Judiciales Por: INFOTEC 4.004 de febrero de 2021

Tres años y nueve meses por violencia de género para un hombre de 30 años

Un lavacoches de 30 años fue condenado por violencia de género contra su pareja. Tenía otros hechos por abigeato y desobediencia de la cuarentena.

La jueza de audiencia santarroseña, Alejandra Flavia Ongaro, condenó este miércoles a Alejandro Emanuel Rosales Cabral a una pena unificada de tres años y nueve meses de prisión de cumplimiento efectivo.

La fiscala Verónica Ferrero, la defensora oficial María Silvina Blanco Gómez y el propio imputado, un lavacoches de 30 años, convinieron a través del procedimiento de juicio abreviado una sanción de nueve meses efectivos por ser autor de los delitos de lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente, en concurso real con amenazas simples, hechos valorados en el marco de la ley 26.485 de Protección Integral contra las Mujeres.

Pero como Rosales Cabral había sido condenado, el 9 de noviembre del año pasado en otro abreviado, a tres años de prisión de cumplimiento efectivo –con expresa declaración de reincidencia– por abigeato agravado por haberse realizado con el ejercicio de fuerza en las condiciones previstas por el robo y con la participación de tres personas, en grado de tentativa, en calidad de coautor; en concurso real con violación a las normas sanitarias y desobediencia en dos ocasiones; fue que las partes acordaron unificar ambas penas en una única a tres años y nueve meses de cumplimiento efectivo.

En el legajo penal quedó probado que el 13 de noviembre pasado, a la madrugada, el acusado le profirió insultos y agredió físicamente a su pareja, con golpes en el rostro. Luego la arrojó al piso y le dio patadas. En esas circunstancias, “Rosales Cabral tomó un cuchillo con el que atacó a la mujer a la altura de la cadera”, dice el fallo.

Posteriormente el agresor, al advertir que una hija de la víctima se contactaba con la policía, le dijo a su concubina, insultándola, “te voy a matar… llamarme a la gorra”.

Ongaro tuvo en cuenta como pruebas la denuncia formulada ese día, el parte policial de novedades, el secuestro de varios objetos, el certificado médico y declaraciones testimoniales. “Las sucesivas agresiones infligidas a la víctima, provocaron en ella lesiones que – conforme su entidad y naturaleza- corresponden ser calificadas como leves”, indicó la magistrada.

Por último, además de mencionar que al ser consultada la víctima, dio su conformidad con el acuerdo de juicio abreviado, la jueza expresó que “dadas las circunstancias fácticas que rodearon los hechos, resulta inequívoco concluir que la conducta desplegada por el imputado contra su entonces pareja, responde al concepto de violencia contra las mujeres, descripto en el artículo 4º de la Ley 26485”.

Te puede interesar

La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert

El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.

Leonardo Cositorto fue condenado a once años de prisión en Salta

La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia donde Cositorto está acusado de estafas.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Empleado municipal de Pico condenado por fraude contra la administración pública

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, la jueza de control de General Pico, Ana Laura Ruffini, condenó a Marcelo Alberto Martín, como autor material y penalmente responsable del delito de fraude contra la administración pública como delito continuado – 22 hechos-; a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional e inhabilitación especial perpetua.

Gorini presentó en la Corte Suprema el pedido de decomiso a Cristina Kirchner: la base es de $86.000 millones

La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.