Provinciales Por: INFOTEC 4.003 de febrero de 2021

El Cine Móvil va a Quemú Quemú

La secretaria de Cultura, Adriana Maggio recibió al intendente de Quemú Quemú para comenzar con la recorrida del Cine Móvil a diferentes localidades pampeanas. Además dialogaron sobre los avances del Cine Teatro Marconi que funcionará para actividades culturales. 

Maggio manifestó a la Agencia Provincial de Noticias (APN) que de a poco se está tratando de aumentar las manifestaciones culturales en la Provincia. “Estábamos esperando la apertura de los cines comerciales, si bien el Cine Móvil permite las funciones al aire libre, tiene otra dinámica y es libre y gratuito, con proyección de cine nacional, esperamos y celebramos esta apertura, iniciando nuestra recorrida”.

Hoy el Cine Móvil se va a Quemú Quemú permaneciendo allí durante todo el mes de febrero, y por este motivo estuvo presente su intendente, Alfredo Fernández junto a la directora de Asuntos Institucionales, Ana Lis Regis.
Reinventado las acciones, “la movilidad de las cosas nos permite estar en muchos lados”. También, “hemos creado una serie de módulos de bibliotecas móviles que se quedan en las localidades. Esto permite que circulen los objetos culturales al aire libre. Es una manera de seguir presente con las disciplinas artísticas que tan bien nos hacen”.

En Cultura “estamos preocupados por los chicos y los jóvenes, queremos revincularlos con la naturaleza. Estamos cerrando una etapa de un concepto de lo cultural como lo establecido, la manera de leer adentro de un lugar, una manera de producir música. Queremos que los chicos nos enseñen a enfrentar este mundo nuevo”.

En el caso de Quemú Quemú se está terminando un lugar espléndido de mucho verde con un gran cine “y tenemos ilusión de ir sumando espacios para la cultura en toda la Provincia”. 

Los procesos culturales son muy largos para que las cosas cambien, “la pandemia acelera brutalmente esos cambios. Habrá conflictos porque quien está acostumbrado de una manera, le cuesta soltar el ámbito y la forma, aunque lo nuevo siempre es interesante y aporta otra energía distinta”.
En cuanto a las fiestas populares que tradicionalmente se desarrollaban en el mes de febrero en la Provincia, la secretaria de Cultura dijo, “tenemos que hacer un duelo de no hacerlas, emocional y económico; lo que va a facilitar fiestas populares distintas, por que veníamos de repetir. Esto hará que inventemos cosas nuevas, ferias de cocina, comidas, pistas para que los jóvenes bailen rap, etc.”

Intendente, Alfredo Fernández
Mostró su agradecimiento al Gobierno provincial y a la Secretaría de Cultura, “quienes siempre nos han respondido. Sabemos que fue un año complicado y tenemos que seguir conviviendo con la pandemia. No podemos quedarnos atrás de un escritorio y Cultura nos da la posibilidad de salir, hacer. Nos estamos reinventando y es la tercera vez que llevamos el Cine Móvil a la localidad. Tratamos de buscar otras alternativas y por tanto encierro, cualquier actividad que hagamos la gente participa y quiere socializar”, expresó Fernández.

Respecto al Cine Teatro Marconi, “un conjunto de vecinos descendientes de italianos recuperaron la institución, abandonada por unos veinte años. Y gracias al apoyo político y económico del Gobierno provincial, en su momento se gestionó 10 millones de pesos que nos proporcionó la Provincia para recuperarlo. Es un espacio cultural muy lindo y muy grande, que nos facilitará todas las actividades como teatro, pintura y muchas otras. Para nosotros va a ser un sueño contar con este espacio que sería público privado de uso mutuo. Es un lugar digno de destacar por su aspecto y por su buena acústica, realzando los espectáculos que podamos realizar”, concluyó el intendente.

Te puede interesar

Uriburu inauguró su nuevo hospital “Dr. Julio Tapia”, un hito para la salud pública local

Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.

Avanza a paso firme la recategorización de empleados públicos: primeros beneficios en agosto

Aunque la ley otorga un plazo de hasta 270 días, el Gobierno provincial prevé concretar las primeras recategorizaciones en agosto. La medida impactará en casi el 80% del personal estatal y mejorará los haberes y el futuro cálculo jubilatorio.

La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental

En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.

Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa

El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.

Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa

Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.

Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido

Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.