de abril a las 19:30 horas, el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizará una charla informativa en el Salón de Actos de la Municipalidad de Realicó. El objetivo del encuentro es dar a conocer en profundidad el nuevo programa de créditos "Llegar a Casa", lanzado por el Gobierno de La Pampa para facilitar el acceso a la vivienda única y familiar.