
Makintach lamentó que deberá “hacer un duelo muy fuerte” tras ser destituida
La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.


Un lavacoches de 30 años fue condenado por violencia de género contra su pareja. Tenía otros hechos por abigeato y desobediencia de la cuarentena.
Judiciales04/02/2021
INFOTEC 4.0






La jueza de audiencia santarroseña, Alejandra Flavia Ongaro, condenó este miércoles a Alejandro Emanuel Rosales Cabral a una pena unificada de tres años y nueve meses de prisión de cumplimiento efectivo.


La fiscala Verónica Ferrero, la defensora oficial María Silvina Blanco Gómez y el propio imputado, un lavacoches de 30 años, convinieron a través del procedimiento de juicio abreviado una sanción de nueve meses efectivos por ser autor de los delitos de lesiones leves calificadas por la relación de pareja preexistente, en concurso real con amenazas simples, hechos valorados en el marco de la ley 26.485 de Protección Integral contra las Mujeres.
Pero como Rosales Cabral había sido condenado, el 9 de noviembre del año pasado en otro abreviado, a tres años de prisión de cumplimiento efectivo –con expresa declaración de reincidencia– por abigeato agravado por haberse realizado con el ejercicio de fuerza en las condiciones previstas por el robo y con la participación de tres personas, en grado de tentativa, en calidad de coautor; en concurso real con violación a las normas sanitarias y desobediencia en dos ocasiones; fue que las partes acordaron unificar ambas penas en una única a tres años y nueve meses de cumplimiento efectivo.
En el legajo penal quedó probado que el 13 de noviembre pasado, a la madrugada, el acusado le profirió insultos y agredió físicamente a su pareja, con golpes en el rostro. Luego la arrojó al piso y le dio patadas. En esas circunstancias, “Rosales Cabral tomó un cuchillo con el que atacó a la mujer a la altura de la cadera”, dice el fallo.
Posteriormente el agresor, al advertir que una hija de la víctima se contactaba con la policía, le dijo a su concubina, insultándola, “te voy a matar… llamarme a la gorra”.
Ongaro tuvo en cuenta como pruebas la denuncia formulada ese día, el parte policial de novedades, el secuestro de varios objetos, el certificado médico y declaraciones testimoniales. “Las sucesivas agresiones infligidas a la víctima, provocaron en ella lesiones que – conforme su entidad y naturaleza- corresponden ser calificadas como leves”, indicó la magistrada.
Por último, además de mencionar que al ser consultada la víctima, dio su conformidad con el acuerdo de juicio abreviado, la jueza expresó que “dadas las circunstancias fácticas que rodearon los hechos, resulta inequívoco concluir que la conducta desplegada por el imputado contra su entonces pareja, responde al concepto de violencia contra las mujeres, descripto en el artículo 4º de la Ley 26485”.





La ex jueza fue inhabilitada por unanimidad para ejercer cargos.

Será a las 13 en Comodoro Py. Qué dice la defensa del acusado.

Es después de la decisión del Tribunal Oral Federal 2.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso.

El encuentro fue este domingo, un día después de que Emerenciano y César Sena, además de Marcela Acuña, fueran condenados.

“No hagan en internet lo que no harían en la vida real” y “no se saquen las fotos que no quieran que se vean”. Esas dos frases, entre otras, dejaron a modo de conclusión los especialistas en ciberdelitos que brindaron charlas para estudiantes secundarios el colegio santarroseño Madre Teresa de Calcuta y en el Instituto Catriló.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

El promedio de un sueldo en octubre fue de $1.441.346, por debajo de la media nacional de $1.483.740, según un informe de Interbanking basado en más de 2,3 millones de transferencias salariales. El estudio revela fuertes disparidades regionales.

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.







