Nacionales Por: INFOTEC 4.004 de febrero de 2021

Córdoba: Detuvieron a el falso médico que cumplía funciones en el COE

La medida fue ordenada por el fiscal Daniel Miralles, que investiga al joven denunciado por ejercicio ilegal de la medicina.

Ignacio Nicolás Martín, el joven acusado de ejercicio ilegal de la medicina, fue detenido en las últimas horas en la ciudad de Córdoba en el marco de la investigación iniciada en Río Cuarto, donde se desempeñó en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).
  
El fiscal que entiende en el caso, Daniel Miralles, había ordenado la detención de Martín, quien se encuentra imputado de "falsificación y uso de documento público, ejercicio ilegal del arte de curar y de una profesión", precisó el Ministerio Público Fiscal (MPF).

El joven fue detenido en el marco de un operativo que la División Investigaciones de la Policía desarrolló en barrio Zumarán de la capital provincial y es trasladado a Río Cuarto para comparecer ante Tribunales.

La causa se originó por una denuncia radicada el pasado 22 de diciembre, pero trascendió la semana pasada. El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó que había efectuado la acción judicial ante una Fiscalía de la capital luego de ser puesto en alerta por autoridades municipales de Río Cuarto. Lo mismo hizo el Consejo de Médicos de la provincia.

Durante enero, en medio de la feria judicial, la investigación quedó paralizada y se reactivó el lunes con la reapertura de los Tribunales, oportunidad en la que el fiscal Miralles asumió la instrucción.

El voluntario que fue ganando terreno

Martín llegó a Río Cuarto en septiembre del año pasado junto a Diego Almada, uno de los referentes del COE provincial. Fue en el marco del brote de contagios que tenía la ciudad. El joven había ingresado como voluntario a ese órgano destinado a la gestión de la pandemia por Covid-19 en Córdoba pero con el paso del tiempo fue ganando terreno.

Esto motivó que cuando el equipo cordobés se retirara, Martín permaneciera en la capital alterna. Aquí expuso carné de médico y hasta una matrícula que luego resultó ser usurpada a una médica.

Según indicaron en el Palacio de Mójica, los médicos que compartían tareas con el imputado fueron los que comenzaron a sospechar de su situación y lo manifestaron a las autoridades. Esta semana, el intendente Juan Manuel Llamosas confirmó que el Municipio se constituirá como querellante en la causa y que están aportando información para esclarecer lo ocurrido.

Gentileza: Puntal

Te puede interesar

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por presunto fraude con jubilaciones

La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.

Un segundo golpe letal de Preska: la jueza ahora pide más acciones de YPF para otro fondo

La jueza Preska emitió un segundo fallo contra Argentina el mismo día. Ahora le ordenó entregar más acciones de YPF, esta vez, para pagarle al fondo Bainbridge.

La furibunda reacción de Javier Milei por el fallo de YPF: culpó a Kicillof y lo llamó “inútil soviético”

Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.

La Justicia de EE. UU. ordenó a Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo

Lo determinó la jueza Loretta Preska en el juicio por la expropiación de la petrolera. El país podrá apelar al fallo.

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.